
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
Los sistemas habrían sido desarrollados en España por Pap Tecnos, filial madrileña de la israelí Rafael Advanced Defence Systems, según los medios nacionales.
España ha cancelado un acuerdo de compra de sistemas de misiles antitanque que iban a ser fabricados en Madrid por una filial de una empresa israelí, en un intento de alejarse de la tecnología militar israelí, según informó el martes el Ministerio de Defensa.
La decisión afectará a la licencia de 168 sistemas de misiles antitanque SPIKE LR2 por un valor estimado de 285 millones de euros. Los sistemas habrían sido desarrollados en España por Pap Tecnos, filial madrileña de la israelí Rafael Advanced Defence Systems, según los medios nacionales.
"El objetivo es claro... una desconexión total de la tecnología israelí", dijo a la prensa la portavoz del Gobierno Pilar Alegría, añadiendo que el Gobierno está estudiando "los efectos de la cancelación". El Ministerio de Defensa de Israel envió preguntas sobre la decisión a la empresa Rafael, que declinó hacer comentarios. Pap Tecnos tampoco ha emitido ningún comentario.
La ministra española de Defensa, Margarita Robles, llega a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas, 11 de abril de 2025.AP Photo
España aprobó el acuerdo el 3 de octubre de 2023, cuatro días antes del ataque dirigido por Hamás contra el sur de Israel que desencadenó la guerra en Gaza. Aquel ataque dejó unos 1.200 muertos, la mayoría civiles. Hamás tomó como rehenes a 251 personas, y en la actualidad sigue reteniendo a 58 en Gaza, de las que se cree que menos de 24 siguen con vida.
El Gobierno de izquierdas español afirma que dejó de exportar armas a Israel a partir del 2 de octubre de ese año, pero hubo informes de que algunos envíos se colaron. Las autoridades argumentaron en su momento que los sistemas utilizados por las fuerzas españolas estaban obsoletos y debían sustituirse por versiones actualizadas como las utilizadas por los ejércitos aliados. España reconoció formalmente un Estado palestino en mayo de 2024 en un esfuerzo coordinado con Noruega e Irlanda.
Un mes después, España se convirtió en el primer país europeo en pedir permiso al máximo tribunal de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, para unirse a un caso presentado por Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio en Gaza. Israel niega rotundamente la acusación.
Ha aumentado la preocupación en Occidente por la ofensiva militar israelí en Gaza, que hasta la fecha ha matado a 54.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás, cuyas cifras no distinguen entre combatientes y civiles.
La semana pasada, el Ministerio de Exteriores de Israel acusó al presidente francés, Emmanuel Macron, de estar en una "cruzada contra el Estado judío", después de que instara a la comunidad internacional a endurecer su postura hacia Israel si no mejora la situación humanitaria en Gaza.
"No hay ningún bloqueo humanitario. Es una mentira descarada", afirmó el ministerio, que defendió su control sobre el flujo de ayuda al enclave. "Pero en lugar de presionar a los terroristas yihadistas, Macron quiere recompensarles con un Estado palestino. Sin duda, su fiesta nacional será el 7 de octubre", señala el comunicado, en referencia al atentado militante del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
El humo se eleva hacia el cielo tras un ataque israelí en la ciudad de Gaza, 1 de junio de 2025.AP Photo
Durante una entrevista televisada de tres horas a principios de mayo, Macron dijo que Europa debería considerar sancionar a Israel por la situación humanitaria en Gaza, donde se cree que cientos de miles de personas se enfrentan ahora a la inanición.
Y el mes pasado, el Gobierno del Reino Unido dijo que suspendía las negociaciones de libre comercio con Israel y había introducido nuevas sanciones a los asentamientos en Cisjordania, mientras Westminster arreciaba sus críticas a la ofensiva militar en curso en Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, declaró que el acuerdo comercial vigente entre el Reino Unido e Israel seguía en vigor, pero que el Gobierno no podía continuar las conversaciones con una Administración que aplicaba lo que calificó de políticas "atroces" en los dos territorios.
Estas declaraciones siguieron a una condena conjunta que emitió el 19 de mayo con Macron y el primer ministro canadiense, Mark Carney, y que supuso una de las críticas más significativas por parte de aliados cercanos a la gestión israelí de la guerra en Gaza y sus acciones en Cisjordania.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
El primer cuerpo se recuperó el pasado 18 de mayo y desde entonces han aparecido otros cuatro cadáveres en circunstancias similares.
Un funcionario estadounidense ha asegurado que ninguno de los misiles iraníes impactó la base aérea de Al Udeid y no se han reportado víctimas.
La intervención de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán encendió las alarmas internacionales ante una posible escalada de violencia a nivel mundial.
El papa León XIV lanzó este domingo un llamado a la comunidad internacional para frenar la escalada bélica en Medio Oriente, tras los bombardeos de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares en Irán.
"La guerra comienza ahora mismo", dijo el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, la principal rama del Ejército de Teherán, durante la noche del domingo después de que las fuerzas estadounidenses atacaran tres sitios nucleares en Irán, según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"La guerra comienza ahora mismo", dijo el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, la principal rama del Ejército de Teherán, durante la noche del domingo después de que las fuerzas estadounidenses atacaran tres sitios nucleares en Irán, según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.