
La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay.
PREGONANDO PREGONANDO
Los sistemas habrían sido desarrollados en España por Pap Tecnos, filial madrileña de la israelí Rafael Advanced Defence Systems, según los medios nacionales.
España ha cancelado un acuerdo de compra de sistemas de misiles antitanque que iban a ser fabricados en Madrid por una filial de una empresa israelí, en un intento de alejarse de la tecnología militar israelí, según informó el martes el Ministerio de Defensa.
La decisión afectará a la licencia de 168 sistemas de misiles antitanque SPIKE LR2 por un valor estimado de 285 millones de euros. Los sistemas habrían sido desarrollados en España por Pap Tecnos, filial madrileña de la israelí Rafael Advanced Defence Systems, según los medios nacionales.
"El objetivo es claro... una desconexión total de la tecnología israelí", dijo a la prensa la portavoz del Gobierno Pilar Alegría, añadiendo que el Gobierno está estudiando "los efectos de la cancelación". El Ministerio de Defensa de Israel envió preguntas sobre la decisión a la empresa Rafael, que declinó hacer comentarios. Pap Tecnos tampoco ha emitido ningún comentario.
La ministra española de Defensa, Margarita Robles, llega a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas, 11 de abril de 2025.AP Photo
España aprobó el acuerdo el 3 de octubre de 2023, cuatro días antes del ataque dirigido por Hamás contra el sur de Israel que desencadenó la guerra en Gaza. Aquel ataque dejó unos 1.200 muertos, la mayoría civiles. Hamás tomó como rehenes a 251 personas, y en la actualidad sigue reteniendo a 58 en Gaza, de las que se cree que menos de 24 siguen con vida.
El Gobierno de izquierdas español afirma que dejó de exportar armas a Israel a partir del 2 de octubre de ese año, pero hubo informes de que algunos envíos se colaron. Las autoridades argumentaron en su momento que los sistemas utilizados por las fuerzas españolas estaban obsoletos y debían sustituirse por versiones actualizadas como las utilizadas por los ejércitos aliados. España reconoció formalmente un Estado palestino en mayo de 2024 en un esfuerzo coordinado con Noruega e Irlanda.
Un mes después, España se convirtió en el primer país europeo en pedir permiso al máximo tribunal de las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia, para unirse a un caso presentado por Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio en Gaza. Israel niega rotundamente la acusación.
Ha aumentado la preocupación en Occidente por la ofensiva militar israelí en Gaza, que hasta la fecha ha matado a 54.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás, cuyas cifras no distinguen entre combatientes y civiles.
La semana pasada, el Ministerio de Exteriores de Israel acusó al presidente francés, Emmanuel Macron, de estar en una "cruzada contra el Estado judío", después de que instara a la comunidad internacional a endurecer su postura hacia Israel si no mejora la situación humanitaria en Gaza.
"No hay ningún bloqueo humanitario. Es una mentira descarada", afirmó el ministerio, que defendió su control sobre el flujo de ayuda al enclave. "Pero en lugar de presionar a los terroristas yihadistas, Macron quiere recompensarles con un Estado palestino. Sin duda, su fiesta nacional será el 7 de octubre", señala el comunicado, en referencia al atentado militante del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
El humo se eleva hacia el cielo tras un ataque israelí en la ciudad de Gaza, 1 de junio de 2025.AP Photo
Durante una entrevista televisada de tres horas a principios de mayo, Macron dijo que Europa debería considerar sancionar a Israel por la situación humanitaria en Gaza, donde se cree que cientos de miles de personas se enfrentan ahora a la inanición.
Y el mes pasado, el Gobierno del Reino Unido dijo que suspendía las negociaciones de libre comercio con Israel y había introducido nuevas sanciones a los asentamientos en Cisjordania, mientras Westminster arreciaba sus críticas a la ofensiva militar en curso en Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, declaró que el acuerdo comercial vigente entre el Reino Unido e Israel seguía en vigor, pero que el Gobierno no podía continuar las conversaciones con una Administración que aplicaba lo que calificó de políticas "atroces" en los dos territorios.
Estas declaraciones siguieron a una condena conjunta que emitió el 19 de mayo con Macron y el primer ministro canadiense, Mark Carney, y que supuso una de las críticas más significativas por parte de aliados cercanos a la gestión israelí de la guerra en Gaza y sus acciones en Cisjordania.
La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay.
Se realizará en el Campus Norte de la UNC, el jueves 30 de octubre. Innovación, ciencia y producción sustentable en un encuentro único para el agro de la región.
En una entrevista reciente en el canal A24, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en medio del caso de "Fred" Machado, el economista liberal Roberto Cachanosky sorprendió con una revelación que volvió a poner bajo la lupa las prácticas internas de La Libertad Avanza.
La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.
Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.
NORFOLK, Virginia, EE.UU. (AP) — El presidente Donald Trump no permitió que el cierre del gobierno interfiriera el domingo con su visita a Norfolk, Virginia, para felicitar a la Marina mientras celebra su 250 aniversario, utilizando su discurso para elogiar tanto la labor de la Marina como la suya.
NO HAY JUSTIFICATIVOS PARA MATAR INOCENTES, quien mata o manda a matar inosentes es un asesino
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, brindó ante la ONU un discurso tajante, donde expresó su preocupación por la situación en Gaza, a la que calificó como “un infierno en la Tierra” y una “pesadilla humanitaria”.
En una nueva vulneración del acuerdo de alto el fuego pactado desde noviembre del año pasado, un ataque israelí con un avión no tripulado en el sur de Líbano ha matado al menos a cinco personas, entre ellas tres niños, según el Ministerio de Sanidad libanés. En el ataque también han resultado heridas otras dos como mínimo, entre ellas la madre de la familia atacada.
La toma de la Ciudad de Gaza, dentro de la llamada ‘Operación Carros de Gedeón II’, avanzó este domingo más profundamente en la capital palestina, intensificando los combates en varios sectores.
Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.
Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.
La periodista y expareja del candidato libertario lo cuestionó por votar el ajuste al Hospital Garrahan y lo acusó de “falta de pelotas”.
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.