
Llegó tarde la operación oficial para mostrar a un Presidente moderado. El Congreso en contra y Karina versus los Caputo, "Toto" y Santiago.
PREGONANDO PREGONANDO
La toma de la Ciudad de Gaza, dentro de la llamada ‘Operación Carros de Gedeón II’, avanzó este domingo más profundamente en la capital palestina, intensificando los combates en varios sectores.
Mundo21/09/2025menos de una semana de iniciada la ofensiva, que ya afecta a más de medio millón de civiles, las tropas israelíes confirmaron que “la división 36 ha comenzado su entrada en el territorio”, según Avichay Adraee, portavoz del Ejército en árabe.
A los alrededores de Tel Al Hawa, un suburbio abandonado por los vecinos, los tanques ingresaron hacia el oeste luego de intensos bombardeos aéreos y las órdenes previas de evacuación. Durante los ataques de hoy murieron al menos medio centenar de palestinos, 37 de ellos en la capital gazatí, y el Ejército informó que en los últimos días "se atacaron decenas de objetivos considerados terroristas" para despejar la zona y permitir la entrada de las tropas terrestres.
En el comunicado se detalla que, bajo el mando de la división, se atacaron decenas de objetivos considerados terroristas para despejar la zona y permitir el avance de las tropas terrestres, en medio de intensos combates que afectan a civiles.
La apertura de la ofensiva terrestre fue anunciada el martes por Israel, con el objetivo de capturar este bastión urbano, considerado el más poblado del enclave palestino. A través del Ministerio de Defensa se informó que se desplegarían hasta 3.000 soldados y se ordenó la evacuación de más de 600.000 palestinos debido a la intensidad de los combates.
Asegurando que la situación es crítica, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, explicó que “las fuerzas de defensa israelíes están atacando infraestructuras terroristas mientras crean condiciones para la liberación de rehenes y la derrota completa de Hamás”. De forma paralela, el Ministerio de Sanidad del Gobierno del grupo armado palestino informó que los fallecidos desde el 7 de octubre de 2023 suman 65.283, y los heridos alcanzan 166.575.
De acuerdo con el ministerio, varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil no pueden llegar a ellas en este momento.
Quiénes son los 10 países que reconocen al Estado de Palestina
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) será escenario este domingo del reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de diez países, respaldando la solución de dos Estados y aumentando la presión sobre la comunidad internacional ante posibles represalias de Israel.
La iniciativa, liderada por Francia e integrada por Portugal, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Malta, Reino Unido y San Marino, busca formalizar el apoyo diplomático mientras cada gobierno anuncia medidas en investigaciones de seguridad.
A partir de un comunicado, el presidente galo Emmanuel Macron confirmó que Francia oficializará su reconocimiento el lunes durante la sesión y agradeció a la Autoridad Nacional Palestina por su cooperación en investigaciones sobre atentados en su territorio. Dado el escenario, Bélgica anunció que aplicará sanciones al gobierno israelí luego de la “tragedia humanitaria en Palestina”, cuando el Reino Unido ignorará las presiones de Estados Unidos para frenar la medida.
MV / EM
Llegó tarde la operación oficial para mostrar a un Presidente moderado. El Congreso en contra y Karina versus los Caputo, "Toto" y Santiago.
A esta altura podemos mostrar realidades y no especulaciones sobre lo económico y la influencia que tiene en cada una de nuestras actividades cotidianas, o sea, cómo nos afectó desde el 9 de diciembre de 2023 hasta hoy.
La toma de la Ciudad de Gaza, dentro de la llamada ‘Operación Carros de Gedeón II’, avanzó este domingo más profundamente en la capital palestina, intensificando los combates en varios sectores.
Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.
Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
En forma muy anticipada la Liga Concordiense informó que no habrá fútbol este fin de semana. En realidad lo hizo la policía, anticipándose a lo que vendrá.
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada