
Llegó tarde la operación oficial para mostrar a un Presidente moderado. El Congreso en contra y Karina versus los Caputo, "Toto" y Santiago.
PREGONANDO PREGONANDO
Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.
Mundo21/09/2025Uno de los actos principales se realizó en Jerusalén, del que participaron Anat Angrest, Einav Zangauker, Michel Iluz, Ofir Braslavski, Anat Angrest y rehenes liberados como Yair Horen.
Netanyahu afirmó que “nunca habrá un Estado palestino” y ratificó un acuerdo para la construcción de viviendas en Cisjordania
En Tel Aviv también se hizo una manifestación masiva donde familiares de las personas retenidas en la franja de Gaza hablaron ante la multitud reunida en Shaar Begin. “Basta de guerra. Basta de muerte. Basta de víctimas. No voy a permitir que mi dolor sea empleado en la venganza. Quiero cambios”, dijo Galit Dan, madre e hija de víctimas mortales del ataque del pasado 7 de octubre de 2023, según el diario israelí “Yedioth Aharonoth”.
Shai Moses, sobrino del rehén liberado Gadi Moses, exigió acciones: “El Gobierno israelí aprovecha la emergencia para convertirnos en Esparta. Es el momento de una huelga general. Es el momento de tomar las calles hasta que vuelva el último rehén”. Por su parte, Ruhama Albag, tía de Liri Albag, una de las rehenes liberadas, denunció a los líderes israelíes por “quemar nuestro hogar, esta vez desde dentro” y los acusó de estar “enganchados a la guerra”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyah
Un muerto en un bombardeo de un dron israelí en el sur de Líbano
Un hombre falleció este sábado como consecuencia del bombardeo de un dron israelí sobre un coche en la carretera de Jardali, entre los distritos de Mabatiye y Marjayún, al sur de Líbano, informó el diario “L'Orient-Le Jour”, en un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas israelíes que rompe el alto al fuego pactado. La víctima fue identificada como Hasán Chahrur, originario de Jiam que vivía en Marjayún.
Los voceros del ejército israelí confirmaron el ataque y lo justificaron diciendo que “el terrorista ha participado en intentos de reunir información sobre las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de Líbano. Una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano”.
Israel usará fuerza sin precedentes en Gaza y urgió a los palestinos a huir
Aunque hay un alto al fuego vigente desde noviembre de 2024, Israel lanzó decenas de ataques contra el Líbano, explicando que sus acciones están centradas en Hezbolá y, por ese motivo, no viola el pacto de no agresión que firmó. El acuerdo alcanzado también indicaba que Israel y Hezbolá debían sacar sus tropas del sur de Líbano, sin embargo, el ejército de Netanyahu todavía mantiene cinco puestos en el territorio de su país vecino.
HM
Llegó tarde la operación oficial para mostrar a un Presidente moderado. El Congreso en contra y Karina versus los Caputo, "Toto" y Santiago.
A esta altura podemos mostrar realidades y no especulaciones sobre lo económico y la influencia que tiene en cada una de nuestras actividades cotidianas, o sea, cómo nos afectó desde el 9 de diciembre de 2023 hasta hoy.
La toma de la Ciudad de Gaza, dentro de la llamada ‘Operación Carros de Gedeón II’, avanzó este domingo más profundamente en la capital palestina, intensificando los combates en varios sectores.
Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.
La toma de la Ciudad de Gaza, dentro de la llamada ‘Operación Carros de Gedeón II’, avanzó este domingo más profundamente en la capital palestina, intensificando los combates en varios sectores.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
En forma muy anticipada la Liga Concordiense informó que no habrá fútbol este fin de semana. En realidad lo hizo la policía, anticipándose a lo que vendrá.
Pablo Moldovan, de CP Consultora, afirmó que la política cambiaria que mantiene el gobierno de Javier Milei “es insostenible”.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada