
Detuvieron a ex fiscal militar jefa de Israel por filtrar un video de abuso contra un detenido palestino
Fue torturado, golpeado y sodomizado


PREGONANDO PREGONANDO


Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.
Mundo21/09/2025
pregonando

Uno de los actos principales se realizó en Jerusalén, del que participaron Anat Angrest, Einav Zangauker, Michel Iluz, Ofir Braslavski, Anat Angrest y rehenes liberados como Yair Horen.

Netanyahu afirmó que “nunca habrá un Estado palestino” y ratificó un acuerdo para la construcción de viviendas en Cisjordania
En Tel Aviv también se hizo una manifestación masiva donde familiares de las personas retenidas en la franja de Gaza hablaron ante la multitud reunida en Shaar Begin. “Basta de guerra. Basta de muerte. Basta de víctimas. No voy a permitir que mi dolor sea empleado en la venganza. Quiero cambios”, dijo Galit Dan, madre e hija de víctimas mortales del ataque del pasado 7 de octubre de 2023, según el diario israelí “Yedioth Aharonoth”.
Shai Moses, sobrino del rehén liberado Gadi Moses, exigió acciones: “El Gobierno israelí aprovecha la emergencia para convertirnos en Esparta. Es el momento de una huelga general. Es el momento de tomar las calles hasta que vuelva el último rehén”. Por su parte, Ruhama Albag, tía de Liri Albag, una de las rehenes liberadas, denunció a los líderes israelíes por “quemar nuestro hogar, esta vez desde dentro” y los acusó de estar “enganchados a la guerra”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyah
Un muerto en un bombardeo de un dron israelí en el sur de Líbano
Un hombre falleció este sábado como consecuencia del bombardeo de un dron israelí sobre un coche en la carretera de Jardali, entre los distritos de Mabatiye y Marjayún, al sur de Líbano, informó el diario “L'Orient-Le Jour”, en un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas israelíes que rompe el alto al fuego pactado. La víctima fue identificada como Hasán Chahrur, originario de Jiam que vivía en Marjayún.
Los voceros del ejército israelí confirmaron el ataque y lo justificaron diciendo que “el terrorista ha participado en intentos de reunir información sobre las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en el sur de Líbano. Una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano”.
Israel usará fuerza sin precedentes en Gaza y urgió a los palestinos a huir
Aunque hay un alto al fuego vigente desde noviembre de 2024, Israel lanzó decenas de ataques contra el Líbano, explicando que sus acciones están centradas en Hezbolá y, por ese motivo, no viola el pacto de no agresión que firmó. El acuerdo alcanzado también indicaba que Israel y Hezbolá debían sacar sus tropas del sur de Líbano, sin embargo, el ejército de Netanyahu todavía mantiene cinco puestos en el territorio de su país vecino.
HM

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?

La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.




Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

El operativo en el domicilio del jefe de Gendarmería. Allanaron el escuadrón 52 de Gendarmería y la casa del comandante

El pasado fin de semana se disputó la última fecha de la Fase Regular de la Liga de Mayores de Básquetbol, que tiene la participación de los equipos de nuestra ciudad.

Este sábado Concordia se viste de fiesta nuevamente con una nueva Fecha Nacional de Stand Up Paddle (SUP), que se llevará a cabo en la zona del Yacht Club en el Lago de Salto Grande.

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

