PREGONANDO PREGONANDO

Esta semana son las Jornadas de Ciencia y Tecnología en la UTN Concordia

Las cuartas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 (JorCyTec2025) se desarrollarán del 7 al 9 de octubre en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, Salta 277.

Curiosidades06/10/2025 UTN
edificio utn
edificio utn

Se expondrán los trabajos de investigación y habrá disertaciones de destacados profesionales.

El objetivo de las Jornadas es difundir los resultados de los proyectos de investigación desarrollados en la UTN Concordia y compartir disertaciones de investigadores destacados sobre temas actualidad con estudiantes, docentes, investigadores, profesionales del sector productivo y público en general. Las Jornadas son de acceso libre y gratuitas, solo se requiere su inscripción para una mejor organización. Se entregarán certificados de asistencia.

PROGRAMA

Martes 7 de octubre: Ingeniería Civil y Grupo GIICMA

17:30 a 18:00 hs: Inscripción
18:00 a 18:15 hs: Palabras de apertura del Decano Ing. Jorge Penco  
18:15 a 18:35 hs: PID “Catalogación e inventario del patrimonio funerario en el Cementerio Viejo de Concordia.” Expositores: Arq. Alejandra Bruno y Bec. Nicolás Leal.
18:35 a 18:55 hs: PID “Evaluación de patologías en estructuras de hormigón armado y mampostería. Propuesta de métodos análisis y clasificación y de refuerzo y/o reparación. Expositores: Dra. Viviana Rougier y Bec. Schirley Cornaló.
18:55 a 19:15 hs: PID «Modelación hidrodinámica de flujos bidimensionales en áreas urbanas. Aportes a la gestión territorial de la ciudad de Concordia.» Expositores: Dra. María Eugenia Garat, Bec. Juan Andrés García Camaño y Erika Bouche.
19:15 a 19:30 hs: Preguntas
19:30 a 19:50 hs: Café y presentación de Posters.
19:50 a 20:10 hs: PID «Caracterización de arenas de trituración de roca basáltica como método de estimación de las propiedades de morteros» Expositores: Ing. Alberto Palacio y Bec. Mikhail Mielnik.
20:10 a 20:30 hs: Conmemoración “15 años del GIICMA”.
Miércoles 8 de octubre: Licenciatura en Administración Rural e Ingeniería Industrial

17:30 a 18:00 hs: Inscripción
18:00 a 18:40 hs: “Optimización Aplicada para el Desarrollo Logístico de la Foresto-Industrial” Dra. Mariana Cóccola.  UTN FR Concepción del Uruguay
18:40 a 19:00 hs: PID “Evaluación de restos foresto industriales potencialmente utilizables en la generación de energía”. Expositores:  Mg. Federico Larocca, Dr. Carlos Chezzi
19:00 a 19:40 hs: «Funcionamiento de gasógenos con restos de la foresto industria para producción de energía mecánica». Dr. Martín Caldera. Centro Científico Tecnológico CONICET – Mar del Plata.  Instituto de investigaciones en ciencia y tecnología de materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata.
19:40 a 19.50 hs: Preguntas y sugerencias.
19:50 a 20:20 hs: Café – Presentación de Posters.
20:20 a 20.40 hs: PID “Herramientas de gestión para pequeños empacadores citrícolas del NE de Entre Ríos.» Expositores: Dr. Germán Agustín Scattone y Lic. Matías N. Gutiérrez.
20:40 a 21:00 hs: PID “Optimización de la etapa de cloración de una planta potabilizadora mediante modelos de simulación y calibración experimental”. Expositores: Dr. Ricardo Rosales, Bec. María Julieta Velázquez.
21:00 a 21:10 hs: Preguntas y cierre.
Jueves 9 de octubre: Ingeniería en Energía Eléctrica

17:30 a 18:00 hs: Inscripción
18:00 a 18:20 hs: PID “Monitoreo de PM10 mediante la creación de equipos propios”.  Expositores: Bec. Facundo Salzman y Martín Chichizola.
18:20 a 18:40 hs: «Comparación de rendimiento fotovoltaico en condiciones de exposición y protección atmosférica de la ciudad de Concordia”. Expositores: Dr. Mario Chury y Bec. Guido Adente.
18:40 a 19:00 hs: PID «Desarrollo de los procedimientos y ensayos de laboratorio para homologación de un traje conductor para trabajos con tensión en AT”. Expositores: Ing. Rodrigo Franchini, Bec. Facundo Andrada Reynoso, Federico Ava y Ayelen Luna.
19:00 a 19:10 hs: Preguntas
19:10 a 19:30 hs: Café – Presentación de Posters.
19:30 a 20:20 hs: “El paradigma de las micro redes” Dr. Ing. Ariel Loyarte (Centro CIESE UTN Santa Fe) Moderador: Dr. Ing. Carlos Chezzi (Grupo GIMOSIC UTN Concordia).
20:20 a 20:30 hs: Preguntas y cierre de las JorCyTec2025. 
INFORMES E INSCRIPCIÓN

Los interesados en inscribirse, lo pueden hacer ingresando a la web de la UTN Concordia, www.frcon.utn.edu.ar, o solicitando la inscripción a [email protected]. Organiza las Jornadas, la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado; siendo éste un evento sostenible, que se desarrollará bajo estándares de UTN Sustentable.

Últimos artículos
Te puede interesar
carne

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA TRIQUINOSIS

pregonando
Curiosidades03/10/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda tomar una serie de medidas para prevenir la triquinosis; enfermedad producida por el parásito Trichinella Spiralis y que se transmite a través del consumo de carne de cerdo o derivados cárnicos crudos o mal cocidos.

justicia

Se rechazó un amparo que buscaba prohibir jineteadas en Oro Verde

SIC-STJER
Curiosidades30/09/2025

El juez de Paz de Oro Verde, Mariano Ramón Jurado, resolvió rechazar la acción de amparo promovida por la Asociación “Ecoguay” y la Agrupación Conciencia Animal de Entre Ríos contra la municipalidad de Oro Verde, en la que solicitaban suspender la habilitación de un festival de jineteada y doma realizado en el predio multieventos de esa localidad.

Lo más visto