PREGONANDO PREGONANDO

La carne subió 15% en las últimas semanas y proyectan que siga en alza.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)-- El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector.

campo18/11/2025pregonandopregonando
Carne - exportación
Carne - exportación

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%
 "La carne subió desde octubre un 15%;  la realidad es que tendríamos que ir de a poco a los precios internacionales, los precios se van a ir afianzando, no van a bajar y van a seguir subiendo", aseguró Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, en declaraciones a Agencia Noticias Argentinas.

Agregó que "hoy el Mercado Agroganadero de Cañuelas se mantuvo muy firme en los precios, con 8 mil cabezas".

En este contexto, afirmó que pese a la suba de precios, en el mostrador las ventas se sostienen: "Todavía no lo estamos viendo reflejado tan fuerte", aseguró. Agregó que "una pizza vale 35 mil pesos entonces todavía la gente ve que la carne es barata porque la picada vale 9 mil pesos el kilo, entonces se puede defender un poco".

Al respecto, señaló que el incremento tiene incidencia de acuerdo al corte de carne. Dijo que "hay tema de temporada, ahora la gente empieza a comprar más milanesa, algo de parrilla, churrasco entonces lo que es la parte del pecho del animal, que se usa para puchero, se empieza a vender menos y se le pone menos aumento y se le pone mas a la parte trasera del animal".

De este modo, afirmó que "hay cortes que suben más que el promedio" y observó que "el argentino va comprando antes, por  la inflación que hubo y porque sabe que va a haber aumentos".infobynenllinea.caster.fm

Pedace consideró que para recomponer el stock ganadero hace falta "una política previsible como ahora, que haya un rumbo, que no les mientan (a los productores), que no cierren exportaciones, que el dólar sea libre. Todo esto hace que el productor apueste al ganado".

Apuntó además a la demanda externa de la carne argentina: "los chinos empezaron a comprar bife de chorizo, están probando carne buena" y dijo que "en ese contexto nos vamos a quedar sin vacas" porque "hay menos campos ganaderos".

Por otra parte, explicó que "en Argentina se faenan animales muy chicos, de 300 kilos y en el mundo se trabaja con hacienda de 500 kilos. Estados Unidos requiere novillo pesado, grasa 3, que sea gordo".

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó el precio de la carne y observó que "hacia el cierre del año volvió a observarse una aceleración: el precio aumentó 4,4% en octubre y 11,4% en los primeros diez días de noviembre, anticipando una nueva etapa de fuertes ajustes en el mercado minorista".

En ese sentido, señaló que "el descenso en el consumo interno de carne bovina está directamente asociado a la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos". "Una evolución salarial limitada explica, en buena medida, la menor capacidad de consumo de los hogares y la consecuente contracción en la demanda de carne vacuna".ydunaA

Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el promedio móvil 12 meses del consumo per cápita de carne bovina a septiembre de 2025 fue de 49,5 kg/año. En relación al promedio de los 12 meses anteriores la mejora fue de 4,4%. Aun así, este nivel se ubica 7,3% debajo de igual período de 2023.

Últimos artículos
Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
river racing

Días y horarios confirmados para los octavos de final del Torneo Clausura: cuándo juegan River y Boca

Marco D'Arcangelo
deportes18/11/2025

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.