
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
Luego del discurso de Luis Lacalle Pou y Úrsula Von der Leyen, quedó aprobado el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que lleva más de 25 años en tratativas.
Curiosidades06/12/2024En Montevideo, Uruguay, se congregan los líderes de las naciones del Mercosur en su 65ª cumbre, un evento clave con el propósito de avanzar en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Este encuentro representa un paso crucial para el bloque sudamericano, compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que está en la fase final para convertirse en miembro pleno. La reunión tiene lugar en la sede del Mercosur, un edificio ubicado en la pintoresca costa del Río de la Plata, en la capital uruguaya, en lo que otrora se erigía el Parque Hotel.
Es la primera vez que los presidentes actuales del bloque se reúnen en conjunto: Javier Milei de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Santiago Peña de Paraguay, Luis Lacalle Pou de Uruguay y Luis Arce de Bolivia. Anteriormente, durante la edición pasada de la cumbre, el mandatario argentino no estuvo presente, lo que añade un matiz de novedad y expectativa a las discusiones de este año.
De entre todos los mandatarios, solo Milei tiene un discurso secesionista y divisionista del bloque, exigiendo mayor apertura y libertad de operación al margen de los intereses comunitarios. Lacalle Pou ha pedido flexibilidad, que nunca habló de salirse del todo.
La importancia de esta cumbre viene dada también por ser la última con la participación de Lacalle Pou como presidente de Uruguay. El 1 de marzo próximo, Lacalle Pou cederá el cargo a Yamandú Orsi, quien ganó las elecciones en su país. Orsi ha aceptado acompañar a Lacalle en esta cumbre, destacando así una transición de poder ordenada y cooperativa en Uruguay.
¿Colaboración y renovación en el Mercosur?
La presencia de nuevos actores políticos como Milei y Orsi ofrece un aire de renovación dentro del Mercosur, sugiriendo posibles cambios en la dinámica del bloque. Las políticas internas de cada país podrán influir en la dirección de las negociaciones y en la priorización de los objetivos comunes.
Este escenario ofrece también la oportunidad para que los líderes discutan internamente las reglas de adhesión plena para Bolivia, proporcionando al país una plataforma más robusta para interactuar a nivel internacional como miembro completo del Mercosur. El clima cooperativo y de entendimiento mutuo será fundamental para llegar a consensos que beneficien a todos los miembros.
Aprobado el acuerdo Mercosur-UE
Una de las cuestiones principales en la agenda de este encuentro era la negociación con la Unión Europea para cerrar el ansiado acuerdo de libre comercio. Los esfuerzos por formalizar este pacto han sido considerados cruciales para ambos bloques, prometiendo beneficios económicos significativos y ampliación de mercados para las naciones sudamericanas involucradas.
La participación de Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como invitada especial, subrayó la importancia de estas conversaciones y agrega una capa de expectativa. La cumbre fue inaugurada con reuniones de ministros de Economía y Hacienda, así como de presidentes de los bancos centrales del Mercosur, junto con la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común. Estas deliberaciones tienen como objetivo estrechar lazos y afinar detalles que podrían llevar al éxito en las negociaciones pendientes con Europa.
Luego del discurso de Von der Leyen, se confirmó que el acuerdo queda efectivamente aprobado y se pondrán en marcha todos los mecanismos para su ejecución tan pronto como sea posible.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
El escándalo que se desató alrededor del expresidente Alberto Fernández a raíz de las denuncias por violencia de género que le hizo su exesposa Fabiola Yañez, sumado a los polémicos videos en Casa Rosada con Tamara Pettinato, llevaron al abogado a bajar el perfil mientras las causas avanzan en la Justicia.
Emprendedores inmigrantes abren espacios que mezclan libros, café y talleres, consolidando la literatura iberoamericana en España.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.