
_Bonato y Bonato celebra sus 45 años con músicos invitados y sorteos_
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
PREGONANDO PREGONANDO
Luego del discurso de Luis Lacalle Pou y Úrsula Von der Leyen, quedó aprobado el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que lleva más de 25 años en tratativas.
Curiosidades06/12/2024En Montevideo, Uruguay, se congregan los líderes de las naciones del Mercosur en su 65ª cumbre, un evento clave con el propósito de avanzar en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Este encuentro representa un paso crucial para el bloque sudamericano, compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que está en la fase final para convertirse en miembro pleno. La reunión tiene lugar en la sede del Mercosur, un edificio ubicado en la pintoresca costa del Río de la Plata, en la capital uruguaya, en lo que otrora se erigía el Parque Hotel.
Es la primera vez que los presidentes actuales del bloque se reúnen en conjunto: Javier Milei de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Santiago Peña de Paraguay, Luis Lacalle Pou de Uruguay y Luis Arce de Bolivia. Anteriormente, durante la edición pasada de la cumbre, el mandatario argentino no estuvo presente, lo que añade un matiz de novedad y expectativa a las discusiones de este año.
De entre todos los mandatarios, solo Milei tiene un discurso secesionista y divisionista del bloque, exigiendo mayor apertura y libertad de operación al margen de los intereses comunitarios. Lacalle Pou ha pedido flexibilidad, que nunca habló de salirse del todo.
La importancia de esta cumbre viene dada también por ser la última con la participación de Lacalle Pou como presidente de Uruguay. El 1 de marzo próximo, Lacalle Pou cederá el cargo a Yamandú Orsi, quien ganó las elecciones en su país. Orsi ha aceptado acompañar a Lacalle en esta cumbre, destacando así una transición de poder ordenada y cooperativa en Uruguay.
¿Colaboración y renovación en el Mercosur?
La presencia de nuevos actores políticos como Milei y Orsi ofrece un aire de renovación dentro del Mercosur, sugiriendo posibles cambios en la dinámica del bloque. Las políticas internas de cada país podrán influir en la dirección de las negociaciones y en la priorización de los objetivos comunes.
Este escenario ofrece también la oportunidad para que los líderes discutan internamente las reglas de adhesión plena para Bolivia, proporcionando al país una plataforma más robusta para interactuar a nivel internacional como miembro completo del Mercosur. El clima cooperativo y de entendimiento mutuo será fundamental para llegar a consensos que beneficien a todos los miembros.
Aprobado el acuerdo Mercosur-UE
Una de las cuestiones principales en la agenda de este encuentro era la negociación con la Unión Europea para cerrar el ansiado acuerdo de libre comercio. Los esfuerzos por formalizar este pacto han sido considerados cruciales para ambos bloques, prometiendo beneficios económicos significativos y ampliación de mercados para las naciones sudamericanas involucradas.
La participación de Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como invitada especial, subrayó la importancia de estas conversaciones y agrega una capa de expectativa. La cumbre fue inaugurada con reuniones de ministros de Economía y Hacienda, así como de presidentes de los bancos centrales del Mercosur, junto con la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común. Estas deliberaciones tienen como objetivo estrechar lazos y afinar detalles que podrían llevar al éxito en las negociaciones pendientes con Europa.
Luego del discurso de Von der Leyen, se confirmó que el acuerdo queda efectivamente aprobado y se pondrán en marcha todos los mecanismos para su ejecución tan pronto como sea posible.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Se declara la inconstitucionalidad de la Ley 27.609 y se ordena la ANSES recalcular los haberes de una jubilada aplicando el índice de inflación del INDEC (IPC), garantizando la efectiva movilidad previsional conforme los estándares constitucionales y convencionales.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
La tradicional casa de música Bonato y Bonato celebra su 45° aniversario con un evento para toda la familia.
Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
En el sofocante verano estadounidense, latas decoradas con copos de nieve y trineos cobran forma. Se fabrican día y noche, en medio del torbellino provocado por los elevados aranceles al acero del presidente Donald Trump.
Un grupo de investigadores identificó una nueva falla geológica que podría provocar la división de la Tierra en dos partes.
El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
Refuncionalización de Centros de Jóvenes y Adultos: Una Oportunidad para la Educación Inclusiva*
Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.
El concejal Juan Martín Garay (PJ) cruzó al Gobierno provincial por no informar cuales tasas habrían eliminado, ni qué monto representarían o de qué modo afectaban a la ciudadanía. La provincia había anunciado, horas antes, de que la gestión de Rogelio Frigerio "había eliminado la mitad de las tasas".