
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
PREGONANDO PREGONANDO
En el mes de febrero, se dieron varios aumentos, entre ellos en las tarifas de luz
Argentina02/04/2024En este sentido, los usuarios residenciales considerados de altos ingresos, comercios, industrias, entre otros, recibirán aumentos que se suman a los ya aplicados en el mes de febrero.
Cabe recordar que los aumentos iban a darse en marzo y fueron postergados a mayo.
De esta forma, los aumentos para este grupo serán del 100% para ese trimestre. Asimismo, es muy probable que también se traslade a las clases sociales medias y bajas ya que, si bien afectará negativamente su nivel de ingresos, el no hacerlo podría poner en riesgo la meta del déficit 0 del gobierno.
¿Cuáles son los esquemas actuales para las tarifas energéticas?
En la actualidad no todos los usuarios pagan la misma cantidad de dinero por la energía que consumen, ya que algunos acceden a subsidios. En este sentido, existen tres grandes grupos.
Por un lado, los ingresos altos (N1) que son aquellos que pagan el costo total de la electricidad y, por ende, no reciben ningún tipo de subsidio. Para este sector, el aumento será de un 340% con respecto a enero de 2024 y 290% contra febrero.
Por otra parte, los ingresos medios (N2) e ingresos bajos (N3) que son los que más subsidio reciben, pagan un 7% aproximado del costo real. Además, según Cammesa, esa cobertura se reducirá a 3-4% aproximadamente.
Según estimaciones de especialistas, los ingresos bajos y medios tan solo pagaron el 7% del valor real de la tarifa de gas.
En otras palabras, el gobierno deberá afrontar mayores gastos en subsidios y, de no hacerlo, las subas podrían superar el 1.000%.
En esta línea, desde la Secretaría de Energía se analiza la posibilidad de implementar, sin distinciones, el costo real de la energía y que los subsidios se otorguen directamente a la demanda cuyos ingresos no representen un porcentaje determinado de una Canasta Básica Energética (CBE), la cual tendrá en cuenta el tipo de consumo según cada zona bioclimática del país.
Otra de las ideas es la implementación de una "tarifa plana" que afecte a las facturas de todo el año calendario, sin diferenciación entre el invierno y verano. Esto se haría mediante aumentos en los cargos fijos, en lugar de los variables.
Sin embargo, algunos expertos señalan que, si las boletas son iguales en ambas estaciones, no se va a incentivar el ahorro ni se reflejará la escasez relativa del bien.
¿Cómo será el aumento del gas?
El gas natural es el último servicio público que aún contaba con el congelamiento de sus tarifas desde mediados del año pasado. Se estima que los hogares pagaron en el mes de diciembre tan solo un 17% del costo real de abastecimiento, unos 70 centavos de dólar por millón de BTU cuando el precio real era de u$s4,10.
En este sentido, las empresas pidieron subas superiores al 500% en sus márgenes. En el caso de la quita total de subsidios, las tarifas aumentarían unas 6 veces aproximadamente. Más allá de los aumentos, para evitar atrasos, también se implementará una indexación de las tarifas en base a la evolución de los precios minoristas (IPC), mayoristas (IPM) y salarios.
Con una quita de subsidio total, el aumento de la tarifa de gas podría ser del 500%.
Cabe recordar que la audiencia pública se realizó el 4 de enero y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) tenía todo resuelto para aplicar el aumento de tarifas desde febrero. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, ordenó postergar los incrementos para mostrar otra baja en la inflación, la cual se ubicó en un 13,2%.
En conclusión, los aumentos de luz variarán según el nivel de ingresos, como también dependerán del nivel de subsidio que se aplique. En el caso del Gas Natural, se estima que las tarifas aumentaran un 600% aproximadamente.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que solicitó la militarización del lado venezolano de la frontera común. El mandatario aseguró que deben enfrentar "las fuerzas de la mafia", luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro enviara el lunes 15.000 uniformados a la zona.
Con la victoria por penales del Millonario ante Unión, están los ocho equipos clasificados a los cuartos de final del certamen.
Se encuentran en plena disputa en nuestra ciudad los Juegos Deportivos Juveniles Entrerrianos, que van de jueves a domingo.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre"
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
El diputado peronista dijo que el ministro de Desregulación mandó a vaciar el área de autoría de ANDIS.
Durante su informe, el jefe de Gabinete gambeteó con habilidad maradoneana las preguntas sobre la responsabilidades de Karina Milei en la causa de las coimas.
El Presidente, su hermana y los candidatos de La Libertad Avanza no pudieron completar la actividad de campaña, por movilizaciones en contra y piedrazos.
El trabajo entre Moscú y Washington en relación con el conflicto ucraniano debe llevarse a cabo de forma privada para lograr resultados, declaró el portavozdel Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia considera que no es útil abordar los detalles de las negociaciones entre Rusia y EEUU sobre Ucrania fuera del contexto general, apuntó.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
La modelo opinó sobre la situación de la mediática, quien recientemente dijo que tienen historias de vida similares.
Así lo indican los datos del Registro General de Empleados y Desempleados divulgados en las últimas horas por el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En el parcial de la semana, las principales categorías suben de 2 a 4% nominal, lideradas por las hembras adultas que en dos meses muestran incrementos del 45%. En agosto, los novillos lograron un aumento deflacionado superior al 1%, manteniéndose en un valor estable durante los últimos seis meses.