
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
PREGONANDO PREGONANDO
Durante su informe, el jefe de Gabinete gambeteó con habilidad maradoneana las preguntas sobre la responsabilidades de Karina Milei en la causa de las coimas.
Argentina27/08/2025 Sebastián Hadida
Licenciado en Comunicación Social (UBA) y periodista (TEA). Trabaja como redactor en la Agencia Noticias Argentinas desde 2015 en la sección de Política Nacional. Acreditado en la Cámara de Diputados de la Nación desde 2017. Además, desde 2022 es columnista en Diputados TV.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debió salir con chaleco antibalas y armadura de amianto al recinto de la Cámara de Diputados para repeler el arsenal de críticas y chicanas que recibió de parte de la oposición durante su informe sobre la marcha del Gobierno, en medio de las graves denuncias por presunta corrupción que comprometen a altos funcionarios, entre ellos Karina Milei.
Desde el principio, los diputados de la izquierda chicanearon a Francos recreando el número tres con los dedos en alto, en alusión al porcentaje de coimas que de acuerdo al relato del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, se quedaba la secretaria general de la Presidencia como retorno por los contratos en el organismo de Discapacidad.
Lo hizo la diputada del Frente de Izquierda Vilma Ripoll y la emularon otros de sus pares de Unión por la Patria.
Francos se desquitó un rato después cuando bromeó con el porcentaje obtenido por la izquierda en Bolivia, ignorado que el FIT pertenece a una tradición ideológica distante de la del partido del ex presidente cocalero Evo Morales.
“Creí que cuando hacían el gesto del tres, hablaban de los votos que sacaron en Bolivia”, lanzó a modo de chanza.
Más temprano, el socialista Eduardo Paulón (Encuentro Federal) había recibido a Francos con un cartel que recuperaba una vieja frase de Javier Milei: "Entre el Estado y la Mafia, me quedo con la mafia”.
“¡Epa! no mintió”, remataba la pancarta, linkeando aquella declaración de principios del presidente con el escándalo de corrupción en ANDIS.
El affaire de las coimas tiñó toda la sesión, pero hubo momentos donde el escándalo adquirió ribetes desopilantes, como cuando el diputado de Unión por la Patria Eduardo Toniolli enumeró los casos de corrupción que salpican al Gobierno desde el comienzo de la gestión para concluir que “Karina Milei muerde más que Conan”.
Entre otros casos, el legislador del Movimiento Evita invocó la estafa Libra, la venta de candidaturas para el Congreso y para cargos en PAMI y ANSeS, las valijas que pasaron sin control en Aeroparque, el vaciamiento del IOSFA y los sobresueldos en el ministerio de Desarrollo Social.
“El presidente de la Nación muchas veces dijo que no iba a cubrir a ningún funcionario sobre el que pesara alguna denuncia de corrupción e incluso dijo que le iba a cortar las manos a alguno si robaba. Hay un patrón que se repite en muchos de estos casos y hay un nombre que se repite en muchos de estos casos. Ese nombre es el de Karina Milei que parece que muerde más que Conan. La pregunta es ‘¿qué van a hacer con Karina Milei?", preguntó.
Otro momento de suma incomodidad para Francos ocurrió cuando la ex libertaria Marcela Pagano denunció con nombre y apellido los ex agentes de la SIDE que se encuentran contratados por la Jefatura de Gabinete, vinculando este hecho con la filtración de los audios del removido titular de ANDIS Diego Spagnuolo sobre las coimas en discapacidad.
Antes de que la ex periodista pudiera desarrollar sus planteos, la diputada Lilia Lemoine ensayó una teatral interpretación levantándose de su banca y se abalanzó sobre su clásica rival interna para distraerla e interrumpirla.
Con la cámara del celular en mano, la cosplayer se interpuso entre Pagano y Francos, tapándole la vista, y le empezó a hablar, con gesticulaciones y una sonrisa pícara dibujada en su cara.
“Le pido por favor que la diputada se corra porque quisiera mirarlo al señor Guillermo Francos. Y le pido por favor al pleno que no entre en el juego de levantar la sesión”, reclamó Pagano al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El riojano intentó llamar al orden a Lemoine, pidiéndole que se sentara en su banca, ubicada delante de la de Pagano.
“Mire por favor lo que hace el espectáculo de una persona que no está en sus condiciones”, le indicó Pagano a la legisladora de Coherencia.
Menem intentó persuadir a Lemoine, pero sin demasiada convicción, y al ver que no podía imponerse, trató de que Francos retomara su exposición.
"No podés conducir ni un auto”, increpó Pagano al presidente de la Cámara baja.
La sesión quedó envuelta en un impasse porque Lemoine, en una penosa e infantil actitud, se negó a volver a su escaño.
“En este momento la sesión no puede continuar porque se debate si Lemoine se sienta o se queda parada. Parece joda pero no es, las internas libertarias nivel jardín de infantes mientras el Jefe de Gabinete no puede explicar nada sobre los escándalos de corrupción”, tuiteaba en ese momento el diputado de Unión por la Patria Itai Hagman.
La cosa no quedó ahí. A los gritos, Pagano denunció que estaba siendo “amenazada” por su colega y llamó a seguridad para retirara a su colega del lugar.
En un momento, quedaron frente a frente Lemoine con Pagano, filmándose una a otra de forma intimidatoria como si fuera un duelo de cowboys en el Lejano Oeste.
“Andá a tu banca. ¡Seguridad, seguridad!”, vociferó la diputada de Coherencia, quien al ver que Lemoine no le hacía caso subió el tono de sus críticas, con reminiscencias claras al caso de las coimas en ANDIS.
“Andá con tus jefes, andá con los corruptos", fustigó duramente.
Mientras sucedía ese altercado, Lemoine se había convertido en objeto de las burlas de toda la oposición.
Por caso, el diputado de Unión por la Patria Tomás Ledesma subió un video en el que le sugería a la libertaria que se internara en el Hospital Borda, insinuando una patología mental.
Cuando un rato más tarde el bonaerense kirchnerista tomó la palabra, cargó contra los Menem al sostener que “si se llegarse a filmar otra temporada” de la biopic que retrata la vida del ex presidente riojano, (Leonardo) Sbaraglia se quedaría sin trabajo".
“Vas a terminar en cana”, toreó el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
Durante su presentación, Francos gambeteó con habilidad maradoneana las preguntas sobre la responsabilidades de Karina Milei en la trama de corrupción vinculada al ANDIS.
Dejó sin responder la pregunta del diputado del Frente de Izquierda Christian “Chipi” Castillo sobre si podía “poner las manos en el fuego” por la hermana del presidente.
Quien salió en su ayuda, para llenar el vacío que había dejado, fue el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni. “Pongo las manos en el fuego por el presidente Milei y Karina Milei”, lanzó.
“¿Ustedes pueden decir lo mismo de Cristina?”, preguntó el cordobés, con ingenio, mirando a la bancada kirchnerista.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
El trabajo entre Moscú y Washington en relación con el conflicto ucraniano debe llevarse a cabo de forma privada para lograr resultados, declaró el portavozdel Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia considera que no es útil abordar los detalles de las negociaciones entre Rusia y EEUU sobre Ucrania fuera del contexto general, apuntó.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dispuso la apertura de una convocatoria destinada a profesionales del derecho para cubrir una suplencia en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su vigésima primera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, a las 9:00 horas.
El diputado peronista dijo que el ministro de Desregulación mandó a vaciar el área de autoría de ANDIS.
El Presidente, su hermana y los candidatos de La Libertad Avanza no pudieron completar la actividad de campaña, por movilizaciones en contra y piedrazos.
El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, en comunicación con Canal E, analizó la estrategia económica del Gobierno en la previa electoral, marcada por tasas de interés históricamente altas, encajes récord para los bancos y fuerte intervención en el mercado de futuros.
El Presidente se presentó en un acto de campaña en la localidad bonaerense de Junín.
El director del Observatorio de Calidad Institucional y profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral analiza la implementación del nuevo sistema electoral, que se aplica por primera vez a nivel nacional.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió a hablar del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y se diferenció del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al señalar que "Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule Menem y por todos los funcionarios".
Con el final de la moratoria previsional de la ANSES, que dejó de estar vigente en mayo pasado, el Gobierno de Javier Milei introdujo cambios que afectan directamente el acceso a las pensiones derivadas por fallecimiento de jubilados, así como las condiciones de retiro de un sector vulnerable de la población.
La droguería Suizo Argentina consiguió jugosos contratos por la venta de medicamentos y servicios a los ministerios de Salud, Defensa y Seguridad, según datos oficiales
El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.
El Presidente, su hermana y los candidatos de La Libertad Avanza no pudieron completar la actividad de campaña, por movilizaciones en contra y piedrazos.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su vigésima primera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, a las 9:00 horas.
El trabajo entre Moscú y Washington en relación con el conflicto ucraniano debe llevarse a cabo de forma privada para lograr resultados, declaró el portavozdel Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia considera que no es útil abordar los detalles de las negociaciones entre Rusia y EEUU sobre Ucrania fuera del contexto general, apuntó.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política: