
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
PREGONANDO PREGONANDO
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
Entre Rios27/08/2025 José Couceiro· el profesor de política, Stephen D. Morris, ​ dijo que: “…es el uso ilegítimo del poder público para beneficiar un interés privado”.
· el economista del Banco Mundial, Daniel Kaufmann,​ amplió el concepto al destacar: “…la "corrupción legal", es la que se abusa del poder dentro de los límites de la ley”.
Al respecto, debemos señalar que quienes conducen la Dirección Provincial de Trabajo de Entre Ríos -en la Gestión Frigerio- cuando omiten deliberadamente sus obligaciones de cumplir y hacer cumplir las leyes laborales y los Convenios Colectivos de Trabajo (art.3º Ley 7325, y art.9º Ley de Contrato de Trabajo), propician formas y niveles de corrupción, donde las más comunes son: “el uso ilegítimo de información privilegiada, el tráfico de influencias, el amparo a los fraudes laborales y la evasión fiscal (entre otras)”.Recordemos que Argentina dio rango constitucional, y jerarquía superior a las leyes (art. 75 -inc. 22- Constitución Nacional), cuando aprobó dos Convenciones Internacionales contra la corrupción:
· en 1997 por ley Nº24.759 aprobó la Convención Interamericana de la Organización de los Estados Americanos, contra la Corrupción.
· en 2006 por ley Nº26.097 aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción.
En síntesis, podemos coincidir con el prefacio de dicha Convención, que dice: “…La corrupción es una plaga insidiosa, que
tiene un amplio espectro de consecuencias corrosivas para la sociedad. Socava la democracia y el estado de derecho, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados, menoscaba la calidad de vida y permite el florecimiento de la delincuencia organizada, el terrorismo y otras amenazas a la seguridad humana”.
En conclusión, por los motivos señalados, en el ámbito de la Dirección Provincial de Trabajo de Entre Ríos -en la Gestión Frigerio- se puede hablar de formas y niveles de corrupción, donde las más comunes son “el uso ilegítimo de información privilegiada, el tráfico de influencias, el amparo a la evasión fiscal y los fraudes laborales (entre otras)”
- José Couceiro
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política:
El trabajo entre Moscú y Washington en relación con el conflicto ucraniano debe llevarse a cabo de forma privada para lograr resultados, declaró el portavozdel Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia considera que no es útil abordar los detalles de las negociaciones entre Rusia y EEUU sobre Ucrania fuera del contexto general, apuntó.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dispuso la apertura de una convocatoria destinada a profesionales del derecho para cubrir una suplencia en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su vigésima primera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, a las 9:00 horas.
El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.
La consultora política de Isasi Burdman efectuó en agosto una nueva encuesta de opinión pública y posicionamiento en la provincia de Entre Ríos. En base a los resultados, presentó un ranking de intendentes y otro de dirigentes del peronismo.
El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.
Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico en la región, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, suscribió un convenio de colaboración con el Banco de Entre Ríos y el Banco de Santa Fe.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
Las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná, en representación de Entre Ríos, conformaron la mesa de trabajo de Defensorías del Pueblo de la Región Centro, un espacio destinado a fortalecer la cooperación institucional y la defensa de los derechos humanos.
El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, este fin de semana, celebró el Día de la Niñez en su sede, compartiendo una hermosa jornada con los más pequeños. Hubo inflables, juegos, música, merienda y regalitos para que cada niño y niña disfrute de su día con alegría.
El Municipio de Federación informa a la comunidad que la Prefectura Naval Argentina – Federación realizó la entrega del inmueble que ocupaba en la Reserva Chaviyú.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, en comunicación con Canal E, analizó la estrategia económica del Gobierno en la previa electoral, marcada por tasas de interés históricamente altas, encajes récord para los bancos y fuerte intervención en el mercado de futuros.
El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su vigésima primera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, a las 9:00 horas.
Veamos algunas definiciones sobre la corrupción política: