PREGONANDO PREGONANDO

Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina

Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.

Argentina28/08/2025 AFP
karina y Javier
karina y Javier

La presunta trama de corrupción, que investiga la Justicia y en la que por el momento no hay imputados, es especialmente sensible porque menciona a la secretaria de la Presidencia y mano derecha del mandatario argentino, que siempre se refiere a ella como "El Jefe".

Aquí tres claves del escándalo que tiene en vilo a los argentinos en plena campaña electoral de cara a elecciones legislativas provinciales y nacionales:

Qué se investiga
En los audios filtrados se acusa a Karina Milei de supuestamente cobrar un 3% del monto pagado por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) a la droguería Suizo Argentina para la compra de medicamentos.

La investigación se inició tras la difusión a partir del 19 de agosto de varios audios atribuidos al entonces titular de la Andis Diego Spagnuolo.

"A Karina le llega el 3 % y el 1 % se va en la operatoria", dice la voz atribuida al exfuncionario, quien asegura haber avisado al presidente de la supuesta trama de la hermana.

"Se llevan de medio palo para arriba por mes", prosigue la voz. La expresión se refiere a cerca de medio millón de dólares.

El gobierno removió a Spagnuolo de su cargo la madrugada del jueves "frente a los hechos de público conocimiento".


En el supuesto esquema de sobornos también figura Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999).

El juez federal Sebastián Casanello ordenó el viernes 16 allanamientos, incluido el domicilio de uno de los dueños de la droguería, Jonathan Kovalivker, quien conduce la empresa junto a su hermano Emmanuel. Este último fue hallado por la policía cuando intentaba huir con 266.000 dólares distribuidos en sobres.

Qué dice el gobierno
Karina Milei no ha reaccionado públicamente al escándalo que domina la agenda periodística y hace estallar las redes sociales con innumerables memes.

El miércoles, el presidente se refirió por primera vez a los audios y dio por cierto que correspondían a Spagnuolo: "Todo lo que dice es mentira, lo vamos a llevar a la Justicia y probar que mintió", dijo a periodistas.

La declaración tuvo lugar durante una caravana de campaña que Milei tuvo que evacuar minutos después, luego de que manifestantes le arrojaran piedras a la camioneta en la que circulaba.

La Vocería Presidencial acusó en X una "utilización política de la oposición en año electoral", en referencia a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Los comicios renovarán parcialmente la composición del Congreso y pondrán a prueba la popularidad de Milei tras haber logrado controlar la inflación, pero a un alto costo para la población debido al severo recorte del gasto público, entre otros en el sector destinado a los discapacitados.

En septiembre también hay comicios legislativos locales en la provincia de Buenos Aires, la más importante electoralmente del país, con un 37% del padrón nacional.

Repercusiones
Los mercados le señalaron al gobierno su inquietud sobre este tema: la bolsa de Buenos Aires ha retrocedido en los últimos días, el peso se encuentra bajo presión ante el dólar y el riesgo país (que mide el coste del gobierno para endeudarse en moneda extranjera) subió con fuerza.

 
El escándalo se produce luego de que el Congreso dejara sin efecto un veto de Milei a una ley que declara la Emergencia en Discapacidad y dispone más fondos para el sector, un golpe político para el presidente y su pregonada motosierra que recorta el gasto público.

La droguería Suizo Argentina aseguró en un comunicado haber actuado "con total apego a las normas y leyes vigentes" y encontrarse "a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como cualquier poder del Estado". El texto fue republicado por Javier Milei en su cuenta de Instagram.

Los hermanos Kovalivker no dieron declaraciones, pero la prensa reportó que entregaron sus teléfonos móviles a la justicia.

 

Te puede interesar
repudios a milei

Repudio federal en contra de las políticas de Javier Milei

pregonando
Argentina11/10/2025

La visita del presidente Javier Milei a San Nicolás, en el marco de un acto de campaña en la fábrica Sidersa que busca impulsar una reforma laboral y tributaria, desató un fuerte rechazo entre trabajadores y vecinos de la región industrial más golpeada por la recesión.

Lo más visto
duatlon

Duatlon SE DEFINE EN VILLA DEL ROSARIO

Edgardo Perafan
deportes03/10/2025

Este domingo 5 de octubre, en Villa del Rosario, desde las 10 horas, se estará disputando la séptima y última fecha del Circuito Provincial de Duatlón Jeep, donde se definirá el Campeón en Varones, ya que en Damas se coronó con mucha anticipación la concordiense Ana María Brunini.

hockey

Hockey SALTO GRANDE EN CHACO

Edgardo Perafan
deportes03/10/2025

El Plantel Sub 16 del Club Salto Grande participará del Campeonato Regional de Clubes “C” de Hockey, que se disputa en la provincia de Chaco entre este 2 y 5 de octubre.