PREGONANDO PREGONANDO

El Kremlin: el trabajo entre Rusia y EEUU sobre la cuestión ucraniana "debe realizarse en un formato no público"

El trabajo entre Moscú y Washington en relación con el conflicto ucraniano debe llevarse a cabo de forma privada para lograr resultados, declaró el portavozdel Kremlin, Dmitri Peskov. Rusia considera que no es útil abordar los detalles de las negociaciones entre Rusia y EEUU sobre Ucrania fuera del contexto general, apuntó.

Mundo27/08/2025 Sputnik
reloj
reloj

"Creemos que el trabajo debe continuar de forma privada. Solo así se pueden lograr resultados", informó.
 
Peskov detalló que las conversaciones entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, en Alaska "abordaron diversas cuestiones relacionadas con la resolución del conflicto ucraniano.
 
"(Entre ellas la) continuación del trabajo que está llevando a cabo la parte rusa y de los esfuerzos de paz que están realizando Trump y los miembros de su Administración", agregó.
 
En palabras del portavoz, Moscú mantiene su disposición a resolver el conflicto por medios políticos y diplomáticos, pero es necesaria la reciprocidad por parte de Ucrania. Además, recordó que la crisis ucraniana es compleja y no fue provocada por Rusia.
"Apreciamos mucho y esperamos que continúen los esfuerzos de paz y mediación por parte del presidente de EEUU. Consideramos que estos esfuerzos son muy importantes y realmente pueden ayudar a resolver el conflicto", subrayó.
 Internacional
Zelenski estaría intentando responsabilizar a Moscú por el estancamiento del proceso de paz
hace 2 días
 
Las garantías de seguridad son uno de los temas más importantes en la búsqueda de una solución del conflicto en Ucrania y figuran en la agenda, aclaró el portavoz del Kremlin.
Peskov también indicó que Rusia ve de forma negativa los debates en Europa acerca de la posible presencia de militares europeos en territorio ucraniano.
 
"Nosotros también hemos tratado este tema a distintos niveles. En realidad, no existe un Ejército europeo, sino que hay ejércitos de países concretos, y la mayoría de estos países son miembros de la OTAN", enfatizó.
 
Asimismo, subrayó que el avance de la infraestructura militar de la OTAN y su infiltración en Ucrania es una de las causas principales del conflicto.
El 15 de agosto, el presidente estadounidense se reunió en Anchorage, Alaska, con su homólogo ruso. Días después, Trump prosiguió sus gestiones de paz en Ucrania y recibió en la Casa Blanca a Volodímir Zelenski, junto a seis líderes europeos: el presidente francés, Emmanuel Macron; el finlandés, Alexander Stubb; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El 19 de agosto, EEUU confirmó los preparativos para una posible reunión entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
control policia

INTENSA ACTIVOIDAD D3ESARROLLA LA POLICIA PROVINCIAL, E.R

pregonando
Policiales25/08/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.