
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.
Entre Rios21/11/2025
pregonando

El proyecto logró media sanción por unanimidad en general, un hecho destacado dentro del escenario parlamentario provincial.

Tras la sesión, la diputada Julia Calleros, del bloque Fe y Libertad, valoró el desarrollo del tratamiento legislativo:
“Fueron momentos intensos de debate, tanto en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, como en el recinto, priorizando la escucha de todos los planteos y posicionamientos de los distintos bloques.”, afirmó.
Consultada sobre el significado que tiene el presupuesto para la provincia, la legisladora explicó:
“El presupuesto representa para el Poder Ejecutivo una hoja de ruta que garantiza un desarrollo transparente de la acción de gobierno. Refleja la gestión política orientada a satisfacer las necesidades del pueblo entrerriano, fortaleciendo comunas y municipios. Además, aporta seriedad y orden institucional a la política provincial”.
Aportes desde su banca
Calleros también detalló cuál fue su contribución durante el análisis del proyecto:
“En mi recorrida por distintos departamentos, en la ciudad de Villaguay recibí personalmente un petitorio de la concejal Dina Díaz que consiste en la realización del asfaltado y la señalización del acceso al Hospital Santa Rosa. De inmediato presenté el pedido ante la Presidencia de la Comisión de estudio con el material disponible, y pudimos lograr la incorporación de esta obra en el listado previsto”.
La diputada expresó su agradecimiento a quienes acompañaron su pedido:
“Agradezco al presidente de la Comisión, Bruno Sarubi, y también a las diputadas Susana Pérez y Mariana Bentos por el apoyo ante ésta iniciativa”.
Finalmente, Calleros destacó la importancia de la obra incorporada, diciendo:
“Esta obra significará para el hospital una mejora sustancial en su infraestructura, permitiéndole reorganizar su estacionamiento de vehículos al ingresar o egresar, así como también mejorar la iluminación de las calles internas, la señalización y la circulación peatonal, entre otras cuestiones. Puedo decir que garantizará condiciones de acceso adecuadas al nosocomio, y sobre todas las cosas, se verá beneficiada la comunidad de Villaguay y toda la zona

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.




A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

