PREGONANDO PREGONANDO

ATE Entre Ríos rechazó la posible reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

Entre Rios05/11/2025 (APFDigital)
caja de jubilaciones
caja de jubilaciones

En un comunicado, el sindicato sostuvo que las modificaciones planteadas por el Gobierno “buscan solventar el déficit de la Caja a costa de las trabajadoras y trabajadores activos y pasivos”.

 Según explicaron, la propuesta oficial se apoya en tres ejes principales:

 La eliminación del régimen conocido como “3x1”.ate
La posibilidad de reducir la edad jubilatoria compensando con años adicionales de aportes.
La eliminación del 85% de haber jubilatorio para quienes superen los 10 años de servicios con aportes.
 
Además, se prevé la suba del aporte personal del 16 al 19%, que se concretaría por decreto.

 ATE manifestó su defensa del régimen previsional solidario, móvil y de reparto establecido por la Ley 8732, así como del derecho al 82% móvil, la movilidad y el cálculo actual del haber jubilatorio.

 infobynenllinea.caster.fm
El sindicato remarcó que no fue convocado ni consultado para participar en la elaboración del proyecto y que “no avalará ninguna reforma que signifique pérdida de derechos”.

 
Asimismo, el gremio planteó que el financiamiento del déficit previsional “no debe recaer sobre los trabajadores, sino sobre los sectores que concentran recursos y tributan poco en la provincia”. En esa línea, propuso “otro plan económico, con mayor intervención estatal y una distribución más justa de la riqueza”.

 
Bagnat brindó un diagnóstico del sistema previsional y destacó la necesidad de avanzar en una reforma: “No se soluciona con un milagro”
 
Por último, desde ATE subrayaron que debe ser el Estado provincial quien garantice el sostenimiento de la Caja de Jubilaciones, en tanto cumple una “función social e histórica” para los trabajadores entrerrianos. 

Últimos artículos
iseef

En el ISEEF ACTUALIZACIÓN FORMATIVA

Edgardo Perafan
deportes05/11/2025

El ISEEF, Instituto Superior Especialidades de la Educación Física organiza la Actualización Académica de Formación de Entrenadores de Fútbol Infantil y Juvenil. La misma abarca de noviembre a febrero con Resolución Ministerial N°2152/25.

Te puede interesar
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

ucr activa

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26

(APFDigital)
Entre Rios21/10/2025

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

Sara Liponezky

Cuando las ideas coinciden en una fecha

Sara Liponezky
Entre Rios21/10/2025

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación   de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

Lo más visto
autrasl universidad

La reputación corporativa es prioridad, pero la medición y la sustentabilidad siguen rezagadas

pregonando
Curiosidades04/11/2025

Buenos Aires, noviembre de 2025 – AmCham Argentina (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país) y la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral presentaron los Resultados 2025 de Key Communication Indicators (KCI), la herramienta de diagnóstico y medición de la performance de comunicación corporativa que ambas instituciones cocrean desde 2017.