PREGONANDO PREGONANDO

18/11/2025 La Bolsa de Cereales recibió a investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences para fortalecer la cooperación técnica

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

campo20/11/2025pregonandopregonando
bolsa de cereales er
bolsa de cereales er

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, quien destacó el rol histórico y actual de la institución en el mercado granario argentino, subrayando la importancia de contar con información transparente, estadísticas confiables y herramientas que favorezcan el desarrollo productivo y comercial del sector.

A continuación, Ramiro Costa, gerente de Estudios Económicos, y Cecilia Conde, Jefa de Estimaciones Agrícolas, presentaron un panorama actualizado del sector agroindustrial argentino, abordando:

La estructura y relevancia del sector agroindustrial, su aporte al PIB, las divisas y el empleo.
El posicionamiento internacional de Argentina, incluyendo su liderazgo en exportaciones de harina y aceite de soja, y su papel central en los mercados de maíz y trigo.
La evolución productiva y tecnológica, con foco en área implantada, rendimiento, nivel tecnológico y adopción de insumos.
Proyecciones de producción, comercio exterior y ventas del productor, destacando los factores que influyen en la dinámica del mercado.
Indicadores de adopción de tecnología, ReTAA y avances en estimaciones agrícolas, cubriendo los principales cultivos del país.
Tras la presentación, los investigadores de CAAS compartieron los lineamientos de los estudios que se encuentran desarrollando en China, especialmente vinculados a productividad, dinámica comercial y seguridad alimentaria. Se generó un intercambio técnico, orientado a comparar metodologías, contrastar datos y explorar oportunidades de colaboración en investigación aplicada.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de continuar estrechando vínculos para promover una mayor cooperación científica, el intercambio de información estratégica y la integración de buenas prácticas, contribuyendo al fortalecimiento de los flujos comerciales entre ambos países y al desarrollo sostenible del sector agrícola global.

Últimos artículos
Te puede interesar
camara de puertos

Reunión entre autoridades de la Cámara de Puertos y la Bolsa de Cereales

pregonando
campo20/11/2025

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
camion Micro basurales 1

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DURANTE EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA LARGO

pregonando
Concordia18/11/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa el cronograma para el próximo fin de semana largo por el feriado nacional correspondiente al “Día de la Soberanía Nacional", cuyo traslado se efectuará al lunes 24 noviembre.