PREGONANDO PREGONANDO

En casi 15 años, el RUAER ha logrado la guarda de más 700 niños, niñas y adolescentes

El organismo dependiente del Ministerio Público de la Defensa trabaja para garantizar el interés superior de las personas menores de edad en situación de adoptabilidad y su derecho a vivir en familia.

Entre Rios24/10/2025 MPD
Ministerio Publico defensa
Ministerio Publico defensa

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción de Entre Ríos (RUAER) fue creado a través de la Ley 9.985, promulgada el 3 de septiembre de 2010, y comenzó a funcionar el 1º de diciembre del mismo año. Desde entonces, más de 700 niños, niñas y adolescentes han sido recibidos en guarda por familias de variadas conformaciones y características.


La Convención de los Derechos del Niño, que integra el Bloque Constitucional Federal, y el Código Civil y Comercial de la Nación disponen que en el sistema de adopción se debe considerar primordialmente el interés superior del niño. Este es un principio básico que guía el trabajo del RUAER, por lo cual cada aspirante a adoptar a una persona menor de edad es evaluado profesionalmente por un Equipo Técnico Interdisciplinario en un proceso que incluye entrevistas y capacitaciones.


En el marco de la responsabilidad que implica la apertura de una instancia de vinculación entre una pareja o una persona adulta y un niño, niña o adolescente que se encuentra en situación de adoptabilidad, los ETIs elaboran un diagnóstico acerca de la aptitud para la inscripción, a partir del cual el Defensor General determina la admisión o el rechazo. En este último caso, esta decisión puede recurrirse a través de los canales legales correspondientes. Los tiempos de evaluación dependen de la singularidad de cada situación.

infobynenllinea.caster.fmLa normativa vigente obliga también a tomar recaudos que conviene recordar: el respeto por el derecho a la identidad; el agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de origen o ampliada; la preservación de los vínculos fraternos, priorizándose la adopción de grupos de hermanos en la misma familia adoptiva o, en su defecto, el mantenimiento de vínculos jurídicos entre los hermanos, excepto razones debidamente fundadas; el derecho a conocer los orígenes; el derecho del NNA a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta según su edad y grado de madurez, siendo obligatorio requerir su consentimiento a partir de los diez años.


El RUAER vino a consolidar un cambio de paradigma en la adopción, en el cual los gurises y las gurisas ya no son considerados como objetos intercambiables, sino como sujetos de derecho a quienes el Estado tiene la obligación de proteger y de garantizar su derecho a una vida en familia. Es importante entender que esto es más importante que el deseo de ser padres o madres. 

Por otro lado, existen particularidades que dificultan la búsqueda de familias: más del 85% de quienes se encuentran inscriptos en el Registro tiene disponibilidad sólo para niños/as de hasta 3 años; apenas el 17% está dispuesto a adoptar personas con discapacidad o enfermedades y es ínfima la disponibilidad para grupos de tres hermanos/as o más.


En el marco de esta complejidad y con todos los resguardos necesarios, en casi 15 años de trabajo el RUAER ha logrado que más de 700 NNA hayan sido otorgados en guarda, lo cual significa un promedio de 50 por año. 


Entre quienes adoptaron a lo largo de este tiempo, hay parejas integradas por personas del mismo o de distinto sexo, así como familias monoparentales; de diversidad de edades, credos y religiones, posiciones socioeconomómicas y niveles de educación formal, así como cualquier otra característica. Los únicos requisitos son residir en Entre Ríos, estar dispuestos a asumir y acompañar la crianza y comprender cabalmente la complejidad de la adopción y el interés de los niños.

infobynenllinea.caster.fm
Aún así, la dificultad para encontrar familias para adolescentes y para niños con discapacidad o distintas enfermedades, ha obligado a poner en marcha instrumentos alternativos como el Dispositivo de Referentes de Cuidado y Acompañamiento, para el cual se abrirán las inscripciones en los próximos días

Últimos artículos
cementerio nuevo concordia

CITACIÓN A VECINOS DESDE EL CEMENTERIO NUEVO

pregonando
Concordia24/10/2025

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 29, que deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.

duatlon rural

Este sábado SE CIERRA EL DUATLÓN RURAL

Edgardo Perafan
deportes24/10/2025

Si las condiciones climáticas lo permiten, este sábado 24 de octubre se correrá la última fecha del certamen 2025 de Duatlón Rural Concordiense, que tendrá comp epicentro la Bodega Robinson.

reunion marat reyes

Maratón de Reyes REUNIÓN DE TODAS LAS ÁREAS

Edgardo Perafan
deportes24/10/2025

Este jueves, en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de todas las áreas municipales y los distintos organismos que acompañarán la organización de la 47ª edición.

Te puede interesar
ucr activa

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26

(APFDigital)
Entre Rios21/10/2025

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

Sara Liponezky

Cuando las ideas coinciden en una fecha

Sara Liponezky
Entre Rios21/10/2025

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación   de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

retamar forja

Los "auto representados"

Hugo Retamar
Entre Rios15/10/2025

La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.

Lo más visto