PREGONANDO PREGONANDO

LA REFORMA LABORAL YA SUCEDIÓ Y QUEBRÓ EL SISTEMA PREVISIONAL.

En el Coloquio de IDEA, desarrollado en Mar del Plata del 15 al 17 de octubre, Santiago Bulat en su exposición presentó un completo informe, y destacó que: “…la reforma laboral ya sucedió, y quebró el sistema previsional argentino…”.

Argentina24/10/2025 Jose O Couceiro
trabajo
trabajo

Fue contundente al decir que: “…Desde 1990 hasta el cierre de 2024, la economía alcanzó su pico de productividad en 2007-2008, se empezó a estancar y produce la misma cantidad de bienes y servicios que hace más de 15 años, con muy bajos niveles de inversión y cada vez más gente ingresando al mercado laboral…”.

Al respecto, Santiago Bulat, señaló que: “…La reforma laboral se empezó a hacer de facto hacia el empleo independiente…”; y agregó: “…con la alta informalidad, con trabajadores independientes que casi no aportan al sistema previsional quebrado, y empresas que no obtienen empleados a la altura de sus demandas por el fracaso del sistema educativo…”.trabajadores

Entre  los factores salientes que Santiago Bulat expuso en su completo informe, dijo que: “…desde 2011 sólo crecen en el sector privado los mono-tributistas; hacen falta 27 de ellos, para aportar lo que uno solo en dependencia laboral…”. 

En tal sentido fue contundente cuando advirtió que: “…Pensar que en la Argentina podemos aumentar los salarios y el empleo, sin aumentar la productividad es imposible…”, y agregó: “han habido formas de reemplazo, como el empleo público que creció 34% ; y el empleo independiente, en particular el mono-tributo, que creció 42% …”.infobynenllinea.caster.fm

Al respecto, Santiago Bulat fue categórico al decir, que: “…Un salario de $2 millones paga de aportes y contribuciones -de manera anual- $6.480.000 ; y, por el otro lado una facturación mensual, de una contratación a esa misma persona, a la que le quiero pagar lo mismo, solamente va a estar aportando al sistema de seguridad $218.232 en todo el año”.

En síntesis, “La película de la informalidad empieza en 49,4% tras la crisis de la economía 2001-2002, desciende permanentemente hasta 2011/12 (al 34,4%) y se estanca -coincidente con la economía que deja de crecer- y viene lentamente en ascenso (la informalidad)…”, reseñó Santiago Bulat, y agregó: “…El tema más relevante es cuánto le cuesta a las empresas encontrar el talento…”, “…Difícilmente podamos ver una economía que pueda mejorar sus niveles de productividad, y empresas satisfechas con el talento si esos indicadores no mejoran…”.

trabajadorEn conclusión, LA REFORMA LABORAL YA SUCEDIÓ, QUEBRÓ EL SISTEMA PREVISIONAL, Y NO RESOLVERÁ LOS FRACASOS DE LOS ECONOMISTAS VULGARES.-
José Couceirojose o couceiro

 

Últimos artículos
cementerio nuevo concordia

CITACIÓN A VECINOS DESDE EL CEMENTERIO NUEVO

pregonando
Concordia24/10/2025

Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 29, que deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.

duatlon rural

Este sábado SE CIERRA EL DUATLÓN RURAL

Edgardo Perafan
deportes24/10/2025

Si las condiciones climáticas lo permiten, este sábado 24 de octubre se correrá la última fecha del certamen 2025 de Duatlón Rural Concordiense, que tendrá comp epicentro la Bodega Robinson.

reunion marat reyes

Maratón de Reyes REUNIÓN DE TODAS LAS ÁREAS

Edgardo Perafan
deportes24/10/2025

Este jueves, en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad de Concordia, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de todas las áreas municipales y los distintos organismos que acompañarán la organización de la 47ª edición.

Te puede interesar
Lo más visto