
El empresario, que cenó con Milei, deslizó que la jornada laboral argentina puede ser de 13 horas
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.
PREGONANDO PREGONANDO
El ex vicegobernador y presidente del PJ, cuestionó la campaña que vienen realizando los gobiernos nacional y provincial. Dijo que “Les cuesta gobernar y tampoco son transparentes”.
Entre Rios18/10/2025Cáceres señaló que, desde el oficialismo, “Se la pasan hablando de honestidad mientras se llevan por delante las instituciones y los derechos de la gente. Desde que comienza la campaña formalmente hay 25 días antes del acto electoral en que los gobiernos no pueden hacer anuncios de obras y tampoco ningún tipo de acto que trate de captar el voto directa o indirectamente de los ciudadanos y ciudadanas. Todo lo contrario de lo que viene haciendo fundamentalmente el gobernador, con la complicidad entre otros del Ministro del Interior y el presidente Milei, en Entre Ríos”.
En ese sentido, enumeró: “En el marco del acto de campaña que realizó el presidente Milei en Paraná, se hicieron anuncios acerca de la Hidrovía y sobre la tarifa de Salto Grande, donde mezclaron la campaña con los anuncios de gobierno. También a principios de octubre vino el Ministro del Interior Nacional, Lisandro Catalán, que se paseó por la capital con el gobernador Frigerio, sus funcionarios y los candidatos de La Libertad Avanza, haciendo campaña abiertamente. Todo eso viola el Código Electoral Nacional (en su Artículo 64 quater) que prohíbe los anuncios de obras, acciones o políticas que alcancen a la mayoría de la población, y lo sanciona con penas severas”.
“Es tan escandaloso lo que hicieron que nuestro frente Fuerza Entre Ríos denunció en la justicia federal la violación de la norma electoral”, aseguró el dirigente peronista y apuntó que, “Frigerio siguió haciendo anuncios como la reducción de las tasas en la factura de la electricidad, que afecta a los Municipios, dice que va a hacer un plan de obras histórico, pero el año que viene. En estos últimos días redobló la campaña con un raid de medios con promesas de todos los colores, hablando de billones y billones de pesos. La verdad que lo que es histórico es el abandono de las rutas, caminos, escuelas y todo lo que tiene que ver con los bienes y servicios del Estado”, lamentó.
Por último, Cáceres sostuvo: “No sólo no están resolviendo nada, sino que lo están empeorando por la desidia y va a ser muy difícil salir de la situación a la que nos están llevando. Frigerio le entregó la campaña a La Libertad Avanza y Milei le entregó la Argentina a Trump. Les pesa gobernar y tampoco son transparentes. Y se dan cuenta de que la gente se cansó de poner el cuerpo y ver que la cosa va cada vez peor, por eso hacen trampa y violan la ley”, finalizó.
Explicó que es una idea de un borrador de reforma laboral, inspirada en un modelo griego, que sería “negociable” entre empleados y empleadores.
Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.
La línea de financiamiento “valor producto”, anunciada en la última Exposición Rural de Palermo por la Secretaría de Agricultura y el BICE, ya comenzó a mostrar resultados: en apenas dos meses se aprobaron préstamos por más de $3.500 millones destinados a potenciar el stock ganadero nacional.
La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.
El defensor entrerriano había sido postulado por el Consejo Federal tras una propuesta del titular del MPD, Maximiliano Benítez.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, se refirió a las recientes declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (LLA) Joaquín Benegas Lynch, quien en una actividad realizada en Concepción del Uruguay expresó: “Necesitamos que los entrerrianos de bien vayan a votar, porque del otro lado van a ir a votar todos”.
El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El 17 de Octubre de 1945 una multitud de trabajadores salieron desde sus lugares de trabajo hasta la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón, entonces quién había sido encarcelado por su abierta posición de defensa de la comunidad obrera.-
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
La línea de financiamiento “valor producto”, anunciada en la última Exposición Rural de Palermo por la Secretaría de Agricultura y el BICE, ya comenzó a mostrar resultados: en apenas dos meses se aprobaron préstamos por más de $3.500 millones destinados a potenciar el stock ganadero nacional.