
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.
Argentina20/08/2025 Diario del Sur

¿Da lo mismo todo en este merengue? ¿Que seas cura, rey de bastos, caradura o polizón?

En las vidrieras irrespetuosas de este siglo XXI parece que sí. Dentro de unos pocos años Cambalache cumplirá 100 años, pero la vigencia y esencia de su planteo permanece intacta.
Para ejemplo sobra un botón, como dice ese dicho popular. Y como Concordia tiene ejemplos, tomaremos un caso concreto que sucedió apenas unas horas con respecto al cierre de listas que competirán en las elecciones legislativas del mes de octubre próximo.
Entre idas y venidas, el oficialismo que conduce Milei, logró lugares de privilegio en el armado provincial. Es así que los dos primeros candidatos a senadores son del mileísmo puro, como así también en la nómina de candidatos a diputados. Luego lo que queda se repartió con dos miembros de la tropa del gobernador Frigerio y como furgón de cola a algunos radicales «alvearistas» para relleno.
Entre esos radicales, hay una concejal que integra el espacio de Juntos por Entre Ríos, que se comenzó a conocer en el ámbito local, por sus polémicas declaraciones respecto a los niveles de pobreza en Concordia. Su nombre es Eliana Lagraña y tenemos entendido que milita o al menos militaba, hasta hace poco en el espacio denominado Evolución Radical, sector que se autodenominaba alfonsinista (socialdemócrata progresista) y del cual, el intendente Francisco «Motosierrita» Azcué, también fue parte.
Lagraña, al momento de asumir como concejal, juró por «El padre de la democracia Raúl Alfonsín», así lo muestra el video a continuación:
https://www.youtube.com/shorts/KeY7-FBiCXY
¿Da lo mismo ahora y luego de ver estas imágenes, que la concejal Lagraña integre una lista en donde los primeros lugares preponderantes sean de la Libertad Avanza y por ende estar en las antípodas de lo que la concejal pregonó hasta el momento del juramento como concejal? ¿Da lo mismo en ir en una lista con un candidato a senador como Benegas Linch, que plantea y planea privatizar Salto Grande? ¿Da lo mismo ir en una lista con negacionistas, que llevan a un genocidio social a los jubilados, a los discapacitados y a los expulsados del sistema laboral?
Para despejar dudas les dejamos el próximo video, en donde el Presidente Javier Milei, nos dice en forma descarnada, qué es lo que piensa sobre el ex Presidente Raúl Alfonsín:
https://www.youtube.com/shorts/zFI7aFKwN14
El padre de la democracia por el cual juró la concejal Lagraña, no tiene ni un ápice que ver con las políticas que lleva adelante este gobierno conservador de Milei y sus acólitos. La joven edil tendrá que reveer su conducta ideológica. O se está de un lado del mostrador o se está del otro, si de conducta ética y política se habla. Aún tiene tiempo de reivindicarse como alfonsinista.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.



A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

