PREGONANDO PREGONANDO

Argentina tiene el salario mínimo en dólares más bajo de la región No volaron como prometió Javier Milei

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

Argentina18/11/2025 NA
milei dolares
milei dolares

Salario mínimo en dólares de Latinoamérica (Nano banana)
 
Buenos Aires, 17 noviembre (NA)— La promesa del presidente Javier Milei, realizada en noviembre de 2023 cuando era electo, de que "en 2025 los salarios en dólares van a volar", no solo no se cumplió, sino que los ingresos de los trabajadores se desplomaron a niveles históricos.

 Según supo la Agencia Noticias Argentinas, aseguran que el gobierno de Javier Milei utilizó el sueldo de los trabajadores "como ancla del ajuste y la desaceleración de la inflación".

Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) reveló que, actualizado a noviembre de 2025, el salario mínimo de Argentina es el más bajo de toda la región.

Con apenas 225 dólares, Argentina se ubica en el "furgón de cola", por debajo de países como Bolivia (395 dólares) o Paraguay (411 dólares). El ranking es liderado por Costa Rica (729 dólares), Uruguay (593 dólares) y Chile (567 dólares).

 infobynenllinea.caster.fm
Poder adquisitivo inferior al de 2001
El deterioro no es solo en la comparación regional, sino también en el poder de compra interno. Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advirtió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) acumuló una pérdida de poder adquisitivo del 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

El desplome comenzó en diciembre de 2023 (-15%) y enero de 2024 (-17%). Como resultado, el salario mínimo real "alcanzó en septiembre de 2025 un nivel inferior al de 2001, previo al colapso de la convertibilidad".

Los salarios registrados también caensalarios
La caída no afectó solo al salario mínimo. Según datos del INDEC, los trabajadores registrados también perdieron contra la inflación en septiembre.

Mientras la inflación de ese mes fue del 2,1%, los salarios del sector privado registrado avanzaron apenas 1,4% y los del sector público, 1,1%.ydunaA

Los datos de Celag sobre la desigualdad general son alarmantes: dos tercios de la población tienen ingresos por debajo de la media y el 77% de los hogares tienen un ingreso per cápita inferior a 800 mil pesos (542 dólares).

#AgenciaNA

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
river racing

Días y horarios confirmados para los octavos de final del Torneo Clausura: cuándo juegan River y Boca

Marco D'Arcangelo
deportes18/11/2025

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.