
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.


PREGONANDO PREGONANDO


El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.
Argentina18/11/2025 infoban

En este sentido, sostuvo que el peronismo debe encarar una reforma impositiva moderna, simplificada y progresiva: “La reforma que nosotros tenemos pensado está dada en tres marchas. La primera tiene que ver con un esquema simplificado de los impuestos al consumo e impuestos a los ingresos”. Y agregó: “La segunda etapa tiene que ver con el costo tributario del trabajo, es decir, cargas sociales y aportes. Y la tercera etapa tiene que ver con el tema de la armonización con las provincias”.

En esta línea, Michel agregó: “Desde el peronismo tenemos un proyecto que plantea un puente del monotributo al régimen general”. Y en cuanto al IVA, explicó: “Soy más de la idea de personalizar el IVA y realizar devoluciones con los consumos de tarjeta de débito. Esto otorga la posibilidad de sacarle regresividad al IVA”.
En ese marco, el referente del Frente Renovador cuestionó las presiones del FMI para eliminar el régimen simplificado: “El monotributo es sólo el 1,4% de la recaudación, si lo sacan, la gente se va a la informalidad”. Y subrayó que la responsabilidad es del gobierno: “Ellos te lo ponen como ‘el FMI plantea la eliminación del monotributo’, pero el texto dice ‘Argentina revisará, Argentina modificará’”.
A partir de ese diagnóstico, Michel extendió su crítica al rumbo general del gobierno de Milei y a la creciente dependencia política y económica con Estados Unidos. Ante ese panorama, afirmó: “Argentina tiene un contrato de adhesión con Estados Unidos. Se trata de la factura que estamos pagando tras el préstamo político que hizo el Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Milei para que le vaya bien en las elecciones”. Añadiendo: “Hay 15 sectores de la economía argentina que no se van a ver beneficiados por este acuerdo, especialmente por la apertura indiscriminada de importaciones de alimentos”.
A su vez, Michel señaló que la combinación de “ajuste, endeudamiento y apertura comercial” está debilitando el entramado productivo y el empleo. Al respecto, declaró: “El modelo económico de Milei cierra si hay una peruanización de la economía argentina, es decir, sin producción y sin clase media”. Y agregó como ejemplo del impacto directo, en la economía real: “En Gualeguaychú, la empresa Unilever despidió el lunes pasado a 30 trabajadores y volverá a despedir más”
Finalmente, Michel cerró con la necesidad de una nueva etapa en el peronismo: “Hay que dar por cerrada la etapa de ser oposición por oposición”. Propuso discutir sin miedo y con argumentos: “Estas ideas hay que explicarlas, no hay que tener miedo de debatir”. Y cerró con una definición política estratégica: “Hay que entender los tiempos de la gente. Esto se ordena no por la oferta electoral, sino por la demanda”.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Está orientado a la prevención, detección, neutralización e investigación de actividades ilícitas.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”



La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Con un gol de Mauricio Merlo cuando transcurrían 31 minutos del primer tiempo, Nebel obtuvo su primer triunfo en esta edición del Regional y complicó las chances del "lobo" en la lucha por avanzar a la segunda ronda.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

