PREGONANDO PREGONANDO

Escándalo de las valijas: el Gobierno cambió la versión y ahora justifica que no se revisaron porque hubo “controles en Estados Unidos”

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.

Argentina08/07/2025pregonandopregonando
milei y la valijera
milei y la valijera

El avión pertenecía al empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, quien mantiene vínculos con altas esferas del Gobierno argentino y estadounidense. En ese vuelo también viajaba la referente conservadora del CPAC, Laura Belén Arrieta.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Contla valijera laurarol Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.

El avión pertenecía al empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, quien mantiene vínculos con altas esferas del Gobierno argentino y estadounidense. En ese vuelo también viajaba la referente conservadora del CPAC, Laura Belén Arrieta.

Durante una entrevista con A24, Pazo realizó su descargo tras la difusión de imágenes que muestran cómo ingresaron las valijas al país sin pasar por controles. En ese contexto, afirmó que "en el último tiempo (Aduana) no escanean el 100% de las valijas y del equipaje que viene a la República Argentina".

 valijas
 10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control
Quién es el hermano de la misteriosa azafata: política en suelo bonaerense y autorización de Santiago Caputo para entrar a Rosada

El funcionario insistió en que no es obligatorio revisar todas las pertenencias de los pasajeros que ingresan al país. "La normativa indica que es una facultad selectiva del personal de Aduana", sostuvo..

Quién es el hermano de la misteriosa azafata: política en suelo bonaerense y autorización de Santiago Caputo para entrar a Rosada

El funcionario insistió en que no es obligatorio revisar todas las pertenencias de los pasajeros que ingresan al país. "La normativa indica que es una facultad selectiva del personal de Aduana", sostuvo.

 En marzo, luego de que el periodista Carlos Pagni revelara en su programa televisivo los primeros detalles del episodio, el vocero presidencial Manuel Adorni había calificado la información como una "fake news" y negó cualquier vínculo entre el Gobierno y Arrieta, pese a las fotos en las que se la ve junto al presidente Javier Milei.

En ese momento, la Aduana también emitió un comunicado donde desmentía cualquier irregularidad durante el ingreso del vuelo privado. No obstante, aclaró que iniciaría un sumario interno para determinar si existieron fallas en el procedimiento.

 
 Laura Belén Arrieta ingresa acompañada de personal de Aduana y esquiva los scanners de control
María Luján Telpuk apuntó al vuelo privado de Laura Belén Arrieta y las valijas sin registrar: "Nunca me pasó"

Con esta nueva intervención, Pazo introdujo una explicación oficial distinta. Habló de "estándares internacionales" de control de equipaje y sugirió que las valijas no se escanearon en Argentina porque ya habían sido revisadas en Estados Unidos, donde los controles, aseguró, son especialmente rigurosos.

"Una cosa es que venga un avión de Venezuela, Nigeria o algún país que es de alta vigilancia. Y otra cosa es que venga de Estados Unidos. Cuando un avión viene de Estados Unidos el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad de los Estados Unidos para abordar el avión en origen", argumentó.

Además, explicó que los vuelos privados, como el que transportó a Arrieta y las 10 valijas que ingresaron sin control, siguen un "procedimiento superior a un avión de línea".

 
 Personal de Aduana autoriza a ingresar sin que se controlen las valijas
Valijas, política y conexiones: los vínculos entre los Arrieta y La Libertad Avanza

Pazo recordó que, una vez que la Aduana tomó conocimiento del caso, "generó una información sumaria al personal de Aeroparque" y que, a través de la Subdirección de Control Aduanero, "se impulsó una denuncia penal".

 
"La lógica indica que si hubiésemos querido ocultar algo lo último que hubiésemos hecho es iniciar este procedimiento", remarcó. También agregó que, tras el inicio del sumario, "Aduana no detectó ninguna irregularidad y la Justicia continuó investigando".

"Me llama poderosamente la atención la magnitud que le han dado a este caso sobre todo cuando los que iniciamos el procedimiento en el juzgado fue Aduana", insistió.

Revelan imágenes del presunto ingreso sin control aduanero de diez valijas provenientes de un vuelo privado

Cómo empezó el caso de las valijas de Laura Arrieta
El episodio, que involucra a la azafata y dirigente de la CPAC Laura Arrieta, ocurrió el 26 de febrero y desató una investigación por posibles irregularidades aduaneras, con sospechas de contrabando y connivencia estatal.

Aunque el vocero Adorni y la Aduana negaron en su momento cualquier irregularidad, una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) encontró inconsistencias en los controles aplicados al vuelo en el que Arrieta (gerente de operaciones corporativas de OCP TECH, empresa ligada a Scatturice) llegó al país.

La causa judicial impulsada por la PIA también examina posibles delitos vinculados al arribo del avión, propiedad del empresario y ex agente de inteligencia.

 la valijera Laura Belén Arrieta.
 Laura Belén Arrieta
El Gobierno dio detalles del vuelo privado que tomó la mujer que habría ingresado al país con valijas que no se registraron

Este domingo, un informe de TN reveló imágenes de la investigación en las que se observa a Arrieta y a dos asistentes descargando más valijas de las que se habían declarado oficialmente. El primer señalamiento público lo hizo el periodista Carlos Pagni, quien puso en duda si las valijas fueron escaneadas y qué ocurrió durante la escala de Arrieta en Buenos Aires, antes de continuar su viaje a París. Esa denuncia derivó en un pedido de informes por parte de la Coalición Cívica-ARI.

 
Tras el revuelo mediático, el Gobierno se mantuvo firme en que no existieron irregularidades en el ingreso ni en la declaración de equipaje de Arrieta. Argumentaron, incluso, que ella era una "pasajera en tránsito", por lo cual podía dejar parte del equipaje en la aeronave y sólo presentó un bolso tipo “carry on” para el escaneo.

Sin embargo, las pruebas recolectadas por la PIA, que incluyen videos del Aeroparque y declaraciones de funcionarios intervinientes, contradicen la versión oficial.

Valijas libertarias: se suma a la trama un piloto presidencial involucrado en un pedido de coimas

La fiscalía elaboró un dictamen de 60 páginas en el que identificó múltiples irregularidades. El documento incluye capturas de pantalla que prueban que el avión transportaba 10 valijas, aunque sólo cinco fueron declaradas. Este informe fue revelado por TN.

Desde el Gobierno, este lunes intentaron bajar el tono a la polémica, y subrayaron que el vuelo procedía “de los Estados Unidos, con los controles más estrictos del mundo” y recordando que “existe una causa en curso, y todo lo que se tiene que decir al respecto se hizo en el marco de esa causa”, en la que, además, “ni siquiera aún tiene imputados”. 
las valijasPese a que otros pasajeros que ingresaron al área de arribos fueron sometidos a los controles habituales, el dictamen fiscal destaca: “Mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (...) sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a la revisión del equipaje“.

El documento también subraya que “esta diferencia en el tratamiento resulta particularmente significativa, ya que no obedeció a una situación de congestión ni a una saturación operativa que justificara una alteración en la dinámica de control (...). El desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero, adoptada a pesar de la disponibilidad de medios tecnológicos para llevar a cabo la inspección“.

 NG

Te puede interesar
zaffaroni

Patrocinado A24.com Zaffaroni cuestionó duramente al gobierno de Milei: "Está en caída libre con todos los escándalos que tiene"

pregonando
Argentina04/10/2025

El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.

jose luis esoert

Pidieron la salida de José Luis Espert de la comisión de Presupuesto, pero el libertario se aferró a la presidencia

pregonando
Argentina01/10/2025

El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.

ex número 2 del FMI, Gita Gopinath

La ex número 2 del FMI recomienda una devaluación para la Argentina

pregonando
Argentina30/09/2025

La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.

Lo más visto
santa maria

Fútbol local SANTA MARÍA DIO EL PASO AL FRENTE

Edgardo Perafan
deportes06/10/2025

Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.

verificaciones

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial  informa

pregonando
Policiales06/10/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.