
Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

PREGONANDO PREGONANDO


El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
Argentina08/07/2025
pregonando

El avión pertenecía al empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, quien mantiene vínculos con altas esferas del Gobierno argentino y estadounidense. En ese vuelo también viajaba la referente conservadora del CPAC, Laura Belén Arrieta.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Cont
rol Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El avión pertenecía al empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, quien mantiene vínculos con altas esferas del Gobierno argentino y estadounidense. En ese vuelo también viajaba la referente conservadora del CPAC, Laura Belén Arrieta.
Durante una entrevista con A24, Pazo realizó su descargo tras la difusión de imágenes que muestran cómo ingresaron las valijas al país sin pasar por controles. En ese contexto, afirmó que "en el último tiempo (Aduana) no escanean el 100% de las valijas y del equipaje que viene a la República Argentina".

10 valijas de un vuelo privado de Miami entraron al país sin control
Quién es el hermano de la misteriosa azafata: política en suelo bonaerense y autorización de Santiago Caputo para entrar a Rosada
El funcionario insistió en que no es obligatorio revisar todas las pertenencias de los pasajeros que ingresan al país. "La normativa indica que es una facultad selectiva del personal de Aduana", sostuvo..
Quién es el hermano de la misteriosa azafata: política en suelo bonaerense y autorización de Santiago Caputo para entrar a Rosada
El funcionario insistió en que no es obligatorio revisar todas las pertenencias de los pasajeros que ingresan al país. "La normativa indica que es una facultad selectiva del personal de Aduana", sostuvo.
En marzo, luego de que el periodista Carlos Pagni revelara en su programa televisivo los primeros detalles del episodio, el vocero presidencial Manuel Adorni había calificado la información como una "fake news" y negó cualquier vínculo entre el Gobierno y Arrieta, pese a las fotos en las que se la ve junto al presidente Javier Milei.
En ese momento, la Aduana también emitió un comunicado donde desmentía cualquier irregularidad durante el ingreso del vuelo privado. No obstante, aclaró que iniciaría un sumario interno para determinar si existieron fallas en el procedimiento.
Laura Belén Arrieta ingresa acompañada de personal de Aduana y esquiva los scanners de control
María Luján Telpuk apuntó al vuelo privado de Laura Belén Arrieta y las valijas sin registrar: "Nunca me pasó"
Con esta nueva intervención, Pazo introdujo una explicación oficial distinta. Habló de "estándares internacionales" de control de equipaje y sugirió que las valijas no se escanearon en Argentina porque ya habían sido revisadas en Estados Unidos, donde los controles, aseguró, son especialmente rigurosos.
"Una cosa es que venga un avión de Venezuela, Nigeria o algún país que es de alta vigilancia. Y otra cosa es que venga de Estados Unidos. Cuando un avión viene de Estados Unidos el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad de los Estados Unidos para abordar el avión en origen", argumentó.
Además, explicó que los vuelos privados, como el que transportó a Arrieta y las 10 valijas que ingresaron sin control, siguen un "procedimiento superior a un avión de línea".
Personal de Aduana autoriza a ingresar sin que se controlen las valijas
Valijas, política y conexiones: los vínculos entre los Arrieta y La Libertad Avanza
Pazo recordó que, una vez que la Aduana tomó conocimiento del caso, "generó una información sumaria al personal de Aeroparque" y que, a través de la Subdirección de Control Aduanero, "se impulsó una denuncia penal".
"La lógica indica que si hubiésemos querido ocultar algo lo último que hubiésemos hecho es iniciar este procedimiento", remarcó. También agregó que, tras el inicio del sumario, "Aduana no detectó ninguna irregularidad y la Justicia continuó investigando".
"Me llama poderosamente la atención la magnitud que le han dado a este caso sobre todo cuando los que iniciamos el procedimiento en el juzgado fue Aduana", insistió.
Revelan imágenes del presunto ingreso sin control aduanero de diez valijas provenientes de un vuelo privado
Cómo empezó el caso de las valijas de Laura Arrieta
El episodio, que involucra a la azafata y dirigente de la CPAC Laura Arrieta, ocurrió el 26 de febrero y desató una investigación por posibles irregularidades aduaneras, con sospechas de contrabando y connivencia estatal.
Aunque el vocero Adorni y la Aduana negaron en su momento cualquier irregularidad, una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) encontró inconsistencias en los controles aplicados al vuelo en el que Arrieta (gerente de operaciones corporativas de OCP TECH, empresa ligada a Scatturice) llegó al país.
La causa judicial impulsada por la PIA también examina posibles delitos vinculados al arribo del avión, propiedad del empresario y ex agente de inteligencia.

Laura Belén Arrieta
El Gobierno dio detalles del vuelo privado que tomó la mujer que habría ingresado al país con valijas que no se registraron
Este domingo, un informe de TN reveló imágenes de la investigación en las que se observa a Arrieta y a dos asistentes descargando más valijas de las que se habían declarado oficialmente. El primer señalamiento público lo hizo el periodista Carlos Pagni, quien puso en duda si las valijas fueron escaneadas y qué ocurrió durante la escala de Arrieta en Buenos Aires, antes de continuar su viaje a París. Esa denuncia derivó en un pedido de informes por parte de la Coalición Cívica-ARI.
Tras el revuelo mediático, el Gobierno se mantuvo firme en que no existieron irregularidades en el ingreso ni en la declaración de equipaje de Arrieta. Argumentaron, incluso, que ella era una "pasajera en tránsito", por lo cual podía dejar parte del equipaje en la aeronave y sólo presentó un bolso tipo “carry on” para el escaneo.
Sin embargo, las pruebas recolectadas por la PIA, que incluyen videos del Aeroparque y declaraciones de funcionarios intervinientes, contradicen la versión oficial.
Valijas libertarias: se suma a la trama un piloto presidencial involucrado en un pedido de coimas
La fiscalía elaboró un dictamen de 60 páginas en el que identificó múltiples irregularidades. El documento incluye capturas de pantalla que prueban que el avión transportaba 10 valijas, aunque sólo cinco fueron declaradas. Este informe fue revelado por TN.
Desde el Gobierno, este lunes intentaron bajar el tono a la polémica, y subrayaron que el vuelo procedía “de los Estados Unidos, con los controles más estrictos del mundo” y recordando que “existe una causa en curso, y todo lo que se tiene que decir al respecto se hizo en el marco de esa causa”, en la que, además, “ni siquiera aún tiene imputados”.
Pese a que otros pasajeros que ingresaron al área de arribos fueron sometidos a los controles habituales, el dictamen fiscal destaca: “Mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (...) sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a la revisión del equipaje“.
El documento también subraya que “esta diferencia en el tratamiento resulta particularmente significativa, ya que no obedeció a una situación de congestión ni a una saturación operativa que justificara una alteración en la dinámica de control (...). El desvío fue una decisión expresa y directa del personal aduanero, adoptada a pesar de la disponibilidad de medios tecnológicos para llevar a cabo la inspección“.
NG

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

De accesorio funcional a pieza clave del look, el cinturón recupera protagonismo esta temporada. Un detalle capaz de transformar la silueta y devolver el poder de los gestos simples.

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.




A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

