PREGONANDO PREGONANDO

RECHAZO GENERALIZADO A LA GESTION FRIGERIO, POR EL TEMA IOSPER.

Pasan los días y se mantiene un rechazo generalizado, en gran parte del Pueblo, hacia la Gestión Frigerio por el proyecto de eliminar el IOSPER, la Obra Social de trabajadores provinciales y municipales, reemplazándolo con otra Obra Social. Al respecto, la aprobación del senado entrerriano al proyecto del Ejecutivo provincial -según calificadas fuentes legislativas- aceleró las broncas internas, en el radicalismo y en el justicialismo (tema tabú en ambos partidos).

Entre Rios05/06/2025     José Couceiro
iosper
iosper

En tal sentido, las fuentes consultadas en servicios de salud (quienes pidieron reserva), advierten que “…no se trataría de un simple cambio de nombres, dado que el proyecto de ley disimularía las intenciones de manejar –discrecionalmente- la enorme caja de dinero que aportan mensualmente los legítimos dueños del IOSPER, los trabajadores públicos provinciales y municipales, activos y pasivos…”.

Resulta raro que ningún lenguaraz oficialista, ni  los funcionarios que no funcionan, aún no pudieron demostrar las ventajas que tendrían, con la imposición compulsiva de la nueva Obra Social, el trabajador público provincial y municipal junto a su familia (tanto activos como pasivos).

Es raro también que muchos oficialistas omiten decir, que la Obra Social IOSPER es de los trabajadores, no del gobierno de turno; asimismo tampoco dicen que su desfinanciamiento es crónico, por no blanquear códigos de sueldos -y otros adicionales-, pagados como “no remunerativos” y “no bonificables”, en las áreas del Poder Ejecutivo y del Legislativo, y -también- en los municipios entrerrianos, porque ésos montos pagados habitualmente ‘es sueldo’; y así lo corroboran los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Superior Tribunal de Justicia.

En síntesis, con el menor aporte de algunos privilegiados, y los salarios bajo la línea de pobreza de la mayoría, se contribuyó a generar el déficit crónico de la Obra Social IOSPER, que las gestiones de turno taparon con endeudamientos provinciales; no olvidemos que las entidades financieras, cuando colocan ésos créditos millonarios, suelen pagar jugosas comisiones. 

En conclusión, los legisladores están divididos en dos grandes grupos: 
•    la defensa balbuceante, realizada por los adulones oficialistas, respecto del proyecto del Ejecutivo de eliminar el IOSPER; y  
•    la oposición tibia, de quienes temen algún carpetazo, porque tienen cola de paja.
Ambos grupos aportan cortinas de humo que tapan el traspaso que se habría iniciado -en el IOSPER- cuando migraron datos de un sistema informático a otro, que tiene errores, y que han afectado las prestaciones médicas a los legítimos dueños, el trabajador público entrerriano y su familia, tanto activos como pasivos.-

                            José Couceiro  (05-06-2025)jose o couceiro

Últimos artículos
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Te puede interesar
codesal s salvador convenio

CODESAL y San Salvador afianzan lazos a través de la firma de un convenio

pregonando
Entre Rios14/08/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y la Municipalidad de San Salvador rubricaron un convenio de colaboración mutua que tiene como objetivo desarrollar acciones conjuntas para promover el turismo, la recreación, el esparcimiento y la cultura.

ruta 22 viale

Reconstruir las rutas nacionales costará u$d 250 mil millones.

José Couceiro,
Entre Rios12/08/2025

El ex coordinador de Vialidad Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri, el ing. Eduardo Plasencia, habló del estado de las rutas nacionales, a partir de un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, y señaló que: “la reconstrucción demandará diez años”, “el estado de las rutas nacionales es crítico, sólo el 27% están en buen estado” (según lo expresó ésta semana a CADENA 3),.

logo_partido_justicialista

El Partido Justicialista de Federación a través de un Comunicado expresa su disconformidad por la distribución de los fondos de CAFESG

pregonando
Entre Rios12/08/2025

El Partido Justicialista de la ciudad de Federación, a través de un comunicado expresa su disconformidad con el artículo 3º del decreto del Gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio, mediante el cual se establece la distribución de los fondos de CAFESG, el cual no especifica puntualmente qué porcentajes le corresponde a la ciudad de Federación, ciudad que entregó su vida por Salto Grande, que sufrió el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación.

Lo más visto
mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.