
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.


PREGONANDO PREGONANDO


El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
Entre Rios04/10/2025 Juan M Garay, Abogado Concejal del PJ C. Uruguay

Para que eso ocurra, sin decirlo, intenta imponer a los entrerrianos un aumento histórico en las tasas municipales, disfrazándolo de solución técnica. Mientras ENERSA obtiene ganancias extraordinarias, el gobierno provincial busca descargar sobre los vecinos el costo del alumbrado público mediante incrementos que podrían triplicar el valor actual.

Los números que no quieren que veamos
La propuesta es un engaño contable: eliminar la tasa de la boleta de ENERSA para esconderla en la Tasa General Inmobiliaria. El costo no desaparece: se traslada y se multiplica. Las cuentas son alarmantes: este movimiento generaría aumentos del 121% en lo liquidado. Pero hay una realidad aún más dura: como los municipios recaudan apenas el 65% de lo liquidado, el aumento efectivo para los vecinos cumplidores alcanzaría un 187%. Es decir, una familia que hoy paga $10.000 pasaría a abonar $28.700 mensuales.
La doble injusticia
Este mecanismo perjudica especialmente a los vecinos que siempre cumplen. Mientras ENERSA tiene una eficiencia de cobro superior al 90%, la tasa municipal no llega al 70%. El resultado es un subsidio cruzado injusto: quienes pagan religiosamente terminarán cubriendo a los morosos. Lo que el Gobierno anuncia como "alivio" es, en realidad, una estafa que castiga a los que pagan.
ENERSA: las ganancias que no se ven
Resulta escandaloso que se exija este sacrificio ciudadano mientras ENERSA obtuvo $42.000 millones de ganancias en 2024, enviando $15.000 millones a Nación. Estas utilidades récord confirman que los entrerrianos venimos sufriendo tarifas abusivas. La solución es evidente: en lugar de asfixiar aún más a los contribuyentes, deberían utilizarse esas ganancias para crear un fondo provincial de alumbrado público.
El oportunismo electoral
El oficialismo anuncia a los cuatro vientos la "eliminación" de una tasa que, en los hechos, reaparecerá multiplicada en otro lado. Para peor, lo hace violando la veda electoral vigente desde el 1° de octubre, burlando el artículo 63 quater del Código Electoral. Un gobierno que actúa con tal desprecio por la ley difícilmente puede pretender credibilidad.
La alternativa: diálogo, transparencia y que ENERSA ponga los recursos
No podemos aceptar que los entrerrianos paguen dos veces: con tarifas eléctricas abusivas y con aumentos desmedidos en las tasas municipales. Tiene que haber un diálogo serio y transparente, no anuncios unilaterales realizados durante la veda electoral. Una solución práctica está en utilizar las ganancias millonarias de ENERSA para financiar el alumbrado público, auditar su política tarifaria y respetar la autonomía municipal que tanto nos ha costado construir. Los recursos existen - están en las arcas de la empresa energética provincial - y deben ser destinados a aliviar la carga de los vecinos, no a incrementarla.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.




Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

La Policía de Córdoba desbarató a la banda tras una serie de allanamientos en distintos barrios de la capital. Una de sus víctimas tenía 61 años

