
FRIGERIO QUIERE QUE SE AUMENTEN LAS TASAS MUNICIPALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
PREGONANDO PREGONANDO
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
Entre Rios04/10/2025 Juan M Garay, Abogado Concejal del PJ C. UruguayPara que eso ocurra, sin decirlo, intenta imponer a los entrerrianos un aumento histórico en las tasas municipales, disfrazándolo de solución técnica. Mientras ENERSA obtiene ganancias extraordinarias, el gobierno provincial busca descargar sobre los vecinos el costo del alumbrado público mediante incrementos que podrían triplicar el valor actual.
Los números que no quieren que veamos
La propuesta es un engaño contable: eliminar la tasa de la boleta de ENERSA para esconderla en la Tasa General Inmobiliaria. El costo no desaparece: se traslada y se multiplica. Las cuentas son alarmantes: este movimiento generaría aumentos del 121% en lo liquidado. Pero hay una realidad aún más dura: como los municipios recaudan apenas el 65% de lo liquidado, el aumento efectivo para los vecinos cumplidores alcanzaría un 187%. Es decir, una familia que hoy paga $10.000 pasaría a abonar $28.700 mensuales.
La doble injusticia
Este mecanismo perjudica especialmente a los vecinos que siempre cumplen. Mientras ENERSA tiene una eficiencia de cobro superior al 90%, la tasa municipal no llega al 70%. El resultado es un subsidio cruzado injusto: quienes pagan religiosamente terminarán cubriendo a los morosos. Lo que el Gobierno anuncia como "alivio" es, en realidad, una estafa que castiga a los que pagan.
ENERSA: las ganancias que no se ven
Resulta escandaloso que se exija este sacrificio ciudadano mientras ENERSA obtuvo $42.000 millones de ganancias en 2024, enviando $15.000 millones a Nación. Estas utilidades récord confirman que los entrerrianos venimos sufriendo tarifas abusivas. La solución es evidente: en lugar de asfixiar aún más a los contribuyentes, deberían utilizarse esas ganancias para crear un fondo provincial de alumbrado público.
El oportunismo electoral
El oficialismo anuncia a los cuatro vientos la "eliminación" de una tasa que, en los hechos, reaparecerá multiplicada en otro lado. Para peor, lo hace violando la veda electoral vigente desde el 1° de octubre, burlando el artículo 63 quater del Código Electoral. Un gobierno que actúa con tal desprecio por la ley difícilmente puede pretender credibilidad.
La alternativa: diálogo, transparencia y que ENERSA ponga los recursos
No podemos aceptar que los entrerrianos paguen dos veces: con tarifas eléctricas abusivas y con aumentos desmedidos en las tasas municipales. Tiene que haber un diálogo serio y transparente, no anuncios unilaterales realizados durante la veda electoral. Una solución práctica está en utilizar las ganancias millonarias de ENERSA para financiar el alumbrado público, auditar su política tarifaria y respetar la autonomía municipal que tanto nos ha costado construir. Los recursos existen - están en las arcas de la empresa energética provincial - y deben ser destinados a aliviar la carga de los vecinos, no a incrementarla.
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
En un hecho que marca un antes y un después en la educación rural del departamento Concordia, la Escuela N.º 19 “Juan Lavalle” de Estancia Grande, con 86 alumnos, y la Escuela N.º 22 “Madre Patria” de Calabacilla, con 215 estudiantes, realizaron juntas una jornada educativa inédita que reunió a familias y a toda la comunidad de ambas localidades.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció dos importantes medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
En el 4º piso del Centro Cívico de Concordia, las oficinas de CODESAL fueron sede de una reunión con intendentes y referentes de cultura y turismo de distintas localidades. El encuentro tuvo como propósito generar un ámbito de diálogo y planificación conjunta para fortalecer la actividad turística de la región.
Me dirijo a usted como ciudadano/a preocupado/a por el estado del acceso a Puerto Yeruá, una localidad que requiere atención inmediata en materia de infraestructura vial. A pesar de los anuncios y esfuerzos realizados, el acceso a nuestra localidad sigue siendo un tema pendiente.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
El descargo de Anna Chiara tras la absolución de Andrea del Boca: “Su inmundicia permanece injusta y errónea”
Este sábado 4 de octubre será el inicio de una jornada inolvidable para los pilotos y equipos de que forman la gran familia del Enduro
Constituye una falacia cuando el gobierno informa sobre las variables económicas por ejemplo como frenaron la inflación y que el dólar está controlado. Afirmaciones mendaces que la realidad se encarga de desmentir.-
El Rally Argentino vuelve este fin de semana a Entre Ríos, porque desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre se corre entre Diamante y Valle María la octava fecha del Calendario Nacional. Será un doble compromiso para los locales, los concordienses Nadia Cutro y Victorio Ballay quienes nos van a estar representando en la máxima cita del rally de nuestro país.
El concejal justicialista Guillermo Satalía Méndez volvió a cuestionar con dureza a la gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, por la sucesiva presentación de modificaciones en la orgánica municipal y la falta de resultados en la ciudad.