PREGONANDO PREGONANDO

El dólar saltó a $1.215 tras la nueva deuda que colocó el Gobierno a una tasa alta

El tipo de cambio se aproxima a los $1.230 que alcanzó cuando se levantó el cepo y se aleja de los $1.000 que anhela Milei. El Gobierno no pudo renovar la totalidad de bonos por $8,5 millones esta semana.

Argentina31/05/2025pregonandopregonando
dolar billete
dolar billete

El dólar saltó este viernes 1,7%, hasta $1.215. Lejos quedó aquella baja de inicios de mayo que lo llevó a $1.138, al calor de un presidente Javier Milei que lo deseaba en la banda inferior de $1.000 que se pactó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En cambio, ahora se acerca a los $1.230 de cuando se eliminó el cepo en abril, aún a distancia de los $1.400 de la banda superior acordada con el FMI.

 
Patrocinado
 
Envío gratis en dormitorum - Camas Geriátricas dormitorum
dormitorum.es
Obtener más información 

Detrás del salto está la desconfianza del mercado que se expresó en la reciente colocación de deuda y a la demanda de divisas de las provincias que deben saldar vencimientos de pasivos.

“Hay varias razones que explican por qué sube el dólar”, explica Ian Colombo, asesor financiero de la sociedad bursátil Cocos Gold. “En principio es porque ayer había un vencimiento, el Tesoro tenía que pagar $8,5 billones de deuda, de las cuales pudo renovar $7,5 millones y el otro billón de pesos lo consiguió con la emisión del BONTE 2030 en el exterior, por el que entraron dólares, no entraron pesos”, continúa Colombo.

Es decir, por un lado, no se pudo renovar toda la deuda en pesos y, por otro, el Gobierno recurrió al BONTE en un intento por acumular reservas y cumplir así con la meta convenida con el FMI. Una meta que está lejos de cumplir por el capricho de Milei de sólo comprar divisas en el mercado cuando el tipo de cambio baje a $1.000. Es que para adquirir dólares al nivel actual necesitaría emitir pesos y eso complicaría su anhelo de bajar la inflación al 1% para las elecciones legislativas de octubre.

 
Patrocinado
 
dormitorum envío gratis - Visita las tiendas dormitorum
dormitorum.es
Obtener más información 

“Entraron dólares, pero el Tesoro tuvo que emitir pesos para pagarle a esa deuda que se le vencía ayer”, prosigue Colombo. “Esa es una razón por las que sube el dólar: entraron un billón de pesos al mercado.”

“Segunda razón: la tasa a la que emitieron esos bonos internacionalmente fue un poco más alta de lo que el mercado esperaba hasta antes de ayer”, detalla el asesor de Cocos Gold. “Fue a 29% de tasa anual en pesos por los próximos cinco años, cuando el mercado esperaba que estuviera más cerca de 22%. ¿Por qué? Porque esperamos que la inflación siga bajando, pero para el mercado internacional eso no está tan claro, o al menos el inversor internacional al suscribir un bono de la Argentina en pesos busca cubrirse por la mala calificación crediticia y por el mal comportamiento de los mercados que tuvimos en los siete años anteriores.”

 
En uno de los principales bancos atribuyen la suba de la moneda norteamericana a la compra por parte de provincias que tienen que pagar deudas en esa divisa en los próximos dias. En otra entidad financiera, en cambio, lo adjudican a la demanda minorista. Allí ven que en los primeros días de mes, cuando se empieza a pagar el salarios, venden tres veces más dólares a sus clientes que a fin de mes. Pero algunos empleados comienzan a cobrar el último día de mes, es decir, hoy, y ya están comprando dólares ahora que no hay cepo y los ven baratos. En tanto, el consultor Hernán Hirsch lo explica por las compras de las provincias y por inversores externos que buscan cubrirse del riesgo de haber suscripto el BONTE.

AR

Te puede interesar
zaffaroni

Patrocinado A24.com Zaffaroni cuestionó duramente al gobierno de Milei: "Está en caída libre con todos los escándalos que tiene"

pregonando
Argentina04/10/2025

El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.

jose luis esoert

Pidieron la salida de José Luis Espert de la comisión de Presupuesto, pero el libertario se aferró a la presidencia

pregonando
Argentina01/10/2025

El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.

ex número 2 del FMI, Gita Gopinath

La ex número 2 del FMI recomienda una devaluación para la Argentina

pregonando
Argentina30/09/2025

La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.

Lo más visto
santa maria

Fútbol local SANTA MARÍA DIO EL PASO AL FRENTE

Edgardo Perafan
deportes06/10/2025

Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.

verificaciones

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial  informa

pregonando
Policiales06/10/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.