
Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

PREGONANDO PREGONANDO


En octubre de 2023 comenzó a circular un video que sacudió la campaña presidencial.
Argentina01/10/2025 NA

En la grabación, hecha con cámara oculta, aparece Diego Giacomini, economista liberal y durante años socio y amigo íntimo de Javier Milei, hablando de supuestos fondos de origen dudoso para financiar al entonces candidato libertario. El material se difundió en un canal de YouTube llamado Yahweh Jireh y rápidamente se instaló en la discusión pública.

El contexto no era menor: durante esos meses, analistas como Joaquín Morales Solá y Hugo Alconada Mon habían advertido sobre la aparición de emisarios que ofrecían millones de dólares a candidatos a través de falsos fondos de inversión con nombres sofisticados y folletos impecables. La maniobra parecía diseñada para comprometer a equipos políticos y luego filtrarlos en videos comprometedores.
En ese marco, las palabras de Giacomini resultaron explosivas. En el diálogo se lo escucha hablar de aportes canalizados a través de cuentas offshore y del rol de sectores evangélicos conservadores de México, vinculados a los mismos grupos que habían respaldado a Jair Bolsonaro en Brasil. Lo más fuerte fue su afirmación de que, en ese país, el apoyo económico a la política “al final viene de las drogas”. Según Giacomini, esa era la base real de un financiamiento que alcanzaba también a Milei.
El video incluyó además un pasaje sugestivo. Un interlocutor le plantea si, “básicamente, se podría ganar confianza con valijas, por ejemplo, si al entregarle una valija se aseguraba una posición con él”. La pregunta, que quedó registrada, dio a entender que Milei era visto como alguien susceptible a aceptar aportes en efectivo bajo esa modalidad. Giacomini da a entender que sí, y esa parte de la charla se volvió uno de los puntos más discutidos de toda la filtración.
La veracidad de la filmación nunca fue confirmada y el propio Milei la calificó como una operación en su contra. Sin embargo, la sola mención de narcotráfico, religión, valijas y campaña presidencial encendió alarmas en todo el arco político, y se resignifixa hoy con el narcoescándalo de José Luis Espert, el principal candidato de Mikei en la provincia de Buenos Aires.
Giacomini, que había compartido libros y programas con el actual Presidente, quedó en el centro de un escándalo que lo mostró como un testigo incómodo de la política argentina reciente. El episodio expuso la fragilidad de la campaña en un clima de operaciones cruzadas y marcó el punto final de un vínculo personal y profesional que ya estaba roto: de aliado cercano, Giacomini pasó a ser un distanciado ex socio que terminó enfrentado a Milei en los papeles más polémicos de su carrera.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido

Los principales dirigentes del PRO se reunirán este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en la sede nacional del partido ubicada en la calle Balcarce, en el marco del Consejo Nacional de la fuerza política.

A Cristina Kirchner le gusta escribir largas cartas en sus redes sociales, explosivas como las del ya olvidado Unabomber.

COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.




Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

