
Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”


PREGONANDO PREGONANDO


La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.
Argentina30/09/2025
pregonando

“Un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genera apoyo para sus reformas internamente.

Además, el Financial Times (FT), el principal diario de negocios a nivel global, publicó un análisis crítico sobre el plan económico de Javier Milei. En su artículo "US support is only a temporary fix for Argentina", afirmó que, si bien el respaldo del Tesoro de Estados Unidos puede tranquilizar a los mercados en el corto plazo, "este tipo de intervenciones solo gana tiempo, sin abordar las contradicciones estructurales del modelo económico argentino".
El comentario golpea la idea del Gobierno de que el préstamo marca un antes y un después. Ernesto Tenembaum lo recordó en su columna del domingo: “El ministro sostiene que ha empezado una nueva era. Otras personas piensan que, como mínimo, faltan algunos pasos para ser tan optimistas”, citando a Gopinath como prueba de que afuera también dudan.
Por lo bajo, el FMI también viene reclamando un tipo de cambio más alto para el dólar, al que consideran artificialmente planchado por el Gobierno.
La política se mete en el medio. La ayuda financiera llega justo antes de las elecciones legislativas naciones del 26 de octubre, donde el Gobierno necesita mostrar resultados rápidos. La presión es todavía mayor porque el 7 de diciembre de 2025, sufrió un duro revés en las legislativas provinciales, que dejó al oficialismo más debilitado y en alerta.
A esto se suma otro detalle incómodo: el año pasado, NOTICIAS reveló que Javier Milei plagió a Gita Gopinath en su libro "Pandenomics", un hecho incómodo que resurge ahora que la economista advierte sobre los límites de las medidas del Gobierno.
El rescate es un alivio de corto plazo, pero no resuelve lo central: cuánto tiempo puede estirar el Gobierno esta situación antes de enfrentar las correcciones que el propio FMI y varios analistas ven como inevitables.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido

Los principales dirigentes del PRO se reunirán este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en la sede nacional del partido ubicada en la calle Balcarce, en el marco del Consejo Nacional de la fuerza política.

A Cristina Kirchner le gusta escribir largas cartas en sus redes sociales, explosivas como las del ya olvidado Unabomber.

COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.



Hay profesiones que se llevan por vocación, porque vienen en el alma. Son personas que, quizá sin quererlo y ni notarlo, traen desde la cuna la certeza de lo que van a ser en su vida adulta, o desde muy jóvenes.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

