
Cuando a las cosas se les pone energía, ganas, sin egoísmos, con mucho afecto, salen bien y serán imitadas no sólo guardadas para el recuerdo.
PREGONANDO PREGONANDO
La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.
Argentina30/09/2025“Un progreso duradero requerirá que Argentina adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genera apoyo para sus reformas internamente.
Además, el Financial Times (FT), el principal diario de negocios a nivel global, publicó un análisis crítico sobre el plan económico de Javier Milei. En su artículo "US support is only a temporary fix for Argentina", afirmó que, si bien el respaldo del Tesoro de Estados Unidos puede tranquilizar a los mercados en el corto plazo, "este tipo de intervenciones solo gana tiempo, sin abordar las contradicciones estructurales del modelo económico argentino".
El comentario golpea la idea del Gobierno de que el préstamo marca un antes y un después. Ernesto Tenembaum lo recordó en su columna del domingo: “El ministro sostiene que ha empezado una nueva era. Otras personas piensan que, como mínimo, faltan algunos pasos para ser tan optimistas”, citando a Gopinath como prueba de que afuera también dudan.
Por lo bajo, el FMI también viene reclamando un tipo de cambio más alto para el dólar, al que consideran artificialmente planchado por el Gobierno.
La política se mete en el medio. La ayuda financiera llega justo antes de las elecciones legislativas naciones del 26 de octubre, donde el Gobierno necesita mostrar resultados rápidos. La presión es todavía mayor porque el 7 de diciembre de 2025, sufrió un duro revés en las legislativas provinciales, que dejó al oficialismo más debilitado y en alerta.
A esto se suma otro detalle incómodo: el año pasado, NOTICIAS reveló que Javier Milei plagió a Gita Gopinath en su libro "Pandenomics", un hecho incómodo que resurge ahora que la economista advierte sobre los límites de las medidas del Gobierno.
El rescate es un alivio de corto plazo, pero no resuelve lo central: cuánto tiempo puede estirar el Gobierno esta situación antes de enfrentar las correcciones que el propio FMI y varios analistas ven como inevitables.
Cuando a las cosas se les pone energía, ganas, sin egoísmos, con mucho afecto, salen bien y serán imitadas no sólo guardadas para el recuerdo.
La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.
La Justicia de los Estados Unidos está a un paso de transformarse en un nuevo dolor de cabeza para el diputado y candidato libertario José Luis Espert.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió de manos del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el reconocimiento oficial como Fiesta Nacional del Carnaval del País, al evento que se realiza en Gualeguaychú y que durante cuatro décadas ha sido un símbolo cultural y turístico de Entre Ríos y Argentina, proyectándolos al mundo entero.
Javier Milei volvió al país con una lista de asuntos pendientes que le impuso Washington. El respaldo de la Casa Blanca calmó por un rato los mercados, pero abrió un pliego de exigencias: reconstruir la gobernabilidad y demostrar que tiene muñeca política para avanzar con las reformas estructurales que desde hace tiempo reclama el Fondo Monetario Internacional.
El presidente Javier Milei prepara un nuevo show musical que protagonizará el próximo lunes 6 de octubre con motivo de la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro” en el Movistar Arena, con capacidad para 15.000 espectadores.
El presidente argentino, Javier Milei, encabezó el 19 de septiembre de 2025 un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco del 125º aniversario de la institución
Llegó tarde la operación oficial para mostrar a un Presidente moderado. El Congreso en contra y Karina versus los Caputo, "Toto" y Santiago.
A esta altura podemos mostrar realidades y no especulaciones sobre lo económico y la influencia que tiene en cada una de nuestras actividades cotidianas, o sea, cómo nos afectó desde el 9 de diciembre de 2023 hasta hoy.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Bajo una llovizna en Capital Federal y ante los seres queridos, Rocío Marengo y Eduardo Fort revelaron de una manera muy emotiva que esperan un nene.
El principal colaborar hizo de director técnico ante la ausencia de Miguel y asistió a la conferencia de prensa protocolar
El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, alabó a su delantero Julián Álvarez tras marcar dos goles en la victoria de su equipo ante el Real Madrid (5-2), este sábado en el Metropolitano.
En las instalaciones del gimnasio de la escuela comercio número 1 , los mejores Boxeadores amateurs de las provincias de Santa Fe Cordoba y Entre Rios disputaron el pase a la gran final para el campeonato Argentino en puerto San Julián pcia de Santa Cruz
Los Concordiense, que pagamos bien o mal nuestros impuestos y Tasas, por cierto demasiadas altas, por la nada de servicios que regresan a la comunidad, NO SOMOS SUS ENEMIGOS.