
FRIGERIO QUIERE QUE SE AUMENTEN LAS TASAS MUNICIPALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
PREGONANDO PREGONANDO
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
Argentina04/10/2025Zaffaroni cuestionó que la gestión nacional intentara desviar la atención de los problemas políticos y judiciales utilizando polémicas mediáticas. “Este gobierno quiere distraer la atención de toda una serie de escándalos. Obviamente no es un problema de política criminal, es un carnaval”, afirmó en diálogo con Splendid AM 990, en referencia a recientes declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El jurista también se refirió a la situación de Espert y calificó de “escandaloso” que un candidato con discurso de “mano dura” haya terminado vinculado a financiamiento narco. Sostuvo que, de resultar electo, la propia Cámara de Diputados debería expulsarlo, como ocurrió con Patti. “No se puede sostener un discurso de tanques y balas y al mismo tiempo aparecer con ese nivel de compromisos oscuros”, enfatizó.
Zaffaroni también apuntó contra Milei y Bullrich por el triple crimen de Florencio Varela
Consultado por el triple crimen de las jóvenes en Florencio Varela, Zaffaroni apuntó: “No creo que a Milei ni a Bullrich le interese la vida de las tres chicas”. Respecto de la causa, afirmó: “Ni Mandrake salva a los autores de la perpetua. Se pasearon por todas las agravantes del artículo 80 del Código Penal”.
Sobre el proyecto de reforma del Código Penal que volvió a mencionarse en medio de la campaña, señaló: “Hace falta un código racional, porque hoy tenemos un sistema destrozado con más de 130 leyes penales dictadas en este siglo. Pero este gobierno no lo hará: usa el tema para salir de sus problemas coyunturales frente a una elección”.
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
En un hecho que marca un antes y un después en la educación rural del departamento Concordia, la Escuela N.º 19 “Juan Lavalle” de Estancia Grande, con 86 alumnos, y la Escuela N.º 22 “Madre Patria” de Calabacilla, con 215 estudiantes, realizaron juntas una jornada educativa inédita que reunió a familias y a toda la comunidad de ambas localidades.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
En octubre de 2023 comenzó a circular un video que sacudió la campaña presidencial.
El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, de 94 años, ingresó a una clínica con vómitos y deshidratación.
El fin del "rulo del dólar", impulsado por las recientes medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, provocó un sismo en el mapa de las inversiones en Argentina.
La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.
Javier Milei volvió al país con una lista de asuntos pendientes que le impuso Washington. El respaldo de la Casa Blanca calmó por un rato los mercados, pero abrió un pliego de exigencias: reconstruir la gobernabilidad y demostrar que tiene muñeca política para avanzar con las reformas estructurales que desde hace tiempo reclama el Fondo Monetario Internacional.
El presidente Javier Milei prepara un nuevo show musical que protagonizará el próximo lunes 6 de octubre con motivo de la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro” en el Movistar Arena, con capacidad para 15.000 espectadores.
El presidente argentino, Javier Milei, encabezó el 19 de septiembre de 2025 un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco del 125º aniversario de la institución
El descargo de Anna Chiara tras la absolución de Andrea del Boca: “Su inmundicia permanece injusta y errónea”
Este sábado 4 de octubre será el inicio de una jornada inolvidable para los pilotos y equipos de que forman la gran familia del Enduro
Constituye una falacia cuando el gobierno informa sobre las variables económicas por ejemplo como frenaron la inflación y que el dólar está controlado. Afirmaciones mendaces que la realidad se encarga de desmentir.-
El Rally Argentino vuelve este fin de semana a Entre Ríos, porque desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre se corre entre Diamante y Valle María la octava fecha del Calendario Nacional. Será un doble compromiso para los locales, los concordienses Nadia Cutro y Victorio Ballay quienes nos van a estar representando en la máxima cita del rally de nuestro país.
El concejal justicialista Guillermo Satalía Méndez volvió a cuestionar con dureza a la gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, por la sucesiva presentación de modificaciones en la orgánica municipal y la falta de resultados en la ciudad.