
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
En el actual gobierno se verifica hasta la fecha un saldo altamente negativo de 185.000 puestos de trabajo (Fuente: datos del Sistema Integrado Personal Argentino SIPA).-
Concordia26/05/2025 CGT Reg. Cdia.Un brutal ajuste dejó un campo laboral devastado con miles de personas que han perdido su fuente de trabajo. Un descalabro social que no toca ni tangencialmente al sistema inmutable de las verdaderas castas. Aquella cofradía de modernos esclavistas explotadores con simétricas y aceitadas relaciones con el poder internacional del dinero que hoy están fogoneando una reforma laboral con un repertorio ampliamente difundido de tergiversaciones y prejuicios subordinantes, lo que significa lisa y llanamente la total pérdida de derechos garantizados hoy por la normativa legal vigente.
Se trata del Decreto N°340/2025 plasmado en el Boletín Oficial que directamente destruye el Derecho de Huelga.-
C.G.T. Nacional denunció que el gobierno pretende suprimir este fundamental Derecho ampliando la categoría de servicios esenciales con el solo fin de eliminar la protesta social. En la práctica esta decisión nefasta equivale a cercenar un Derecho Constitucional respaldado también por leyes internacionales que Argentina suscribió en los grandes foros mundiales del Trabajo.-
El decreto de referencia fue firmado bajo el disfraz de la “eficiencia y la competitividad” pero que en realidad promueve intereses extranjeros. Atenta contra la soberanía nacional y amenaza gravemente el trabajo argentino.-
Un procedimiento propio de los mandatos de la soberbia del mercado que marca el rumbo y la letra de los tecnócratas que rodean al primer mandatario, fervoroso devoto de la exaltación de la obsecuencia hacia su figura que le rinden sus adláteres y que han demostrado servilmente una sumisión inquebrantable, reflejo de una dinámica de reverencia y disciplina obediente y temerosa de su feudal y despótica conducta.-
Estos sectores que representan un liberalismo recalcitrante se han encargado de entronizar la obsecuencia como virtud cardinal.-
El decreto sutilmente avanza en una destructiva desregulación de la Marina Mercante y el sector aeronáutico pero esconde un oprobioso límite al Derecho de Huelga en todas las actividades laborales del país.-
La Confederación General del trabajo C.G.T. Regional Concordia repudia este ataque solapado y artero al Derecho del Trabajo consagrado en la carta Magna de nuestra Nación Argentina.-
Hay movimientos inquietantes y suceden cosas que pasan debajo del radar.-
Pero, ¡¡ atento!! porque el movimiento obrero organizado está de pie y presentará batalla legal, gremial, política y social.-
Es cierto que hay un cambio de paradigma con la Cuarta Revolución en marcha, pero esta historia ya la vivimos. La realidad se impone inevitablemente y según el gran filósofo, es la única Verdad.-
CONSEJO EJECUTIVO
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO
C.G.T. REGIONAL CONCORDIA
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que el Registro Civil Móvil estará esta semana en dos sectores de la ciudad.
En conmemoración por el Día de la Bandera, la Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, organizó este viernes el Festival Patrio "La Bianca se viste de celeste y blanco", un emotivo encuentro comunitario que reunió a vecinos, instituciones, alumnos y docentes de la zona norte para rendir homenaje a nuestro símbolo patrio y renovar el compromiso con los valores que nos identifican como argentinos.
Entre las principales obras en ejecución, López destacó la repavimentación del acceso sur, en el tramo conocido como la “Y”, que conecta la ciudad con la Ruta 22. El Secretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Alejandro López, brindó un detallado panorama sobre el estado actual de la obra pública en la ciudad, en un contexto económico nacional que afecta severamente la disponibilidad de recursos para los municipios.
La Dirección de Recolección de Residuos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia informa a los contribuyentes el cronograma de recolección a desarrollarse durante este fin de semana largo.
Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del lote 2 – hilera 22, deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.
Daniel Cedro cuestionó con dureza el rumbo de la gestión de Azcué y denunció el impacto del recorte en los sectores más vulnerables de Concordia
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.