PREGONANDO PREGONANDO

“ENTRE RIOS ENTRE PEAJES”.

El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.

Entre Rios08/10/2025 José Couceiro
peaje
peaje

La concesión se plantea sin subsidios del Estado, porque las inversiones, la operación, el mantenimiento y la prestación de servicios, deberán financiarse con recursos generados por la concesión, principalmente a través del cobro de peajes y servicios complementarios.ruta a Pto Yerua Calabacillas

El Tramo Oriental a concesionar son  682 kilometros, de un corredor vial de alta circulación, que abarca las rutas nacionales:

·         R.N.-12 y 14 (desde Zarate-Brazo Largo),

·         R.N.-135 (de R.N.-14 al puente Colón-Paysandú), 

·         A-015 (de R.N.-14 en La Criolla a puente Concordia-Salto Grande), 

·         R.N.-117 (de R.N.-14 al puente Paso de los Libres-Uruguayana).

También incluye los pasos internacionales del:

·         Puente Internacional Colón-Paysandú (Uruguay); 

·         Acceso a la represa de Salto Grande, Concordia-Salto (Uruguay); y 

·         Puente Internacional Paso de los Libres-Uruguayana (Brasil).rutas abandonadas

El Tramo Conexión, es la R.N.-174 y el Puente Rosario-Victoria, un enlace estratégico que une las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, dos polos urbanos y productivos importantes de la región litoral.

En síntesis, resulta raro que los reclamos de los gobernadores de Entre Ríos y Corrientes, propiciando la reparación de varias de ésas rutas -con los dineros de todos-, fueron realizados poco tiempo antes de ser concesionadas. 

Esas acciones políticas aportan un manto de sospechas sobre la transparencia en los actos de gobierno, al haber decidido concesionar ésos 741 kilómetros de rutas, lo que ‘aumentará el precio de los fletes’, afectando la producción y la economía de los entrerrianos, mediante el cobro de peajes y servicios complementarios.

En conclusión, con los dineros del Pueblo argentino se construyeron ésas rutas que serán concesionadas; justo ahora, cuando nuestra Patria es un aquelarre de incoherencias ideológicas, donde la ‘desregulación’ es la libertad del zorro en el gallinero. 

Indudablemente, poner a Entre Ríos entre peajes, es parte de las acciones políticas que legitiman o deslegitiman a los gobernantes; y aquellos que fueron elegidos con el favor popular, deben conservar al Pueblo como Amigo, porque se puede engañar a muchos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.- accidente en rutachoque_fatal_ruta_18_espinillo_parana_0

Jose Couceirojose o couceiro

Últimos artículos
omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia08/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Cantallops, Miguel Ángel, propietario del inmueble ubicado en calle Italia y Perú S/N° – Manzana N°613 – Parcela N°1 – Cuenta Municipal N°32540 -  y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.

peaje

“ENTRE RIOS ENTRE PEAJES”.

José Couceiro
Entre Rios08/10/2025

El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.

Te puede interesar
codesal turismo

CODESAL estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo

CODESAL
Entre Rios03/10/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.

centro formacion

Por impulso del Intendente Bravo, el Municipio fortalece el vínculo entre universidad, escuela y desarrollo industrial en Federación

pregonando
Entre Rios18/09/2025

Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.

Lo más visto
duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.

peaje

“ENTRE RIOS ENTRE PEAJES”.

José Couceiro
Entre Rios08/10/2025

El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.