PREGONANDO PREGONANDO

“ENTRE RIOS ENTRE PEAJES”.

El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.

Entre Rios08/10/2025 José Couceiro
peaje
peaje

La concesión se plantea sin subsidios del Estado, porque las inversiones, la operación, el mantenimiento y la prestación de servicios, deberán financiarse con recursos generados por la concesión, principalmente a través del cobro de peajes y servicios complementarios.ruta a Pto Yerua Calabacillas

El Tramo Oriental a concesionar son  682 kilometros, de un corredor vial de alta circulación, que abarca las rutas nacionales:

·         R.N.-12 y 14 (desde Zarate-Brazo Largo),

·         R.N.-135 (de R.N.-14 al puente Colón-Paysandú), 

·         A-015 (de R.N.-14 en La Criolla a puente Concordia-Salto Grande), 

·         R.N.-117 (de R.N.-14 al puente Paso de los Libres-Uruguayana).

También incluye los pasos internacionales del:

·         Puente Internacional Colón-Paysandú (Uruguay); 

·         Acceso a la represa de Salto Grande, Concordia-Salto (Uruguay); y 

·         Puente Internacional Paso de los Libres-Uruguayana (Brasil).rutas abandonadas

El Tramo Conexión, es la R.N.-174 y el Puente Rosario-Victoria, un enlace estratégico que une las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, dos polos urbanos y productivos importantes de la región litoral.

En síntesis, resulta raro que los reclamos de los gobernadores de Entre Ríos y Corrientes, propiciando la reparación de varias de ésas rutas -con los dineros de todos-, fueron realizados poco tiempo antes de ser concesionadas. 

Esas acciones políticas aportan un manto de sospechas sobre la transparencia en los actos de gobierno, al haber decidido concesionar ésos 741 kilómetros de rutas, lo que ‘aumentará el precio de los fletes’, afectando la producción y la economía de los entrerrianos, mediante el cobro de peajes y servicios complementarios.

En conclusión, con los dineros del Pueblo argentino se construyeron ésas rutas que serán concesionadas; justo ahora, cuando nuestra Patria es un aquelarre de incoherencias ideológicas, donde la ‘desregulación’ es la libertad del zorro en el gallinero. 

Indudablemente, poner a Entre Ríos entre peajes, es parte de las acciones políticas que legitiman o deslegitiman a los gobernantes; y aquellos que fueron elegidos con el favor popular, deben conservar al Pueblo como Amigo, porque se puede engañar a muchos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.- accidente en rutachoque_fatal_ruta_18_espinillo_parana_0

Jose Couceirojose o couceiro

Te puede interesar
diputados ER

La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto 2026

pregonando
Entre Rios21/11/2025

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

caja de jubilaciones

ATE Entre Ríos rechazó la posible reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones

(APFDigital)
Entre Rios05/11/2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

Lo más visto