PREGONANDO PREGONANDO

En este mes VUELVE “TINTA VERDE”

En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.

Curiosidades08/10/2025 Edgardo Perafan
tinta verde
tinta verde

A “Tinta Verde” lo integran, desde su formación, Alcides Padrón, reconocido poeta de Concordia que reside en Córdoba pero siempre está pendiente de su ciudad y en forma casi permanente dedica glosas apuntando a distintos barrios, a distintos lugares y momentos que él ha vivido y/o se han transformado en íconos de la ciudad. Además ha escrito innumerables letras que se transformaron en canciones, muchas de ellas armadas e interpretadas por el Grupo “Canto Nuestro”, que ha sabido y sabe llevar nuestra música por todo el país. Alcides recorre con una prosa envidiable cada narrativa, encontrándose por momentos con personajes que quedaron grabados para siempre en Concordia y han sido casi el pulmón de esos barrios en su momento. Sus relatos son cuidadosos, porque en todo momento se encarga de “mimar” a nuestra ciudad porque jamás renegó, ni renegará de ser concordiense, porque es la ciudad a la que ama a pesar de, insistimos, hace muchos años ser cordobés por adopción.
Y del mencionado grupo musical “Canto Nuestro” también integra este “Tinta Verde” Omar Kueider, uno de los más reconocidos músicos de nuestra región que le pone justamente música a poemas de Alcides, además de ejecutar de manera magistral otros temas folclóricos o melódicos según amerite la ocasión.
En el grupo también se puede observar al Profesor Jorge Móndolo, otro hombre de letras y que cuenta con especial narrativa historias ficticias, y en otros casos verdaderas, que acaparan la atención del auditorio. Por supuesto que son historias surgidas de su puño y letra.
Otro que le pone su impronta a lo que cuenta es “Totón” Sequeira, ampliamente conocido en Concordia por moverse en distintos ámbitos. Y justamente usando esa experiencia devela secretos en muchos casos recónditos de distintos barrios donde él vivió y por supuesto evoca personajes de esos lugares, como así también retrata la belleza y bonhomía de sitios que son emblemáticos de nuestra ciudad.
Por si fuera poco, se agrega el talento vocal de Leandro Lapiduz quien también ha recorrido diversos escenarios de la ciudad, la región y el país llevando su talento para las interpretaciones musicales. Las mismas son profesionalmente bien armadas y se puede apreciar el sentimiento que Leandro le agrega a esas interpretaciones, seguramente acompañado de Omar Kueider, con quien se entienden casi a la perfección desde hace mucho tiempo. 
A más de uno, con estas historias, con o sin prosa poética, se le pianta un lagrimón.
En ambos espectáculos se suman Luciano y Juan Torales, con toda la música litoraleña donde no faltará el chamamé, y también “La Estación” y Murga La Chivira, uniendo países a través del candombe uruguayo, tan metido también en nuestro país y que es una expresión icónica de la vecina orilla.
En definitiva, dos noches que pueden ser parecidas, pero nunca idénticas ya que cambian los ambientes, también seguramente el auditorio, pero no el atractivo por ser algo que mezcla lo casi protocolar con lo descartonado, porque ellos lo consideran un encuentro entre amigos. Y para ello han creado este “Tinta Verde”, que recogerá el aplauso y la inexorable calidez de amigos y conocidos que serán los testigos presenciales del talento esgrimido en cada noche.

Últimos artículos
tinta verde

En este mes VUELVE “TINTA VERDE”

Edgardo Perafan
Curiosidades08/10/2025

En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.

arandu

El Negro Andante trae la Fábrica de Jingles a Concordia

Juan Pablo Portugau
Curiosidades08/10/2025

El músico y artista “Negro Andante” llega a Concordia para ser parte de los festejos por los 12 años del Espacio Cultural Arandú. El “Secretario General de la Fábrica de Jingles” de Gelatina presentará su unipersonal musical de humor a base de jingles, el miércoles 15 de octubre.

convenio stj s luna

Violencia familiar y contra la mujer: El STJ firmó un convenio con Municipalidad de Sauce Luna

STJ
Policiales08/10/2025

Con el fin de desarrollar un trabajo conjunto para la intervención en situaciones de violencia familiar y contra la mujer, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) y la Municipalidad de Sauce de Luna firmaron  un convenio marco de cooperación para fortalecer la red local, asegurando el principio de inmediatez que ha de garantizarse a las personas en situación de violencia en el marco de la normativa internacional, que impone a los diversos poderes del Estado intervenir cada uno desde el rol que detenta.

Te puede interesar
arandu

El Negro Andante trae la Fábrica de Jingles a Concordia

Juan Pablo Portugau
Curiosidades08/10/2025

El músico y artista “Negro Andante” llega a Concordia para ser parte de los festejos por los 12 años del Espacio Cultural Arandú. El “Secretario General de la Fábrica de Jingles” de Gelatina presentará su unipersonal musical de humor a base de jingles, el miércoles 15 de octubre.

Lo más visto
duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.

peaje

“ENTRE RIOS ENTRE PEAJES”.

José Couceiro
Entre Rios08/10/2025

El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.