
¡¡¡Cuanta HIPOCRESIA!!! ¡¡¡COMO ROTA LA VIDA.!!!.. ....¿”BIO” ?.. Será por el cambio climático ???
Recordar que cuando asumió Bergoglio lo criticaban los K en todos sus idiomas, hasta en inclusive.
PREGONANDO PREGONANDO
Brasil, líder indiscutido, y la Argentina marcarán nuevos récords históricos para sus ventas externas y Australia ascenderá al segundo puesto, pero no alcanzará su mayor marca de 2019
campo28/12/2023. Estados Unidos y Uruguay, muestran descensos en sus embarques. La mala noticia: todos sufren una fuerte caída de precios.
Los principales países exportadores globales de carne vacuna tuvieron comportamientos diversos este año, algunos mostrando avances y récords históricos y otros retrocesos.
El único rasgo común, lamentablemente, fue una fuerte caída en los precios internacionales.
El principal exportador, Brasil, puede completar diciembre con un récord mensual histórico, con 207 mil t peso embarque, que superaría a las 203 mil t de agosto y de septiembre de 2022.
En este caso, totalizaría 2,005 millones de toneladas en el año, excediendo en sólo 10 mil t a 2022, medio por ciento, pero alcanzaría para marcar un nuevo año récord.
Otro que batiría su récord sería la Argentina que, con nuestra proyección de 950 mil tec, no sólo superaría en 5% el volumen de 2022, sino que destronaría al récord previo que data, nada menos, que de 1924.
Este año, el segundo exportador global será Australia. En once meses completó 975 mil t peso embarque, con 25% por arriba del año anterior. Una oferta abundante de animales y su precio super competitivo explican este desempeño. Proyectamos 1,05 millones de t para el año, lo que excedería a los registros de 2020 y de 2021, aunque quedará por debajo de las más de 1,2 millones de t de 2014, 2015 y 2019.
Estados Unidos, tercer exportador en importancia, lleva 847 mil t exportadas en diez meses, con 15% de caída interanual. La proyección simple para el año es de un millón de t, casi 200 mil t menos ó 15% que el total del año pasado.
Otro exportador que quedará corto es Uruguay. Apunta a completar 46 mil tec en diciembre, empatando en forma interanual. Pero como la mayoría de los meses de este año mostró números más bajos que en 2022, las 490 mil tec que alcanzaría en el año resultarían 8% menores a las del año previo.
Del lado de los importadores
El principal importador mundial, por lejos, China, lleva importadas 2,496 millones de t peso embarque en once meses, 2% más que el período comparable de 2022.
De seguir la tendencia actual, China batiría su récord anual por octava vez consecutiva en este 2023.
Recordar que cuando asumió Bergoglio lo criticaban los K en todos sus idiomas, hasta en inclusive.
La Primera B, Torneo “Ramón Isla”, también tendrá algunos horarios atípicos este fin de semana, a raíz del River- Boca del domingo.
La Liga Concordiense de Fútbol ya ha programado la fecha de la Primera A y de la Primera B para el fin de semana. Y tal como se preveía, la misma decidió eludir el horario del clásico entre River y Boca que se disputará este domingo desde las 15.30. Por ello, el domingo se jugarán varios partidos en el atípico horario de las 12.30 y la fecha se cerrará por la noche en el Estadio Ciudad de Concordia.
Entre Ríos es una de las principales provincias productoras de arroz del país, destacándose la zona centro de la provincia y San Salvador. Los rindes son buenos, pero los números no cierran y la preocupación de los productores va en aumento.
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza el impacto de la reciente devaluación, la evolución de la cosecha y el contexto internacional en los mercados agrícolas.
Por brotes en el mundo, el Gobierno mantendrá el esquema de vacunación contra la fiebre aftosa con dos campañas anuales obligatorias.
La importancia que la Región Centro acompañe diversas cadenas de valor y la postulación de la provincia al Congreso Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura 2026 fue parte de la agenda tratada por el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes, con el intendente de Maciá, Ariel Müller y el legislador por el departamento Tala, Diego Conti.
Con la participación de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico, tuvo lugar en Federal, en el marco de la novena Prueba Pastoril del Litoral, la 1º jura fenotípica del 2025.
Luego de haber logrado flexibilizar el cepo cambiario, Javier Milei anunció que las retenciones volverán el 30 de junio a sus niveles normales (del 33% para la soja y del 12% para los cereales).
Los empleados técnicos de la ex ONCCA (ahora llamada Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario) no tienen paz en los últimos años, y así es muy difícil reclamarle resultados concretos en la tarea que deben ejecutar: el combate a la competencia desleal en el sector.
El Concejos Directivo de la Confederación General del Trabajo CGT Regional de Concordia, convoca a todos los representantes de las Organizaciones sindicales adheridas a participar del Plenario Regional que se llevará a cabo el día jueves 24 de abril de 2025 a partir de las 19 horas para tratar el siguiente Orden del día
ByN dialogo con el Secretario General de ATE Concordia, Pedro Pérez, quien se manifestó por el Decreto del intendente (francisco) Azcue que versa sobre la exigencia de jubilación a los empleados municipales “nosotros vemos por ahí que en muchos de los casos es una clara persecución, o sea, no los quieren dentro del municipio",
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a
La Primera B, Torneo “Ramón Isla”, también tendrá algunos horarios atípicos este fin de semana, a raíz del River- Boca del domingo.
Recordar que cuando asumió Bergoglio lo criticaban los K en todos sus idiomas, hasta en inclusive.