PREGONANDO PREGONANDO

El Grupo RAGT anuncia la finalización de la adquisición del Grupo Deleplanque, incluidas sus entidades Strube y Van Waveren

RAGT se enorgullece de anunciar la finalización de la adquisición del Grupo Deleplanque, un actor clave en los sectores de semillas de remolacha azucarera y hortalizas en Europa y otros mercados internacionales.

campo30/04/2025 Rodez y Maisons-Laffitte, Francia/Lic. Pablo Forma
Ragt va
Ragt va

Reconocidos por su experiencia en mejora genética y producción de semillas, las sinergias combinadas entre ambos grupos permitirán servir mejor tanto a los agricultores como a las cadenas de suministro agroalimentarias.

RAGT y el Grupo Deleplanque comparten conocimientos y valores comunes. Ya poseedor del portafolio de especies más amplio de la industria de semillas, RAGT, a través de esta asociación, integra nuevas especies importantes en su oferta, fortaleciendo su presencia en numerosos países y enriqueciendo aún más su conjunto de habilidades y capacidades.

Esta adquisición ilustra perfectamente la estrategia del grupo RAGT: ofrecer soluciones cada vez más completas a los agricultores para ayudarles a enfrentar desafíos económicos, climáticos y medioambientales. "La adquisición del Grupo Deleplanque se alinea plenamente con la estrategia que compartimos con nuestros accionistas para continuar desarrollando nuestro Grupo. Apoya nuestras ambiciones de crecimiento y refuerza significativamente nuestra actividad de mejora genética multiespecie, posicionándonos claramente como un actor clave en el sector", comenta Laurent Guerreiro, Presidente del Grupo RAGT.

"Esta integración en RAGT brinda al Grupo Deleplanque recursos adicionales para intensificar sus inversiones en investigación y desarrollo. Nuestros equipos podrán aprovechar esta asociación para ampliar su desarrollo profesional y fortalecer su experiencia", explica Eric Verjux, Presidente del Grupo Deleplanque.

"Esta adquisición representa un hito histórico para la división de semillas de RAGT, posicionando la remolacha azucarera entre nuestras tres principales especies. Ofrece a los equipos de ambas empresas una oportunidad única para combinar su experiencia, mejorar mutuamente sus habilidades y fomentar una dinámica más sólida de colaboración e innovación. A través de un flujo continuo de innovaciones varietales y soporte agronómico experto, RAGT busca establecerse como el socio de confianza a largo plazo para agricultores, distribuidores y cadenas de suministro agrícola y agroalimentaria. Juntos, podemos capitalizar nuestras respectivas fortalezas y construir un futuro ambicioso en un sector agrícola en rápida evolución", afirma Damien Robert, Director General de la división de semillas de RAGT.

Ahora, los equipos de RAGT y Deleplanque están listos para trabajar juntos. El proceso de integración comenzará, y las ambiciones se revelarán en la segunda mitad de 2025.

Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia.com

Te puede interesar
camara de puertos

Reunión entre autoridades de la Cámara de Puertos y la Bolsa de Cereales

pregonando
campo20/11/2025

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto