


El Grupo RAGT anuncia la finalización de la adquisición del Grupo Deleplanque, incluidas sus entidades Strube y Van Waveren
RAGT se enorgullece de anunciar la finalización de la adquisición del Grupo Deleplanque, un actor clave en los sectores de semillas de remolacha azucarera y hortalizas en Europa y otros mercados internacionales.
campo30/04/2025 Rodez y Maisons-Laffitte, Francia/Lic. Pablo Forma

Reconocidos por su experiencia en mejora genética y producción de semillas, las sinergias combinadas entre ambos grupos permitirán servir mejor tanto a los agricultores como a las cadenas de suministro agroalimentarias.

RAGT y el Grupo Deleplanque comparten conocimientos y valores comunes. Ya poseedor del portafolio de especies más amplio de la industria de semillas, RAGT, a través de esta asociación, integra nuevas especies importantes en su oferta, fortaleciendo su presencia en numerosos países y enriqueciendo aún más su conjunto de habilidades y capacidades.
Esta adquisición ilustra perfectamente la estrategia del grupo RAGT: ofrecer soluciones cada vez más completas a los agricultores para ayudarles a enfrentar desafíos económicos, climáticos y medioambientales. "La adquisición del Grupo Deleplanque se alinea plenamente con la estrategia que compartimos con nuestros accionistas para continuar desarrollando nuestro Grupo. Apoya nuestras ambiciones de crecimiento y refuerza significativamente nuestra actividad de mejora genética multiespecie, posicionándonos claramente como un actor clave en el sector", comenta Laurent Guerreiro, Presidente del Grupo RAGT.
"Esta integración en RAGT brinda al Grupo Deleplanque recursos adicionales para intensificar sus inversiones en investigación y desarrollo. Nuestros equipos podrán aprovechar esta asociación para ampliar su desarrollo profesional y fortalecer su experiencia", explica Eric Verjux, Presidente del Grupo Deleplanque.
"Esta adquisición representa un hito histórico para la división de semillas de RAGT, posicionando la remolacha azucarera entre nuestras tres principales especies. Ofrece a los equipos de ambas empresas una oportunidad única para combinar su experiencia, mejorar mutuamente sus habilidades y fomentar una dinámica más sólida de colaboración e innovación. A través de un flujo continuo de innovaciones varietales y soporte agronómico experto, RAGT busca establecerse como el socio de confianza a largo plazo para agricultores, distribuidores y cadenas de suministro agrícola y agroalimentaria. Juntos, podemos capitalizar nuestras respectivas fortalezas y construir un futuro ambicioso en un sector agrícola en rápida evolución", afirma Damien Robert, Director General de la división de semillas de RAGT.
Ahora, los equipos de RAGT y Deleplanque están listos para trabajar juntos. El proceso de integración comenzará, y las ambiciones se revelarán en la segunda mitad de 2025.
Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia.com


El TOF 7 retoma el juicio por Cuadernos. Cristina Kirchner escuchará la acusación de Fiscalía sobre los 204 hechos de cohecho. Habrá dos audiencias semanales.

La AFA de Tapia amenaza con sancionar a Estudiantes por el pasillo rebelde a Rosario Central, el campeón elegido a dedo: cómo se gestó el “espaldazo”
El Tribunal de Disciplina abrió un expediente contra el club y los once jugadores que le dieron la espalda a los del Canalla. El diálogo por teléfono del presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, con los referentes del plantel.

Estudiantes Concordia finalizó su participación en la actual Liga Provincial de Mayores de Básquetbol, al ser derrotado este lunes por Urquiza de Santa Elena en el Gigante Verde por 78 a 68.

Lucero Kühn: “Trabajamos en un proyecto de viviendas rurales para que los jóvenes continúen viviendo y produciendo en el campo”
La Coordinadora de la Juventud de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, Lucero Kühn y también Directora Suplente a nivel nacional de la entidad, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

"Fue declarada de Interés Municipal la 43º Jornada Citrícola Nacional: Motor productivo regional".
En un gesto de apoyo unánime al sector productivo clave de la región, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un Proyecto de Resolución que declara de Interés Municipal, cultural, científico y educativo la 43º Jornada Citrícola Nacional.

Exportaciones argentinas: pequeño resbalón en octubre, pero en alto nivel y mayor precio
Los embarques totalizaron 80 mil toneladas equivalente carcasa, con bajas del 8% en relación a septiembre y del 4% interanual. El valor promedio ponderado por los principales mercados/productos se ubica en torno a los USD/t 7.500, un 37% más que hace un año.

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

18/11/2025 La Bolsa de Cereales recibió a investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences para fortalecer la cooperación técnica
La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Tambalea la actividad de la mayor productora de pollos de la Argentina Se habla del posible cierre de instalaciones como consecuencia de su crisis.
Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA)-- El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector.

Denuncian responsabilidades compartidas entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires




Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

Rosario Central campeón: las reacciones de famosos en las redes por el torneo escritorio
El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

La gran estafa de 25 millones de dólares y los más de 50 ahorristas que lo perdieron todo
El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

La Escuela Técnica Nº 4 “Dr. Jorge Pedro Busti” celebró medio siglo de historia
En un emotivo acto, la Escuela Técnica Nº 4 “Jorge Pedro Busti” de la ciudad de Paraná, conmemoró sus 50 años de trayectoria educativa.

Comunicado LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA
Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.




