PREGONANDO PREGONANDO

Ricardo Lorenzetti pidió a los jueces de la Corte Suprema rechazar la recusación de Cristina Kirchner en su contra

Este lunes, Cristina Fernández de Kirchner recusó al juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti en el expediente conocido como “Vialidad”, donde la expresidenta recibió una condena de seis años de prisión por fraude en la obra pública.

Argentina09/05/2025pregonandopregonando
jueces corte
jueces corte

En respuesta, Lorenzetti envió una nota este miércoles a sus colegas del máximo tribunal, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. En ese escrito, sostuvo que la recusación debía ser rechazada “in limine” en el acuerdo previsto para la próxima semana. El término implica que el planteo carece de viabilidad y no requiere análisis sustancial.

.
Horacio Rosatti, Corte Suprema de Justicia.
Cristina Kirchner justificó su pedido al señalar que, según ella, está “comprometida severamente su independencia” y su “imparcialidad e integridad al menos para seguir interviniendo en este proceso”.

Rechazo de Ficha Limpia: ¿Se viene un "operativo clamor" del peronismo sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner?

En su carta, Lorenzetti replicó que el reportaje que originó la recusación no dejaba dudas sobre su imparcialidad. También explicó que las notas mencionadas por la exmandataria databan del año anterior, no se vinculaban con la causa y, en cualquier caso, resultaban extemporáneas.

Carlos Rosenkrantz
Agregó: “Ante una legítima pregunta del periodista, expliqué cuál es el procedimiento del tribunal y afirme que la Corte va a ser absolutamente imparcial”. A su entender, las versiones periodísticas a las que aludía Cristina Kirchner no se apoyaban en hechos ni en elementos con relación directa al expediente.


El impacto institucional si se aceptara la recusación
En caso de que el planteo prosperara, sólo quedarían habilitados para intervenir Rosatti y Rosenkrantz. La situación forzaría al tribunal a sortear un nuevo juez entre los conjueces habilitados.

Lorenzetti propuso que el rechazo se firme de manera colegiada, tal como lo hicieron sus pares en casos recientes. Mencionó, entre otros, los fallos sobre las elecciones en San Juan y el litigio por la coparticipación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lorenzetti desafía los tiempos de la Corte en la causa que definirá la suerte de CFK

En el mismo escrito, subrayó que “la presentación de la expresidenta era claramente extemporánea” y solicitó que el tribunal resuelva el planteo en el acuerdo de la semana próxima, con las observaciones que sus colegas consideren pertinentes.

La causa Vialidad y los tiempos del tribunal
La Corte Suprema ya se encuentra en condiciones de avanzar con el tratamiento de la causa Vialidad, considerada central para el futuro judicial de Cristina Kirchner. Los recursos principales ingresaron entre el 27 de marzo y el 1 de abril. A pesar de que el tribunal no debe esperar el dictamen del Procurador para resolver, los escritos todavía no empezaron a circular entre los ministros.


En ese contexto, la nota de Lorenzetti intentó dejar en claro que los elementos esgrimidos por la expresidenta no comprometían su desempeño como magistrado. Sostuvo que el tribunal debe desestimar el planteo sin demora y, de ser necesario, introducir las correcciones que sus pares juzguen adecuadas.

 
NG/fl

Últimos artículos
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Te puede interesar
milei cambalache

CAMBALACHE

Diario del Sur
Argentina20/08/2025

Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.

MASSA MAXI Y KI

Elecciones 2025: el peronismo no la ve

NOTICIAS
Argentina19/08/2025

Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.

Lo más visto
mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.