
Ricardo Marra asumió la presidencia de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y busca fortalecer la cadena agroindustrial
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires renovó sus autoridades y Ricardo Marra fue elegido presidente como presidente de la entidad.
PREGONANDO PREGONANDO
Según explicó su Presidente Hugo Previgliano, la filial Argentina se proyecta para ser una de las de mayor volumen de negocios para la compañía en el 2030.
campo17/08/2024 Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia.comBuenos Aires, Agosto 2024. Entre las novedades que se vieron en este XXXII Congreso Aapresid realizado en Buenos Aires se destacó el crecimiento de RAGT Semillas. Según explicó Hugo Previgliano, Presidente de RAGT en Argentina: “RAGT viene haciendo grandes inversiones en Argentina en estos últimos dos años, la más importante fue la compra del 100% del semillero Tobin y además se invierte en el mejoramiento de trigo en el país. La expectativa en la casa matriz es muy grande ya que se proyecta que para el 2030 la filial Argentina sería una de las que más facturará a nivel global. Esto está asociado a la estrategia de multiespecies de la empresa ya que RAGT se dedica a mejorar y producir semillas de 32 especies vegetales. En Argentina estamos enfocados a trigo pan, sorgo, girasol cola y arvejas. Hoy estamos posicionados con dos variedades de trigo que están ganando hectáreas en el mercado. Se trata del trigo RGT Borsalino lanzada este año y específica para la zona del sudeste y la segunda es RGT Quiriko una variedad que no necesita frío y tiene excelentes rendimientos”.
Sobre esto Marcos Kaspar, Líder del Programa de mejoramiento de trigo para Latinoamérica de RAGT contó que no sólo están ya dando frutos las variedades en el mercado sino que se trabaja fuerte en liberar dos nuevas variedades para el 202 que provienen 100 del programa propio de mejoramiento local. “Son trigos de calidad y son ideales para segregar por calidad mirando los mercados del exterior que lo demandan. Sería muy valioso para Argentina que toda la cadena de trigo pudiera encontrar la forma de comercializar trigo segregado por calidad al exterior para que estos materiales puedan tener un precio diferencial y que eso beneficie al productor” agregó.
Charla sobre sorgo:
Durante el segundo día del Congreso se llevó a cabo una charla a cargo del Ing. Vicente Trucillo, Breeder de Sorgo RAGT, sobre las tecnologías disponibles para este cultivo, control del pulgón amarillo. “Esta plaga (Melanaphis sacchari) surgió hace solo 3 años, y cuando apareció ya teníamos la tecnología preparada. Sabíamos que iba a parecer en Argentina. Tres años después podemos decir con orgullo que tenemos toda la línea de materiales RAGT Tobin con tolerancia a este pulgón”, sostuvo.
En el stand se presentó también todo el portfolio de la empresa que incluyen: semillas de girasol RGT Arllem CLP, RGT Cabilldo CL, RGT Catedrall, RGT Charlotte ClAO, RGT Huemull CL, RGT Obellisco CL, RGT Vellox y RGT Wollf. Todas ariedades rendidoras con alto contenido de aceite según la necesidad de cada planteo. En arvejas se destacan las variedades RGT Astronaute y RGT Orchestra y en colza materiales para rotar de alta sanidad entre los cuales se destacan RGT Cuzzco, RGT Muzzical y RGT Nizza CL.
--
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires renovó sus autoridades y Ricardo Marra fue elegido presidente como presidente de la entidad.
El MV Olegario Prieto explica cómo prevenir la enfermedad y por qué vuelve a aparecer en establecimientos que ya la habían controlado. La importancia de aprovechar el ciclo de vida del parásito para realizar tratamientos certeros.
Tras los casos registrados en Alemania a principios de año y en Hungría hace unas semanas, Eslovaquia se enfrenta ahora a un importante brote de fiebre aftosa. ¿Está la UE preparada para luchar contra este virus extremadamente contagioso que aterroriza a explotaciones ganaderas?
La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
RAGT se enorgullece de anunciar la finalización de la adquisición del Grupo Deleplanque, un actor clave en los sectores de semillas de remolacha azucarera y hortalizas en Europa y otros mercados internacionales.
Desde el Distrito III de la Federación Agraria Argentina marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose por la falta de políticas que alivien la presión fiscal y mejoren la competitividad.
El 27 de abril se cumplen 95 años de la creación del primer Club de Juventud Agraria, “Dr. Mariano Moreno”, fundado en la localidad de María Susana, provincia de Santa Fe.
Con una oferta que en la semana apunta a ser la más alta del año, hubo bajas nominales del 2 al 5%. Pese a este retroceso, el valor deflacionado del novillo es el segundo más alto en un año.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.