
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
08/05/2025Hay uno en particular que sorprende por haberse extendido tanto que un cardenal murió antes de que haya nuevo Papa.
La votación es considerada hoy en día cómo la que sentó las bases del Cónclave moderno. Pero su realización fue tan particular que dejó muchas curiosidades que destacan en la historia del Vaticano.
El Cónclave de 1268: la elección papal más larga de la historia
En 1268 se dio el Cónclave más largo de la historia: duró tres años. Esto se debió a diferencias ideológicas entre los votantes, en especial entre franceses que respondían al ex papa Urbano IV e italianos que detenían la elección de otro que no fuera de su país.
Pánico en el Cónclave: un cardenal murió antes de la elección del nuevo Papa
A diferencia de hoy en día, el Cónclave no era a puertas cerradas. Los cardenales votaban una vez al día (y no todos los días) en Viterbo y luego volvían a sus casas.
Así murió un cardenal en el Cónclave de 1271
Entre los muchos hechos increíbles sucedidos en aquella elección, destaca que comenzaron siendo 20 cardenales pero terminaron 17. Dos de ellos murieron entre la elección y la coronación (que tomó seis meses), pero uno incluso murió antes de votar.
En 1269, Ranieri Gatti, prefecto de Viterbo, ordenó que secuestraran a los Cardenales hasta que se decidieran, luego de que Philip Benizi de Damiani huyera para evitar su elección. La situación devino en algo peor: en 1970 tuvieron que sacar a Enrico Bartolomei al deteriorarse su salud.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.