PREGONANDO PREGONANDO

Reunión paritarias Arándanos

Se realizó el día 26/07  una reunión  para constituir  una mesa de trabajo en la que participarán los miembros del secretariado nacional de Unión Argentina de Trabajadores  Rurales y Estibadores (UATRE) delegados regionales de las provincias donde se cultiva el arandano, Túcumán y Entre  Ríos, junto a, paritarios nacionales en representación del sector obrero en la Comisión Nacional Trabajo Agrario (CNTA)  y delegados de planta, para tratar de forma urgente la situación salarial de los trabajadores nucleados en la actividad de arándanos

campo28/07/2024pregonandopregonando
cocecha de arandanos
cocecha de arandanos

Quienes comienzan la cosecha intensiva de ese producto, frente a las próximas negociaciones paritarias y teniendo como antecedente el desarrollo de las anteriores reuniones con las patronales del sector.

El sindicato de los trabajadores rurales mostró su preocupación ante la realidad que atraviesan los trabajadores del sector, discutiendo cuáles son las estrategias  para lograr una mejora salarial acorde a la inflación,  así como también en las condiciones de trabajo. 

Debemos destacar que los salarios de este sector es uno de los más bajos,encontrándose por debajo de la línea de pobreza, “se arranca de un piso muy bajo y por ello es necesario que la propuesta de las patronales exportadoras esté a la altura”, indicó el Delegado regional de UATRE por Entre Ríos, Edgardo Maier. 

“Para que quede claro de lo que estamos hablando  las propuestas de las patronales contemplan menos que los salarios mínimos y que rayan la indigencia, a esto tenemos que agregarle que en los meses de febrero y marzo de este año las patronales se negaron a negociar los aumentos salariales, lo que provocó que los trabajadores no recibieron ningún incremento, en un momento de pleno pico inflacionario, quedando en un piso cercano al trabajo esclavo.”

La situación de explotación laboral frente a la cual las patronales del sector se sientan a la mesa de negociaciones requiere de un mayor esfuerzo y coordinación para llevar adelante la labor sindical, por lo que desde la próxima semana se intensifican los encuentros, con el objetivo claro de fortalecer la posición del sindicato de cara a sus trabajadores. 

“Tenemos que resaltar que esta es una producción altamente rentable, que requiere mano de obra especializada para el cuidado del fruto, y donde las exigencias del mercado externo, porque este es un producto de exportación, indican rigurosas normas ante las condiciones laborales, como la no registración, condiciones dignas de vivienda, entre otras y cualquier situación irregular detectada y que se denuncie afecta la ubicación del producto en esos mercados. Por todo esto tenemos pensado y  proyectado para la época más intensiva de cosecha la profundización de controles y verificación de las condiciones laborales con nuestros organismos de fiscalización”, remarcó Maier.

Te puede interesar
Feedlot

Feedlot: buscan nuevos modelos para hacer la diferencia

Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Ed de Valor Ca
campo13/03/2025

Un establecimiento que basaba su negocio en la compraventa dejó atrás la recría pastoril, encierra los terneros con ración restringida y ajusta el engorde a 60 días para adelantar la salida de los novillos. Un caso que pone sobre el tapete el dilema kilos baratos versus rotación del capital. La eficiencia, clave.

Hernan-Busch

“Tasas positivas”, el nuevo paradigma del financiamiento

valor carne
campo06/03/2025

Con una inflación controlada, desde el sector bancario afirman que los tiempos de tomar préstamos para pagarlos con la devaluación de la moneda se terminaron. “Ahora, detrás de cada inversión tiene que haber un negocio productivo”, afirma Hernán Busch. Qué mirar de cara a la nueva campaña.

Lo más visto
CONTROL policial

La Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos: INFORMA

Prensa – DGPSV
Policiales17/03/2025

En el marco del Operativo Verano Seguro ordenado por el Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

karina milei y maria lorena villaverde

Cinozca quién es Lorena Villaverde, la diputada libertaria denunciada por narcotráfico

pregonando
Curiosidades18/03/2025

Otra vez un legislador de La Libertad Avanza es vinculado al narcotráfico. En esta oportunidad se trata de la diputada rionegrina María Lorena Villaverde, quien fue denunciada públicamente por el diputado de Unión por la Patria, Martín Soria, cuando en la sesión del miércoles 12 reveló que en 2002 fue detenida en Estados Unidos por tráfico de cocaína, un episodio oculto hasta entonces.

cgt na

CIERRE DE AGENCIAS DEL ARCA.  UNA RESOLUCION IMPROCEDENTE.-

pregonando
Concordia18/03/2025

El gobierno nacional se propone cerrar 38 agencias territoriales y todas las receptorías del ARCA (ex AFIP) en todo el país, una versión asimétrica y unilateral del absurdo y el despropósito, que se traduce en despidos encubiertos ya que los trabajadores serán reubicados en otras dependencias debiendo trasladarse, mudarse o quedar sin empleo.

retamar forja

Reunión gremial-política con H Retamar, dirigente de FORJA

ByN
18/03/2025

Este lunes por la tarde visito la ciudad de Concordia, Hugo Retamar, Secretario del Sindicato de Trabajadores de Televisión de la Pcia de E. Rios  y dirigente del Partido FORJA, quien mantuvo charlas con afiliados y vecinos de la ciudad analizando temas de interés de todos.