
Ricardo Marra asumió la presidencia de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y busca fortalecer la cadena agroindustrial
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires renovó sus autoridades y Ricardo Marra fue elegido presidente como presidente de la entidad.
PREGONANDO PREGONANDO
En la presente jornada llevada a cabo éste miércoles 22 de mayo del corriente año, en la Sesión Ordinaria de ésta Honorable Cámara de Diputados, se le dio tratamiento a dos Proyecto que he presentado, relacionados con la “Producción” y el “Trabajo”.
campo22/05/2024Los mismos han obtenido el voto positivo para ser tratados en las respectivas comisiones, bajo el Expediente N° 27073 correspondiente “Reglamentación de la circulación por los caminos Rurales Públicos”; y el Expediente N° 27070 referido a la creación de un “Régimen especial de conformación de Consorcios Camineros Rurales”.
Esta iniciativa surge a partir de encuentros con: vecinos, familias, trabajadores y productores del sector, quienes me plantearon la problemática. Hablar de caminos rurales, es hablar de producción y trabajo, y todo lo que ello implica en nuestra provincia de Entre Ríos, que se caracteriza por contar con un clima y tierra propicia para el desarrollo de la actividad agropecuaria, además de brindarle una solución efectiva a toda la comunidad rural que se encuentra afectada.
Hoy nos encontramos frente a un gran deterioro que presentan los caminos rurales, por causales del clima y falta de reparación y mantenimiento. Ante esta circunstancia desde nuestro lugar surge la necesidad de crear las herramientas necesarias para la organización de esa gran comunidad rural, llámese educativa, personal de salud, personal de seguridad, trabajadores, docentes, productores, que utilizan frecuentemente los caminos rurales para llegar a destino.
La finalidad de los proyectos es alcanzar el trabajo articulado entre lo público y lo privado.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires renovó sus autoridades y Ricardo Marra fue elegido presidente como presidente de la entidad.
El MV Olegario Prieto explica cómo prevenir la enfermedad y por qué vuelve a aparecer en establecimientos que ya la habían controlado. La importancia de aprovechar el ciclo de vida del parásito para realizar tratamientos certeros.
Tras los casos registrados en Alemania a principios de año y en Hungría hace unas semanas, Eslovaquia se enfrenta ahora a un importante brote de fiebre aftosa. ¿Está la UE preparada para luchar contra este virus extremadamente contagioso que aterroriza a explotaciones ganaderas?
La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
RAGT se enorgullece de anunciar la finalización de la adquisición del Grupo Deleplanque, un actor clave en los sectores de semillas de remolacha azucarera y hortalizas en Europa y otros mercados internacionales.
Desde el Distrito III de la Federación Agraria Argentina marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose por la falta de políticas que alivien la presión fiscal y mejoren la competitividad.
El 27 de abril se cumplen 95 años de la creación del primer Club de Juventud Agraria, “Dr. Mariano Moreno”, fundado en la localidad de María Susana, provincia de Santa Fe.
Con una oferta que en la semana apunta a ser la más alta del año, hubo bajas nominales del 2 al 5%. Pese a este retroceso, el valor deflacionado del novillo es el segundo más alto en un año.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.