PREGONANDO PREGONANDO

LOS PRECIOS SE ADAPTAN AL MARCO MACROECONOMICO

En el mes de Abril, Rosgan realizará 7 remates en distintas localidades del país, mostrando todo su potencial. Comenzando con el remate habitual del miércoles 10, donde se pudieron ver 12.000 cabezas y cómo está actuando hoy la cadena de ganados y carnes.

campo12/04/2024pregonandopregonando
vaca-comiendo soja
vaca-comiendo soja

En un mes donde se superarán las 50.000 cabezas comercializadas, en plena etapa de zafra del ternero de invernada, el resultado del primer remate mostró cómo los cambios macroeconómicos van impactando en la cadena. Se notó como la demanda de la invernada existe, aunque con mayor moderación, y sectores que pujaban fuertemente por los animales más pesados, como la industria frigorífica para hacer hotelería, bajaron sus pretensiones. Esto se notó tanto en los machos como en la vaca de invernada, anteriormente demandada para hacer destino China y hoy acomodándose a precios menores.

Como decimos, la macroeconomía se observa en todas las acciones. La caída de ingresos de la población afecta al consumo de carne, y al mercado de Cañuelas le cuesta recuperar precios. Se siguen viendo valores de meses atrás y, aunque un poco más tonificados, pierden fuertemente ante la inflación. Hoy la carne es un ancla a los índices de precios de los alimentos.rosgan

Este amesetamiento del precio del gordo pone a los feedloteros en una actitud más regulada. Si bien mejoró la correlación de la invernada contra el precio del gordo, la abundante oferta estacional los hace comprar, pero prudentemente.

Un actor central de los últimos años, el invernador tradicional, que ponía un plus de valores a la invernada, comprando unos cuantos pesos por arriba, porque era una manera de resguardar su capital en el campo. La reposición la está haciendo más tranquila, resultado que esa sensación de que todo iba siempre para arriba, precios, dólares, etc., está un poco más tranquila. En este momento la recesión está produciendo una mesura y hasta una caída de precios. Esa actitud de compra compulsiva mutó a una compra más pensada, y su demanda se notó en el piso del valor de la hacienda, que a un precio siempre se compra, pero falta el resto del empuje tan importante en otros momentos.

Este remate mostró subas del 2 al 4 % en toda la ternerada, machos y hembras, con respecto al remate inmediato anterior, una caída del 8 % en los novillos y novillitos, y una vaca de invernada que redujo su valor en un 3 %. 

 

CATEGORÍAS  

Terneros     $2082.83

Terneros/as    $1928.89

Terneras     $1837.30

Novillitos   $1652.53

Novillos      $1516.08

Vaquillonas   $1647.47

Novillos y Vaquillonas   $1720.03

Tros. Holando $1200.00

Tras. Holando $1070.00

Vacas de invernada   $1005.14

 

 

ROSGAN está integrado por doce operadores: Ildarraz Hnos. S.A., Etchevehere Rural S.R.L; Reggi y Cia SRL; Gananor Pujol S.A., Ferialvarez S.R.L., Aguirre Vázquez S.A., Coop. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cia. S.R.L., Ganaderos de Ceres Coop. Ltda., Alzaga Unzue y Cia. S.A., Colombo y Colombo S.A., Riboldi S.A.
-- 
--
Mercado Ganadero

Te puede interesar
Feedlot

Feedlot: buscan nuevos modelos para hacer la diferencia

Ing. Agr. Liliana Rosenstein, Ed de Valor Ca
campo13/03/2025

Un establecimiento que basaba su negocio en la compraventa dejó atrás la recría pastoril, encierra los terneros con ración restringida y ajusta el engorde a 60 días para adelantar la salida de los novillos. Un caso que pone sobre el tapete el dilema kilos baratos versus rotación del capital. La eficiencia, clave.

Hernan-Busch

“Tasas positivas”, el nuevo paradigma del financiamiento

valor carne
campo06/03/2025

Con una inflación controlada, desde el sector bancario afirman que los tiempos de tomar préstamos para pagarlos con la devaluación de la moneda se terminaron. “Ahora, detrás de cada inversión tiene que haber un negocio productivo”, afirma Hernán Busch. Qué mirar de cara a la nueva campaña.

Lo más visto
cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-