
Asambleas de pilotos afectan a casi un centenar de vuelos de Aerolíneas Argentinas
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
PREGONANDO PREGONANDO
El CCISC presenta un programa de formación virtual de cinco encuentros. Iniciará este martes 27 de mayo a las 14 hs, será vía zoom y estará a cargo del Lic. Mariano Avalos, reconocido tecnólogo educativo.
Curiosidades27/05/2025Se trata de un ciclo de formación virtual e intensivo que iniciará el martes 27 de mayo; continuará los martes 3, 10 y 24 de junio y culminará el martes 1 de julio, siempre en el horario de 14 a 15:30 hs. Si bien los encuentros virtuales se llevarán a cabo de manera sincrónica (en vivo) a través de zoom, dichas clases quedarán grabadas en una plataforma en la que se podrán entablar interacciones colaborativas.
Bajo la premisa de que la incorporación de las tecnologías es transversal a todas las áreas laborales y una necesidad para realizar efectivamente cualquier actividad laboral actual, la capacitación busca profundizar competencias digitales y consolidar un uso profesional de diversas redes sociales y aplicaciones por lo que se encuentra dirigida tanto a personas que deseen mejorar su perfil laboral, que estén buscando reinventarse a través del mundo digital como a quienes están en proceso de búsqueda laboral.
En cuanto a los objetivos, el ciclo de formación se plantea que los cursantes comprendan el papel de las TIC en la sociedad actual y entiendan las ventajas/beneficios y desventajas /perjuicios de las TIC y su impacto en la sociedad y los sujetos.
En cuanto a los contenidos, la instancia de formación abordará la aplicación de herramientas generales de windows, la navegación en internet, el uso del correo electrónico, del paquete office, de los procesadores de texto, las planillas de cálculo, google drive y presentaciones con diapositivas.
La generación de redes de colaboración, el intercambio de información y trabajo a distancia, el dimensionamiento de diversos contexto de uso y las características de diversas redes sociales digitales serán parte una instancia de formación que ahondará también sobre herramientas para el trabajo híbrido y recursos de comunicación asincrónica y sincrónica, videoconferencias, foros, blogs, aulas virtuales, chats y calendarios, entre otros.
Vale destacar que la capacitación será de carácter teórico-práctica y que se servirá de material bibliográfico, presentaciones interactivas, videos, archivos complementarios y vínculos en la web además de foros y chats de intercambio donde cursantes profesor podrán debatir y opinar sobre las temáticas desarrolladas.
Cuestionarios, trabajos específicos por módulo y el desarrollo de un proyecto integral que relaciones los diferentes tópicos trabajados en el curso, integrarán la metodología de evaluación.
En cuanto al capacitador; Mariano Avalos es Licenciado en Tecnología Educativa (UTN –FRBA) y Maestrando en Educación, lenguaje y medios (UNSAM). Se desempeña como profesor titular de la cátedra Tecnología Educativa I de la Licenciatura en Tecnología Educativa en la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Buenos Aires) y como asesor pedagógico en Tecnologías de la Coordinación de Incorporación de Tecnología (INTEC) del Ministerio de Educación del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Avalos – habitual ponente y conferencista en congresos, jornadas y encuentros internacionales – cuenta con más de 30 años de trayectoria como profesor de informática y tecnologías de la información y la comunicación en los distintos niveles del sistema educativo.
Inscripciones: se encuentran abiertas en la sección "Capacitaciones" del sitio web www.centrodecomercio.org.ar. Por consultas e información adicional los interesados pueden escribir a [email protected] o bien tomar contacto telefónico a la línea 421 15 51 y al wathsapp 345 4 746 866
La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 16 y las 20 en el Aeroparque Jorge Newbery.
Tal como lo había anticipado el presidente del bloque, Guillermo Satalía Méndez, el Bloque Peronista Concordia presentó en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto de modificación de la Ordenanza Impositiva 2025 – Tasa Comercial, que busca corregir los desajustes generados por la falta de actualización de las escalas y el incremento desmedido de la presión fiscal sobre los comercios de la ciudad.
La Liga Concordiense de Fútbol, como cada semana, ha dispuesto la programación para este fin de semana. La novedad es que se jugará viernes, sábado y domingo, dado que justamente este viernes 12 es feriado nacional y ello permitirá la concurrencia de gente a las canchas.
En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.
El músico y artista “Negro Andante” llega a Concordia para ser parte de los festejos por los 12 años del Espacio Cultural Arandú. El “Secretario General de la Fábrica de Jingles” de Gelatina presentará su unipersonal musical de humor a base de jingles, el miércoles 15 de octubre.
Las cuartas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 (JorCyTec2025) se desarrollarán del 7 al 9 de octubre en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, Salta 277.
El Gobierno revirtió el cambio de nombre del 12 de octubre. A pesar de la controversia, habrá un fin de semana largo, ya que se dispuso un feriado puente.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas
En un hecho que marca un antes y un después en la educación rural del departamento Concordia, la Escuela N.º 19 “Juan Lavalle” de Estancia Grande, con 86 alumnos, y la Escuela N.º 22 “Madre Patria” de Calabacilla, con 215 estudiantes, realizaron juntas una jornada educativa inédita que reunió a familias y a toda la comunidad de ambas localidades.
Constituye una falacia cuando el gobierno informa sobre las variables económicas por ejemplo como frenaron la inflación y que el dólar está controlado. Afirmaciones mendaces que la realidad se encarga de desmentir.-
Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.
El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.
El músico y artista “Negro Andante” llega a Concordia para ser parte de los festejos por los 12 años del Espacio Cultural Arandú. El “Secretario General de la Fábrica de Jingles” de Gelatina presentará su unipersonal musical de humor a base de jingles, el miércoles 15 de octubre.
En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.