
La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

PREGONANDO PREGONANDO


En un hecho que marca un antes y un después en la educación rural del departamento Concordia, la Escuela N.º 19 “Juan Lavalle” de Estancia Grande, con 86 alumnos, y la Escuela N.º 22 “Madre Patria” de Calabacilla, con 215 estudiantes, realizaron juntas una jornada educativa inédita que reunió a familias y a toda la comunidad de ambas localidades.
Curiosidades04/10/2025
pregonando

El encuentro, centrado en el Área de Tecnología, tuvo como propósito fomentar la interacción entre comunidades y promover una construcción conjunta entre alumnos y docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La propuesta rescató valores de integración, fraternidad y solidaridad, convirtiéndose en un valioso ejercicio de cooperación e innovación pedagógica.

Impulsada por los docentes de
l área, la jornada tuvo como eje el aprendizaje colaborativo y la incorporación de la robótica en el aula, un desafío que abre nuevas puertas para los estudiantes de las zonas rurales. A lo largo de la actividad, los alumnos participaron en clases conjuntas, desarrollaron experiencias prácticas y exploraron la creatividad, combinando el cuidado del medio ambiente —con el uso de materiales reciclados— con el manejo de herramientas tecnológicas.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación activa de las familias, que acompañaron el proceso de aprendizaje y se integraron al trabajo en equipo. Este compromiso reafirma el rol de la escuela rural como espacio de encuentro, integración y crecimiento colectivo.
El trabajo articulado entre ambas instituciones no solo permitió el intercambio de saberes, sino también el fortalecimiento de vínculos entre docentes, alumnos y comunidad, consolidando un modelo educativo más inclusivo y participativo.
Desde la coordinación del área se destacó: “Estas experiencias son esenciales para que la tecnología deje de ser un privilegio urbano y se transforme en una herramienta real de desarrollo para todos los chicos y chicas del campo”.
El encuentro de Estancia Grande y Calabacilla se erige así como una muestra concreta de que la educación rural, con creatividad, compromiso y trabajo conjunto, puede ser también un espacio de innovación y futuro.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, investigadores de la Universidad Austral y del CONICET publicaron un hallazgo clave con potencial terapéutico para esta enfermedad, que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se une a “La Noche de los Museos Entrerrianos”, rescatando aquellos relatos que nos fueron legados por los ancestros, recopilados por varios autores a lo largo de la historia y cuyos extractos presentamos en una muestra titulada “Voces ancestrales: mitos, leyendas y creencias populares del litoral”.

—Antonio, ¡te olvidaste otra vez! -¿De qué, amor? -Hoy cumplimos 15 años de casados!

La incorporación de Santilli al PRO, en el 2003, vino del lado del peronismo porteño. Su "pase" lo negoció Miguel Ángel Toma, entonces titular del PJ de la Ciudad y jefe de la SIDE duhaldista.




La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa el cronograma para el próximo fin de semana largo por el feriado nacional correspondiente al “Día de la Soberanía Nacional", cuyo traslado se efectuará al lunes 24 noviembre.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

