
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
La sorpresiva caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado marcó una inflexión en el Congreso con resultados todavía imprevisibles.
Argentina11/05/2025Multiplicó los interrogantes sobre la capacidad del oficialismo para evitar que la pelea abierta con el PRO se extienda como una mancha de aceite en la Cámara de Diputados, donde La Libertad Avanza todavía no se recupera de la sesión del 8 de abril. Hace un mes afrontó cinco votaciones perdidosas, cuyas consecuencias todavía no han sido advertidas, porque la mayoría están vinculadas a la presunta estafa por la criptomoneda $Libra, con movimientos que, hasta ahora, buscaron ser frenados por el oficialismo con la ayuda del PRO. Un cambio en ese equilibrio inestable puede transformar a la Cámara baja en una serie de pesadillas políticas para el Gobierno, justo con un tema que sus funcionarios quieren dejar en el pasado.
Mauricio Macri, con todo contra Javier Milei: "Está destruyendo el valor de la palabra presidencial"
¿Hasta dónde puede llegar el poder del expresidente Mauricio Macri para incidir? ¿Cuántos escuderos del bloque de 35 que lidera Cristian Ritondo podrían ser parte de un castigo político contra la Rosada? En el oficialismo creen que la venganza podría cristalizarse dentro de la comisión investigadora, que fue creada ese 8 de abril, pero que quedó entrampada en un empate de 14 contra 14 para elegir a sus autoridades. Con ayuda del macrismo y la UCR, el oficialismo pudo juntar 14 votos a favor del libertario Gabriel Bornoroni, mientras que el panperonismo, junto a Encuentro Federal, Democracia por Siempre y el FIT consiguieron el mismo número para la massista Sabrina Selva. Los cuatro bloques que la apoyan buscarán romper ese empate en la próxima sesión.
Mauricio Macri, en campaña con Silvia Lospennato
La pelea del PRO con LLA incluyó otro ingrediente: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, formalizó su afiliación al oficialismo. Su abandono del PRO no implicará la ruptura del bloque y el peso de Macri no moverá el amperímetro dentro de ese organismo. Los dos representantes del PRO no van a ser parte de ningún desquite contra LLA. Se trata del propio Ritondo y de Silvana Guidici. La idea del peronismo, junto a EF y DxS es llevar la elección del presidente de la comisión al recinto, en una sesión donde piensan reunir más de 140 votos. Ahí puede florecer la interna del PRO, pero especialmente entre quienes respondan a Macri y prefieran votar a otro candidato que no sea Bornoroni. Para evitar ese momento, Giudici sostiene que hacen falta dos tercios de los presentes para hacerlo. La oposición considera que alcanza con mayoría simple, pero no hay antecedentes. Si la contienda se da en el recinto, el bloque macrista podría exhibir una fractura que reempodere a Macri y golpee a la Rosada.
Ficha Limpia: la pelea LLA/PRO rompió acuerdos y abre incógnitas a futuro
Para llegar a ese punto todavía queda otra instancia. El próximo martes fueron citados por segunda vez los ministros de Economía, Luis Caputo y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Nadie cree que asistan a la interpelación que fue votada hace un mes. Solo lo hizo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los opositores aguardarán hasta la semana del 21 de mayo. Para ese día planean, como anticipó PERFIL, una megasesión para tratar temas que el Gobierno podría vetar antes de las elecciones. En el menú esta la emergencia nacional en discapacidad, una nueva moratoria previsional, otra sobre presupuesto universitario y la elección de las autoridades de la comisión investigadora. ¿Qué hará Macri? Todavía tiene tiempo para pensarlo porque la sesión se concretaría después de las elecciones porteñas del 18 de mayo.
LT
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, este sábado 5 de julio, una Jornada técnica sobre «Tecnología Inverter aplicada en aires acondicionados Split». Se dictará de manera presencial, de 8 a 13 horas, en la sede de la UTN, Salta 277.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.