
FRIGERIO QUIERE QUE SE AUMENTEN LAS TASAS MUNICIPALES
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
PREGONANDO PREGONANDO
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
Argentina19/08/2025El anuncio lo realizó en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y su ministro de Economía, Pablo López.
El mandatario provincial apuntó directamente a la gestión del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por “la apropiación de recursos que son de asignación específica”, y reclamó respuestas inmediatas.
Obra pública, infraestructura vial y productividad nacional
Kicillof advirtió que la paralización de las obras impacta en la seguridad de las rutas, provoca accidentes viales, genera pérdidas de fondos estatales y afecta la calidad de vida en la provincia. “Lo de Milei no es eficiencia económica, es una salvajada”, expresó.
El proyecto de ley contempla otorgar facultades excepcionales al Poder Ejecutivo provincial para intervenir en obras detenidas, rescindir contratos, retomar proyectos en riesgo y reforzar los reclamos judiciales por los perjuicios y los fondos que, según la Provincia, retiene el Estado nacional.
Axel Kicillof pidió declarar la emergencia de la obra pública nacional
Kicillof y la paralización de la obra pública en provincia de Buenos Aires
“Se va a solicitar a la Legislatura poder garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas: vamos a pedir herramientas para continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la provincia”, explicó Kicillof. En paralelo, pidió autorización legislativa para profundizar las acciones judiciales vinculadas a deudas del Ejecutivo nacional.
Kicillof subrayó que el reclamo por la detención de la obra pública atraviesa distintos sectores y que las demandas se multiplican desde diferentes ámbitos. “Desde el comienzo del gobierno de Javier Milei hemos recibido los reclamos de todos los sectores damnificados: el estado actual de la obra pública detenida es crítico”, indicó.
El gobernador también describió situaciones relevadas en distintos municipios, donde aseguró que vecinos y organizaciones locales reclaman por la falta de mantenimiento, especialmente en rutas nacionales.
"El privado no puede cubrir todo": críticas veladas de empresarios y sindicalistas ante la falta de obra pública
Agregó además que la provincia presentó cinco reclamos formales ante la Corte Suprema de Justicia por los fondos que considera adeudados por la Nación. “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”, enfatizó.
Por su parte, el ministro Gabriel Katopodis calificó la situación como inédita en el país. “Estamos frente al primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica: llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un sólo kilómetro de ruta”, sostuvo.
Gabriel Katopodis aseguró que en 600 días "Javier Milei no hizo un sólo kilómetro de ruta"
El titular de Infraestructura señaló que la Nación tampoco transfirió la jurisdicción de los proyectos para que la provincia pudiera continuar las obras por su cuenta.
En plena confrontación, la UIA le planteará a Javier Milei un decálogo de reclamos para frenar la crisis industrial
Axel Kicillof pidió una audiencia con Javier Milei
Entre los proyectos paralizados mencionados figuran la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y trabajos de mejora en la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca.
En el cierre de la conferencia, Kicillof reiteró el pedido de una audiencia con el presidente Milei, con el propósito de tratar el estado de las obras y los inconvenientes que la falta de avance ocasiona a los habitantes de la provincia.
Milei suspendió el acto en Junín por el mal clima y reprogramará la presentación de candidatos en Provincia de Buenos Aires
“Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, expresó.
“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”, concluyó Kicillof.
LT
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
En un hecho que marca un antes y un después en la educación rural del departamento Concordia, la Escuela N.º 19 “Juan Lavalle” de Estancia Grande, con 86 alumnos, y la Escuela N.º 22 “Madre Patria” de Calabacilla, con 215 estudiantes, realizaron juntas una jornada educativa inédita que reunió a familias y a toda la comunidad de ambas localidades.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
En octubre de 2023 comenzó a circular un video que sacudió la campaña presidencial.
El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, de 94 años, ingresó a una clínica con vómitos y deshidratación.
El fin del "rulo del dólar", impulsado por las recientes medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, provocó un sismo en el mapa de las inversiones en Argentina.
La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.
Javier Milei volvió al país con una lista de asuntos pendientes que le impuso Washington. El respaldo de la Casa Blanca calmó por un rato los mercados, pero abrió un pliego de exigencias: reconstruir la gobernabilidad y demostrar que tiene muñeca política para avanzar con las reformas estructurales que desde hace tiempo reclama el Fondo Monetario Internacional.
El presidente Javier Milei prepara un nuevo show musical que protagonizará el próximo lunes 6 de octubre con motivo de la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro” en el Movistar Arena, con capacidad para 15.000 espectadores.
El descargo de Anna Chiara tras la absolución de Andrea del Boca: “Su inmundicia permanece injusta y errónea”
Este sábado 4 de octubre será el inicio de una jornada inolvidable para los pilotos y equipos de que forman la gran familia del Enduro
Constituye una falacia cuando el gobierno informa sobre las variables económicas por ejemplo como frenaron la inflación y que el dólar está controlado. Afirmaciones mendaces que la realidad se encarga de desmentir.-
El Rally Argentino vuelve este fin de semana a Entre Ríos, porque desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre se corre entre Diamante y Valle María la octava fecha del Calendario Nacional. Será un doble compromiso para los locales, los concordienses Nadia Cutro y Victorio Ballay quienes nos van a estar representando en la máxima cita del rally de nuestro país.
El concejal justicialista Guillermo Satalía Méndez volvió a cuestionar con dureza a la gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, por la sucesiva presentación de modificaciones en la orgánica municipal y la falta de resultados en la ciudad.