
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó el cierre de la tradicional Peregrinación en la histórica basílica. “No queremos ser un pueblo indiferente”, expresó.
PREGONANDO PREGONANDO
Al respecto, tienen derecho al subsidio los trabajadores del sector privado, amparados por la ley de Contrato de Trabajo, que estaban en relación de dependencia, despedidos sin justa causa, o por finalización de contrato, o por causas ajenas al trabajador.
Argentina21/08/2025 José CouceiroDe los 245.000 subsidios pagados por desempleo, 174.335 despedidos son del año pasado y 71.145 del primer semestre de este año.
Recordemos que: los trabajadores despedidos pueden percibir el subsidio o seguro de desempleo durante 12 meses, junto a las asignaciones familiares, y continúan con la cobertura de la obra social a la que están afiliados. Los meses del cobro del subsidio, se computan como antigüedad para la jubilación o pensión.
El informe del economista argentino, Ismael Bermúdez, publicado este mes por Clarín destaca, que “…un indicador de la magnitud de los despidos sin causa atribuible a los trabajadores -del sector privado- surge de los datos de la Seguridad Social, que marcan que en un año y medio de la gestión del actual Gobierno 245.480 trabajadores cobraron la ‘Prestación por Desempleo’…”.
En el primer semestre de 2025 hubo 71.145 despidos, correspondiendo:
· 16.408 a la industria manufacturera,
· 14.531 al comercio,
· 12.359 a la construcción,
· 3.379 a servicio de comida y alojamiento, y
· 3.213 al transporte
Los 174.335 trabajadores despedidos en 2024, fueron:
- 54.046 de la construcción,
- 36.233 de la industria manufacturera,
- 28.790 del comercio,
- 14.150 de actividades administrativas,
- 7.158 del servicio de transporte,
- 6.493 de servicios de comida y alojamiento, y
- 5.522 de salud y servicios sociales.
En síntesis, considerando las bajas, porque encontraron trabajo, o porque dejaron de cobrarlo, en junio 2025 percibieron dicho subsidio 96.171 despedidos, con un pago promedio de $261.408. De ese total de trabajadores despedidos, 66.861 eran varones y 29.210 mujeres; de ellos 39.932 residían en la Provincia de Buenos Aires; 7.456 en Santa Fe; 6.976 en Córdoba, y 6.162 en CABA.
En conclusión, el monto promedio de $261.408, que cobraron los 245.000 trabajadores despedidos, reflejan un impacto negativo, de la gestión Milei, sobre el sector laboral registrado del ámbito privado.
Recordemos, que los empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal, despedidos en esos 18 meses, no tienen derecho al subsidio por desempleo.-
José Couceiro
El Arzobispo de Buenos Aires encabezó el cierre de la tradicional Peregrinación en la histórica basílica. “No queremos ser un pueblo indiferente”, expresó.
No faltó nada. La oposición puso toda la carne al asador en la “mega sesión” que intentará llevar adelante el próximo miércoles en la Cámara de Diputados, a pocas semanas de las elecciones.
El jurista internacional y exintegrante de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó este sábado duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, al que consideró que “está en caída libre con todos los escándalos que tiene”, luego de que José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, quedara vinculado a Fred Machado, empresario acusado en Estados Unidos por narcotráfico.
En octubre de 2023 comenzó a circular un video que sacudió la campaña presidencial.
El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó con el escándalo político del momento. Antes de discutir las cuentas del Gobierno, la Comisión de Presupuesto abrió la sesión con un pedido que reunió mayoría: la expulsión de José Luis Espert de la presidencia, señalado por presuntos vínculos con el narcotráfico y por la falta de explicaciones tanto de él como del oficialismo.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, de 94 años, ingresó a una clínica con vómitos y deshidratación.
El fin del "rulo del dólar", impulsado por las recientes medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, provocó un sismo en el mapa de las inversiones en Argentina.
La ex número 2 del FMI, Gita Gopinath, lanzó una advertencia en medio del alivio oficial por el apoyo de Estados Unidos. En su cuenta de X señaló que la ayuda del Tesoro norteamericano “sirve para evitar movimientos cambiarios especulativos”, pero que no alcanza para frenar una devaluación.
Se acerca el final para el Torneo Clausura de Fútbol y a falta de dos fechas hay 8 equipos separados por sólo 3 puntos. Santa María fue el gran ganador de la fecha 9 porque con su triunfo ante Alberdi quedó sólo arriba en la tabla de posiciones con 16 puntos.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Recolección de Residuos, informa a la comunidad que durante el feriado del próximo viernes 10 de octubre, correspondiente al domingo 12 de octubre,
La combinación de la presión de cosecha en Estados Unidos, las tensiones comerciales con China y los recientes cambios en las retenciones locales generan un escenario complejo para el agro argentino.
Las cuartas Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025 (JorCyTec2025) se desarrollarán del 7 al 9 de octubre en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional, Salta 277.