PREGONANDO PREGONANDO

Subsidio por desempleo: en 18 meses lo cobraron 245.000 trabajadores despedidos.

Al respecto, tienen derecho al subsidio los trabajadores del sector privado, amparados por la ley de Contrato de Trabajo, que estaban en relación de dependencia, despedidos sin justa causa, o por finalización de contrato, o por causas ajenas al trabajador.

Argentina21/08/2025 José Couceiro
pobre
pobre

De los 245.000 subsidios pagados por desempleo, 174.335 despedidos son del año pasado y 71.145 del primer semestre de este año.

 Recordemos que: los trabajadores despedidos pueden percibir el subsidio o seguro de desempleo durante 12 meses, junto a las asignaciones familiares, y continúan con la cobertura de la obra social a la que están afiliados. Los meses del cobro del subsidio, se computan como antigüedad para la jubilación o pensión.seco de $$$

 El informe del economista argentino, Ismael Bermúdez, publicado este mes por Clarín destaca, que “…un indicador de la magnitud de los despidos sin causa atribuible a los trabajadores -del sector privado- surge de los datos de la Seguridad Social, que marcan que en un año y medio de la gestión del actual Gobierno 245.480 trabajadores cobraron la ‘Prestación por Desempleo’…”.

 En el primer semestre de 2025 hubo 71.145 despidos, correspondiendo:

·         16.408 a la industria manufacturera, 

·         14.531 al comercio, 

·         12.359 a la construcción, 

·         3.379 a servicio de comida y alojamiento, y 

·         3.213 al transporte 

 Los 174.335 trabajadores despedidos en 2024, fueron:

-          54.046 de la construcción, 

-          36.233 de la industria manufacturera, 

-          28.790 del comercio, 

-          14.150 de actividades administrativas,

-          7.158 del servicio de transporte, 

-          6.493 de servicios de comida y alojamiento, y 

-          5.522 de salud y servicios sociales.

pobre

 En síntesis, considerando las bajas, porque encontraron trabajo, o porque dejaron de cobrarlo, en junio 2025 percibieron dicho subsidio 96.171 despedidos, con un pago promedio de $261.408. De ese total de trabajadores despedidos, 66.861 eran varones y 29.210 mujeres; de ellos 39.932 residían en la Provincia de Buenos Aires; 7.456 en Santa Fe; 6.976 en Córdoba, y 6.162 en CABA.

 

En conclusión, el monto promedio de $261.408, que cobraron los 245.000 trabajadores despedidos, reflejan un impacto negativo, de la gestión Milei, sobre el sector laboral registrado del ámbito privado. 

Recordemos, que los empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal, despedidos en esos 18 meses, no tienen derecho al subsidio por desempleo.-

jose couseiroJosé Couceiro

Últimos artículos
Te puede interesar
milei cambalache

CAMBALACHE

Diario del Sur
Argentina20/08/2025

Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.

MASSA MAXI Y KI

Elecciones 2025: el peronismo no la ve

NOTICIAS
Argentina19/08/2025

Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.

Lo más visto
mtb

Este domingo EL MTB SOLO CON EL LOCAL

Edgardo Perafan
deportes22/08/2025

Los Amigos del MTB tenían este domingo la responsabilidad de organizar una nueva fecha del Fronterón, que reúne a bikers de Uruguay, Argentina y Brasil, pero la misma ha sido suspendida disputándose solamente la tercera fecha del campeonato local en la localidad de Puerto Yeruá.

gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.