
Tonto Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

PREGONANDO PREGONANDO


Al respecto, tienen derecho al subsidio los trabajadores del sector privado, amparados por la ley de Contrato de Trabajo, que estaban en relación de dependencia, despedidos sin justa causa, o por finalización de contrato, o por causas ajenas al trabajador.
Argentina21/08/2025 José Couceiro

De los 245.000 subsidios pagados por desempleo, 174.335 despedidos son del año pasado y 71.145 del primer semestre de este año.

Recordemos que: los trabajadores despedidos pueden percibir el subsidio o seguro de desempleo durante 12 meses, junto a las asignaciones familiares, y continúan con la cobertura de la obra social a la que están afiliados. Los meses del cobro del subsidio, se computan como antigüedad para la jubilación o pensión.
El informe del economista argentino, Ismael Bermúdez, publicado este mes por Clarín destaca, que “…un indicador de la magnitud de los despidos sin causa atribuible a los trabajadores -del sector privado- surge de los datos de la Seguridad Social, que marcan que en un año y medio de la gestión del actual Gobierno 245.480 trabajadores cobraron la ‘Prestación por Desempleo’…”.
En el primer semestre de 2025 hubo 71.145 despidos, correspondiendo:
· 16.408 a la industria manufacturera,
· 14.531 al comercio,
· 12.359 a la construcción,
· 3.379 a servicio de comida y alojamiento, y
· 3.213 al transporte
Los 174.335 trabajadores despedidos en 2024, fueron:
- 54.046 de la construcción,
- 36.233 de la industria manufacturera,
- 28.790 del comercio,
- 14.150 de actividades administrativas,
- 7.158 del servicio de transporte,
- 6.493 de servicios de comida y alojamiento, y
- 5.522 de salud y servicios sociales.

En síntesis, considerando las bajas, porque encontraron trabajo, o porque dejaron de cobrarlo, en junio 2025 percibieron dicho subsidio 96.171 despedidos, con un pago promedio de $261.408. De ese total de trabajadores despedidos, 66.861 eran varones y 29.210 mujeres; de ellos 39.932 residían en la Provincia de Buenos Aires; 7.456 en Santa Fe; 6.976 en Córdoba, y 6.162 en CABA.
En conclusión, el monto promedio de $261.408, que cobraron los 245.000 trabajadores despedidos, reflejan un impacto negativo, de la gestión Milei, sobre el sector laboral registrado del ámbito privado.
Recordemos, que los empleados de la Administración Pública Nacional, Provincial o Municipal, despedidos en esos 18 meses, no tienen derecho al subsidio por desempleo.-
José Couceiro

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Los jueces confirmaron así la sentencia que también incluye la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública




A River le quedan pocos caminos para clasificar a la Copa Libertadores 2026, y hay uno de ellos que pocos tenían en cuenta.

En esta jornada histórica, significativa y trascendente para el presente y el futuro de nuestra Nación Argentina, honramos a los héroes protagonistas de la gran batalla de La Vuelta de Obligado allá por 1845 cuando los destinos de nuestra Patria eran guiados por el General Don Juan Manuel de Rosas.

La entidad mantuvo una reunión de trabajo con un equipo de investigadores de la Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS), con el objetivo de intercambiar información técnica, analizar tendencias de los mercados agrícolas y explorar nuevas áreas de cooperación científica entre ambas instituciones.

Los voceros de la Gestión Milei intentan explicar que: “…La reforma laboral busca modernizar las relaciones del trabajo, y facilitar la creación de empleo…”.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

