
Sergio Palazzo arremetió contra la CGT: "Cuando la gente habla mal de ellos, tienen razón"
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
PREGONANDO PREGONANDO
El jefe del PRO cuestionó a la mano derecha de Milei, pero habilitó a Ritondo para un acuerdo electoral con los libertarios en territorio bonaerense. Sostuvo que todavía es posible pensar en gobierno de coalición.
Argentina02/05/2025El presidente del PRO, Mauricio Macri, sostuvo que en la Ciudad de Buenos Aires no fue posible una alianza electoral con La Libertad Avanza “por una decisión” de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Consultado sobre las razones que impidieron confluir en una misma coalición porteña, el expresidente contestó: “La verdad, por una decisión de Karina Milei”.
“Por que si tuvimos la generosidad inédita en la historia argentina de haber bancado los trapos ayudándolos a fiscalizar y después cada vez que estuvieron al borde de una crisis que nos devolvía al escenario de una hiperinflación, ¿cómo no íbamos a no tener la generosidad de ir juntos?”, siguió.
El titular del partido amarillo aclaró que “desde el día uno” en el PRO estaban “dispuestos a ir juntos” en la Ciudad y en todo el país, y esa fue la respuesta que dio ante “cada llamado del presidente” Javier Milei.
“Eso terminó en siete distritos cerrados sin el PRO por parte de Karina Milei, que es la que conduce todo el tema partidario por delegación del presidente Milei”, lamentó Macri.
“En el Chaco nos sacaron de la coalición por pedido de La Libertad Avanza”, agregó el ex mandatario en una entrevista radial.
“Que quede claro. No estamos para la pequeña. Estamos para ayudar a sacar este país adelante. No creíamos que una prioridad era pelear en la Ciudad de Buenos Aires”, remarcó.
Para Macri, La Libertad Avanza tenía muchas provincias para “trabajar”, como La Rioja, Santiago del Estero y Formosa, y sin embargo “eligieron poner la energía en el lugar equivocado”, en referencia a la Ciudad de Buenos Aires, donde desde hace 17 años gobierna el PRO.
Al margen de los desacuerdos en la Ciudad, el ex jefe de Estado explicó que el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, “tiene mandato de la mesa ejecutiva” para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza en la provincia.
No obstante, puso algunos condicionamientos a un eventual acuerdo. “Primero deberían aceptar que es una alianza. Segundo que es una propuesta a futuro para los bonaerense para salir de la catástrofe que es (Axel) Kicillof”, enumeró.
En ese sentido, reclamó que un acuerdo no debe ser solamente para la coyuntura del 2025 sino un compromiso para seguir juntos en 2027 de manera tal que no se repita la división del 2023 que le permitió renovar mandato al actual gobernador bonaerense.
“Si ellos tienen a (José Luis) Espert, nosotros tenemos a un candidato, y la gente elegirá en la primaria cuál es y todos apoyaremos a ese para no repetir (la división entre) Grindetti y Píparo”.
Macri se refería a las candidaturas por separado del PRO y de La Libertad Avanza en el 2023, que en el hipotético caso de que se hubieran unido, tal vez le hubiera alcanzado a la oposición bonaerense para desbancar a Kicillof de la gobernación.
Según Macri, todavía es posible pensar en gobierno de coalición entre La Libertad Avanza y el PRO.
“Venimos de una coalición (por Juntos por el Cambio) en la cual hasta trabajamos en conjunto con gente que no coincidía con nuestra visión mas aperturista, liberal, reduccionista del Estado.
No coincidíamos y tuvimos gobernabilidad. Así que mucho más fácil sería con ellos en el día después. Lamentablemente no se dio“, dijo sobre la decisión de Milei de apartar al PRO en el armado de su actual gobierno.
En otro orden, el ex presidente cargó duramente contra el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta por haber presentado una candidatura a legislador porteño que competirá con la del PRO en las elecciones legislativas porteñas.
“Tuve una conversación de tres horas con él. Si vos no buscás hacer daño, te presentás en la interna de tu partido. Si él hubiese ganado la interna y hubiese sido presidente, no se hubiera ido del PRO. ¿Por qué si perdiste tenés que irte del PRO? Se hubiera presentado a la interna dentro de dos años sin buscar hacer daño gratuito a su propio espacio”, lanzó.
Para Macri, “es tan irracional querer destruir lo que vos construiste que solamente puede haber un móvil que es la frustración de lo que le ha pasado”.
“Tiene que hacer autocrítica de él de por qué perdió la interna por paliza y por qué no fue presidente. Al final los dos candidatos (Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich), por ego y transmitir una excesiva desesperación por el poder en vez de un proyecto permitieron que otra persona (Milei) representase más ese cambio que nosotros. Es obvio que todos estaban listos para que el PRO y Juntos por el Cambio tuviera una nueva oportunidad”, evocó sobre el 2023.
MP con información de NA.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
Estudiantes y Ferrocarril son punteros e invictos en la Zona 3 de la Liga de Mayores de Básquetbol, tras disputarse el fin de semana la tercera fecha.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
La conformación de las listas de candidatos para cualquier elección es tarea compleja y, a pesar de la amplitud (generosidad) que se pueda tener, siempre queda algún sector sin representación.
Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, imputó al presidente Javier Milei y a un conjunto de funcionarios libertarios este jueves 14 de agosto por amenazar a la conductora y periodista Julia Mengolini, en la causa que la expanelista de C5N le inició al Presidente por “amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita”.
Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.
San Lorenzo de Villa Adela se transformó en el único puntero del Torneo Clausura de la Liga Concordiense de Fútbol, al jugarse este fin de semana la cuarta fecha.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Este viernes el Gigante Verde del Club Estudiantes se viste con las mejores galas, con la vuelta del Boxeo Profesional a Concordia. Una velada que tendrá diferentes atractivos y boxeadores de los denominados “Taquilleros” para el deleite de los amantes de este deporte.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.