
Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”


PREGONANDO PREGONANDO


Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.
Argentina13/08/2025
pregonando

Los datos que aporta Patricio Ballesteros Ledesma, publicados por Tiempo Argentino, señalan que quienes tienen ingresos medios, y pagan alimentos, artículos de higiene, impuestos, transporte y cuotas varias, difícilmente coincidan con los números del INDEC.

Peor si son jubilados o pensionados y pagan alquiler, un costo que no está incluido en el relevamiento; no es que el INDEC mienta, es que presenta los datos como lo hacía para la economía de 2004.
El Gobierno insiste con la inflación domada, mientras tanto, los consumidores si pueden pagan los nuevos precios, o se ajustan, o compran menos y se alimentan como pueden.
En el último reporte sobre Argentina, el FMI expresó que “…se debe publicar un IPC actualizado lo antes posible, para reflejar con mayor precisión los cambios estructurales en los patrones de costos y mejorar la calidad de los datos…”.
En abril la estimación anual de inflación del FMI oscilaba entre un 18 a 23% pero, ahora, proyecta que el IPC rondará entre un 20 a 25% para todo el 2025.
En síntesis, Patricio Ballesteros Ledesma advierte que “…lo que viene hacia adelante no es mejor, porque en un año electoral los precios tienden a subir pero, además, el factor dólar ya está mostrando un reacomodamiento hacia arriba en los precios (apenas el tipo de cambio oficial llegó a $1.375)…” , “…mientras tanto, las grandes empresas arrancaron con listas de precios -en agosto- con subas entre el 3% y el 9% en la mayoría de sus artículos…”.
En conclusión, a ésa realidad de subas de precios se le sumaron: la energía eléctrica, el gas, y el flete, tres variables muy importantes en la formación del precio final, y en los casos en que hay uno o dos grandes abastecedores de un producto, la impunidad en la remarcación, para mantener un margen de ganancia, es muy notable. –

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido

Los principales dirigentes del PRO se reunirán este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, en la sede nacional del partido ubicada en la calle Balcarce, en el marco del Consejo Nacional de la fuerza política.

A Cristina Kirchner le gusta escribir largas cartas en sus redes sociales, explosivas como las del ya olvidado Unabomber.

COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL Falencias del Régimen de Concesiones Viales Nacionales por “falso peaje”

El incremento mensual estuvo impulsado por vivienda, alimentos, transporte, salud y gastronomía, según el Instituto de Estadística y Censos porteño

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.




Victoria Villarruel, vice Pte.de la Nación: "Mis felicitaciones al Lic. Gustavo lck, y a todo su equipo" Victoria Villarruel, vice Pte.de la Nación: "Mis felicitaciones al Lic. Gustavo lck, y a todo su equipo"

Buenos Aires, noviembre de 2025 – AmCham Argentina (la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en el país) y la Escuela de Posgrados en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral presentaron los Resultados 2025 de Key Communication Indicators (KCI), la herramienta de diagnóstico y medición de la performance de comunicación corporativa que ambas instituciones cocrean desde 2017.

Leo aprovechó su viaje a Alicante para hacer escala en Barcelona y visitar el nuevo Camp Nou. Además, hizo público su deseo de volver a jugar con la camiseta blaugrana.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

