
Cuando a las cosas se les pone energía, ganas, sin egoísmos, con mucho afecto, salen bien y serán imitadas no sólo guardadas para el recuerdo.
PREGONANDO PREGONANDO
Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.
Argentina13/08/2025Los datos que aporta Patricio Ballesteros Ledesma, publicados por Tiempo Argentino, señalan que quienes tienen ingresos medios, y pagan alimentos, artículos de higiene, impuestos, transporte y cuotas varias, difícilmente coincidan con los números del INDEC.
Peor si son jubilados o pensionados y pagan alquiler, un costo que no está incluido en el relevamiento; no es que el INDEC mienta, es que presenta los datos como lo hacía para la economía de 2004.
El Gobierno insiste con la inflación domada, mientras tanto, los consumidores si pueden pagan los nuevos precios, o se ajustan, o compran menos y se alimentan como pueden.
En el último reporte sobre Argentina, el FMI expresó que “…se debe publicar un IPC actualizado lo antes posible, para reflejar con mayor precisión los cambios estructurales en los patrones de costos y mejorar la calidad de los datos…”.
En abril la estimación anual de inflación del FMI oscilaba entre un 18 a 23% pero, ahora, proyecta que el IPC rondará entre un 20 a 25% para todo el 2025.
En síntesis, Patricio Ballesteros Ledesma advierte que “…lo que viene hacia adelante no es mejor, porque en un año electoral los precios tienden a subir pero, además, el factor dólar ya está mostrando un reacomodamiento hacia arriba en los precios (apenas el tipo de cambio oficial llegó a $1.375)…” , “…mientras tanto, las grandes empresas arrancaron con listas de precios -en agosto- con subas entre el 3% y el 9% en la mayoría de sus artículos…”.
En conclusión, a ésa realidad de subas de precios se le sumaron: la energía eléctrica, el gas, y el flete, tres variables muy importantes en la formación del precio final, y en los casos en que hay uno o dos grandes abastecedores de un producto, la impunidad en la remarcación, para mantener un margen de ganancia, es muy notable. –
Cuando a las cosas se les pone energía, ganas, sin egoísmos, con mucho afecto, salen bien y serán imitadas no sólo guardadas para el recuerdo.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió de manos del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el reconocimiento oficial como Fiesta Nacional del Carnaval del País, al evento que se realiza en Gualeguaychú y que durante cuatro décadas ha sido un símbolo cultural y turístico de Entre Ríos y Argentina, proyectándolos al mundo entero.
El gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, entregó este lunes elementos destinados a las fuerzas de seguridad; y anunció que se compraron 48 camionetas para distribuir en las Departamentales. Todo ello suma una inversión de más de 3.500 millones de pesos.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
Javier Milei volvió al país con una lista de asuntos pendientes que le impuso Washington. El respaldo de la Casa Blanca calmó por un rato los mercados, pero abrió un pliego de exigencias: reconstruir la gobernabilidad y demostrar que tiene muñeca política para avanzar con las reformas estructurales que desde hace tiempo reclama el Fondo Monetario Internacional.
El presidente Javier Milei prepara un nuevo show musical que protagonizará el próximo lunes 6 de octubre con motivo de la presentación de su nuevo libro "La construcción del milagro” en el Movistar Arena, con capacidad para 15.000 espectadores.
El presidente argentino, Javier Milei, encabezó el 19 de septiembre de 2025 un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco del 125º aniversario de la institución
Llegó tarde la operación oficial para mostrar a un Presidente moderado. El Congreso en contra y Karina versus los Caputo, "Toto" y Santiago.
A esta altura podemos mostrar realidades y no especulaciones sobre lo económico y la influencia que tiene en cada una de nuestras actividades cotidianas, o sea, cómo nos afectó desde el 9 de diciembre de 2023 hasta hoy.
Tras una seguidilla de jornadas complicadas para el mercado argentino, la cifra en la que abrirá la divisa norteamericana este lunes está confirmada
El Presidente buscó llevar calma a los mercados, asegurando que diseñan estrategias para hacer frente a los vencimientos de deuda del año que viene
El diputado nacional por La Rioja, Ricardo Herrera, reflexionó este viernes por la 750 sobre el delicado momento que hay en la relación entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores y aseguró que se llegó a un límite con la “asfixia financiera” a la que somete la Rosada a todo el país.
Bajo una llovizna en Capital Federal y ante los seres queridos, Rocío Marengo y Eduardo Fort revelaron de una manera muy emotiva que esperan un nene.
El principal colaborar hizo de director técnico ante la ausencia de Miguel y asistió a la conferencia de prensa protocolar
El técnico del Atlético de Madrid, Diego Simeone, alabó a su delantero Julián Álvarez tras marcar dos goles en la victoria de su equipo ante el Real Madrid (5-2), este sábado en el Metropolitano.
En las instalaciones del gimnasio de la escuela comercio número 1 , los mejores Boxeadores amateurs de las provincias de Santa Fe Cordoba y Entre Rios disputaron el pase a la gran final para el campeonato Argentino en puerto San Julián pcia de Santa Cruz
Los Concordiense, que pagamos bien o mal nuestros impuestos y Tasas, por cierto demasiadas altas, por la nada de servicios que regresan a la comunidad, NO SOMOS SUS ENEMIGOS.