PREGONANDO PREGONANDO

Las grandes empresas siguen remarcando precios.

Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.

Argentina13/08/2025pregonandopregonando
gondolas super
gondolas super

Los datos que aporta Patricio Ballesteros Ledesma, publicados por Tiempo Argentino, señalan que quienes tienen ingresos medios, y pagan alimentos, artículos de higiene, impuestos, transporte y cuotas varias, difícilmente coincidan con los números del INDEC.

Peor si son jubilados o pensionados y pagan alquiler, un costo que no está incluido en el relevamiento; no es que el INDEC mienta, es que presenta los datos como lo hacía para la economía de 2004.

El Gobierno insiste con la inflación domada, mientras tanto, los consumidores si pueden pagan los nuevos precios, o se ajustan, o compran menos y se alimentan como pueden.

En el último reporte sobre Argentina, el FMI expresó que “…se debe publicar un IPC actualizado lo antes posible, para reflejar con mayor precisión los cambios estructurales en los patrones de costos y mejorar la calidad de los datos…”. 

En abril la estimación anual de inflación del FMI oscilaba entre un 18 a 23%  pero, ahora, proyecta que el IPC rondará entre un 20 a 25% para todo el 2025.

En síntesis, Patricio Ballesteros Ledesma advierte que “…lo que viene hacia adelante no es mejor, porque en un año electoral los precios tienden a subir pero, además, el factor dólar ya está mostrando un reacomodamiento hacia arriba en los precios (apenas el tipo de cambio oficial llegó a $1.375)…” , “…mientras tanto, las grandes empresas arrancaron con listas de precios -en agosto- con subas entre el 3% y el 9% en la mayoría de sus artículos…”. 

En conclusión, a ésa realidad de subas de precios se le sumaron: la energía eléctrica, el gas, y el flete, tres variables muy importantes en la formación del precio final, y en los casos en que hay uno o dos grandes abastecedores de un producto, la impunidad en la remarcación, para mantener un margen de ganancia, es muy notable. –

Últimos artículos
Te puede interesar
casa rosada

Los libertarios bajo la mira del Congreso

Paula Marussich
Argentina28/09/2025

Javier Milei volvió al país con una lista de asuntos pendientes que  le impuso Washington. El respaldo de la Casa Blanca calmó por un rato los mercados, pero abrió un pliego de exigencias: reconstruir la gobernabilidad y demostrar que tiene muñeca política para avanzar con las reformas estructurales que desde hace tiempo reclama el Fondo Monetario Internacional.

milei rey

El rey está desnudo:

Fabián Medina – Analista económico y tributarista
Argentina21/09/2025

Llegó tarde la operación oficial para mostrar a un Presidente moderado. El Congreso en contra y Karina versus los Caputo, "Toto" y Santiago.

Lo más visto
delegacion entrerriana

Concordia fue sede de los torneos regionales de Boxeo ,,,

Mauricio Mota Median
deportes28/09/2025

En las instalaciones del gimnasio de la escuela comercio número 1 , los mejores Boxeadores amateurs de las provincias de Santa Fe Cordoba y Entre Rios disputaron el pase a la gran final para el campeonato Argentino en puerto San Julián pcia de Santa Cruz