
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, imputó al presidente Javier Milei y a un conjunto de funcionarios libertarios este jueves 14 de agosto por amenazar a la conductora y periodista Julia Mengolini, en la causa que la expanelista de C5N le inició al Presidente por “amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita”.
Argentina15/08/2025 HM/DCQAdemás del máximo referente de La Libertad Avanza, quedaron imputados la diputada nacional Lilia Lemoine y el grupo de influencers libertarios que integran, entre otros, Santiago Oría y Daniel Parisini (más conocido por su apodo de El Gordo Dan). El fiscal debe definir si los ataques fueron armados y pagados con fondos públicos, además de ser organizados por el Gobierno.
El expediente se encuentra en manos del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro. En su dictamen, el fiscal decidió implementar una serie de medidas para identificar y localizar a las personas que amenazaron a Mengolini y su grupo familiar. Además, el juzgado ordenó tomar medidas para proteger a la conductora y su círculo más íntimo; esto incluye custodia policial y la entrega de un botón antipánico.
El fiscal también les solicitó a las compañías propietarias de las redes sociales información sobre los posteos más violentos y las personas que los divulgaron.
En su cuenta oficial de X, Grabois escribió: “NOVEDADES EN LA CAUSA MENGOLINI. Milei, Lemoine, funcionarios y twitteros libertarios, imputados. La justicia investiga la utilización de fondos públicos para financiar una red de terrorismo psicológico para
Y, cerrando el texto, se permitió una ironía, citando una frase emblemática de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: “Algún límite tienen que tener. El que las hace las paga”.
Cómo empezó el conflicto entre Julia Mengolini y Javier Milei
Todo comenzó cuando, en un programa de televisión de C5N, la periodista afirmó: “Más allá de las ideas políticas, es un señor que vive con ocho perros y está enamorado de su hermana. No hice un juicio de valor, hice una descripción. En todo tiempo, cultura y lugar, en la historia de la humanidad, hay una sola cosa que permanece como un tabú: el tabú del incesto”.
Milei le respondió: “Poesía pura. La declaración de la mentirosa Julia Mengolini (quien dijo que duermo con mis ocho perros y tengo se** con mi hermana) te deja bien en claro que la agenda de género del kirchnerismo no difiere de la base zurda que es la de usarla para perseguir opositores”.
Milei denunció a Julia Mengolini por injurias
Tras este enfrentamiento, la periodista recibió fuertes ataques en las redes sociales luego de que se viralizara una grabación generada por Inteligencia Artificial que la mostraba en una situación íntima con su hermano.
Ante la Comisión de Mujeres y Diversidad, la comunicadora expresó: “Soy víctima de una campaña de odio orquestada desde las más altas esferas del Estado nacional desde hace algún tiempo, con una persistencia que no termina nunca. Soy blanco de recortes de todo tipo que hacen de mí un personaje absolutamente extraño, siniestro, que todo el tiempo entra en contradicciones y genera repulsión y odio en las señoras que miran la tele”.
Al respecto, tienen derecho al subsidio los trabajadores del sector privado, amparados por la ley de Contrato de Trabajo, que estaban en relación de dependencia, despedidos sin justa causa, o por finalización de contrato, o por causas ajenas al trabajador.
Esa letra transformada en tango, que Enrique Discépolo la escribió en casi un suspiro y que en forma obstinada nos marca la realidad que a veces cuesta aceptarla, continúa atormentándonos casi como una tragedia.
Organismos de derechos humanos y organizaciones de izquierda se movilizarán este jueves por la tarde a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para protestar por la presencia de José D’Angelo, excarapintada, que dice que los desaparecidos son un “mito” y que sus familiares montaron una estafa.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
La conformación de las listas de candidatos para cualquier elección es tarea compleja y, a pesar de la amplitud (generosidad) que se pueda tener, siempre queda algún sector sin representación.
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.