PREGONANDO PREGONANDO

CONCORDIA RECONOCE A LA INFECTÓLOGA FLORENCIA PRIETO, EJEMPLO DE PROFESIONALISMO Y CORAJE CÍVICO

En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.

Curiosidades18/08/2025 Analisi Litoral
Dra. Prieto Florencia
Dra. Prieto Florencia

Prieto fue protagonista de un caso clave en 2023, cuando junto a su equipo detectó bacterias en pacientes oncológicos vinculadas a ampollas contaminadas de dexametasona pertenecientes a un lote de la farmacéutica HLB. La denuncia fue elevada a la ANMAT, que respondió con un dictamen burocrático afirmando que el producto “resultaba aceptable”, a pesar de la evidencia presentada.

Gracias a la rápida intervención del equipo médico que lideraba Prieto, no se registraron muertes, aunque las pacientes debieron interrumpir sus terapias y atravesar nuevas cirugías. El episodio, publicado luego en una revista científica en 2024, hoy cobra relevancia tras el reciente escándalo nacional por la contaminación de fentanilo que provocó víctimas fatales en el país.

“Hicimos mucha autocrítica, pero demostramos que el problema no estaba en la atención médica sino en los insumos”, recordó la doctora.
“Es como llevar el auto al mecánico diciendo que no funcionan los frenos, y que el mecánico conteste probando el acelerador. Hablaron de otra cosa, ignorando lo esencial”, explicó en una entrevista nacional.
Más allá de su desempeño como funcionaria municipal —cargo al que debió renunciar tras tensiones políticas locales—, Prieto se consolidó como un ejemplo de ética profesional y compromiso cívico.

Desde Concordia, colegas, ciudadanos y el medio Análisis Litoral expresamos nuestro reconocimiento a una médica que honró su profesión, defendió a sus pacientes y se convirtió en orgullo para toda la región.

Últimos artículos
Te puede interesar
un peso

UN PESO, TAN SÓLO UN PESO.

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades16/08/2025

Viajemos por un instante a la época de los noventa para pensar en el valor de un peso, tan sólo un peso. Una ley establecia que un peso tenía el mismo valor que un dólar; igualmente, como siempre en la Argentina, costaba ganar ese peso.

chamame sin letra

EL CHAMAMÉ SIN LETRA...

Yamil Sebastián Canelo
Curiosidades14/08/2025

Una cosa que me llamaba la atención desde muy niño, eran los títulos de aquellas obras musicales; folclóricas en su mayoría, sobre todo del chamamé en sus distintos estilos.

Lo más visto
circulo entrerriano trabajadores de prensa

Descuentos especiales para socios del Circulo Entrerriano de Prensa

pregonando
16/08/2025

EL CIRCULO ENTRERRIANO DE TRABAJADORES DE PRENSA INFORMA LAS NUEVAS INCORPORACIOES DE EMPRESAS Y COMERCIOS, CON IMPORTANTES DESCUENTOS PARA TODOS SUS ASOCIADOS, CON CARNET Y CUOTA EL DIA...(en cada caso consultar las bonificaciones y formas de pagos)