
Sergio Palazzo arremetió contra la CGT: "Cuando la gente habla mal de ellos, tienen razón"
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
PREGONANDO PREGONANDO
El haber obtenido un préstamo de u$d 20.000 millones con el FMI, hace que muchos lo vean como un éxito económico de la Gestión Milei.
Argentina16/04/2025 Jose O CouceiroAsimismo, varias fuentes consultadas, señalan lo nefasto que resultó para nuestro país, el ingreso al Fondo Monetario Internacional a partir del 19 de abril de 1956.
Desde ese momento hasta hoy, Argentina firmó veintiocho acuerdos con el Fondo Monetario, y todas las veces se hundió un poco más con esas recetas económicas.
Recordemos que en Argentina, durante ésas siete décadas, la mayoría de los ministros de economía, avalados por algunos ‘fondos de inversión’, se destacaron por:
- des-industrializar el país;
- profundizar la ausencia de políticas productivas claras y genuinas;
- imponer sistemáticamente la especulación financiera, improductiva y parasitaria.
Resulta evidente que -esos ministros- fueron economistas vulgares, y vende-patria, al servicio de ‘intereses foráneos’.
Porque, en la República Argentina, con nuestra variedad de climas y suelos, tenemos la posibilidad de producir una amplia variedad de productos alimenticios, y ello nos permitiría cambiar y ampliar nuestra matriz productiva.
Inexplicablemente no lo hacemos, no aumentamos significativamente nuestras producciones, y no sumamos nuevos mercados para nuestros productos; por todo ello no mejoramos nuestros ingresos.
Las consecuencias de la mala praxis económica, han sido:
más inflación, y deterioro de los salarios;
destrucción del mercado interno;
más desocupación, y
medio país bajo la línea de pobreza, o en la indigencia.
Debemos tener en claro, que el Pueblo argentino, viene soportando estoicamente, ésas crisis, las que siempre tuvieron la misma salida, ‘terminamos en el fondo’.
No debemos olvidar, que los usureros internacionales tienen negocios, no tienen solidaridades; ellos nunca nos darán otra cosa que no sea ‘más dependencia económica y política’; porque los liberales jamás organizaron al Pueblo Argentino.
EN SÍNTESIS: El Fondo, creado según decían para estabilizar y consolidar las monedas del Mundo libre, lo que ha hecho, es envilecerlas en mayor medida.
Ha pasado el tiempo, y en casi todos los países adheridos al Fondo Monetario Internacional, se sufren las consecuencias, y se escuchan las lamentaciones.
CONCLUSION: Pobre del que cae en manos del usurero. Pobre del país que cae en manos de los actuales usureros, porque ir por el camino del Fondo, es el calvario del Pueblo; porque ésos le sacan no sólo el dinero, sino la independencia, la libertad y la dignidad.-
José Couceiro,
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
Estudiantes y Ferrocarril son punteros e invictos en la Zona 3 de la Liga de Mayores de Básquetbol, tras disputarse el fin de semana la tercera fecha.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
La conformación de las listas de candidatos para cualquier elección es tarea compleja y, a pesar de la amplitud (generosidad) que se pueda tener, siempre queda algún sector sin representación.
Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, imputó al presidente Javier Milei y a un conjunto de funcionarios libertarios este jueves 14 de agosto por amenazar a la conductora y periodista Julia Mengolini, en la causa que la expanelista de C5N le inició al Presidente por “amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita”.
Las grandes empresas de alimentos están entregando listas con subas de precios, por los aumentos del dólar, las tarifas y los combustibles; lo que llevaría -a partir de agosto- que el piso de la inflación sea del 2%.
San Lorenzo de Villa Adela se transformó en el único puntero del Torneo Clausura de la Liga Concordiense de Fútbol, al jugarse este fin de semana la cuarta fecha.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Este viernes el Gigante Verde del Club Estudiantes se viste con las mejores galas, con la vuelta del Boxeo Profesional a Concordia. Una velada que tendrá diferentes atractivos y boxeadores de los denominados “Taquilleros” para el deleite de los amantes de este deporte.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.