
Sergio Palazzo arremetió contra la CGT: "Cuando la gente habla mal de ellos, tienen razón"
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
PREGONANDO PREGONANDO
El secretario general de la Alianza realiza su primera visita a Japón durante su mandato, desviando brevemente el foco militar centrado en Rusia hacia China, rival sistémico de Occidente en el Pacífico.
Mundo09/04/2025El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha expresado este martes su preocupación por la carrera armamentística china y las maniobras militares en torno a Taiwán, pidiendo a los 32 miembros de la Alianza que colaboren para mantener libres y abiertas las vías marítimas de la región.
"China está apoyando los esfuerzos de Rusia y aumentando sus fuerzas armadas, incluida la marina, a un ritmo acelerado", ha declarado durante su primera visita a Japón desde el inicio de su mandato. "No podemos ser ingenuos; tenemos que trabajar juntos para evaluar lo que está sucediendo", ha añadido el jefe de la OTAN desde el puerto naval japonés de Yokosuka, situado en la entrada de la bahía de Tokio.
Los comentarios de Rutte se producen tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN celebrada la semana pasada, en la que el jefe de la Alianza subrayó que las amenazas a la seguridad mundial están más interconectadas que nunca y que el aumento del gasto en Defensa es clave para garantizar la seguridad de la OTAN.
"Estamos viendo lo que está haciendo China. Estamos viendo cómo estos dos escenarios, el Pacífico y el euroatlántico, están cada vez más interconectados por el hecho de que los rusos están trabajando junto a los norcoreanos, los chinos y con Irán, así que tenemos que mirar a todos estos actores en conjunto", ha dicho. El ex primer ministro neerlandés también ha dicho que la OTAN está preocupada por los ejercicios militares de China cerca de Taiwán: "Los seguimos muy de cerca".
Japón consuma su giro militar y acelera su escalada armamentística
La que antaño fuera la tercera economía mundial ha profundizado en su rearme militar, adquiriendo capacidades de contraataque mediante misiles de crucero de largo alcance. Se trata de un giro sorprendente en una nación que, tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, abogó abiertamente por el antimilitarismo y el pacifismo, sin haber desarrollado grandes capacidades bélicas y supeditando su Defensa a numerosas bases militares estadounidenses en las islas de Okinawa e incluso en Honshu, su territorio principal.
Además de con Estados Unidos, Japón ha ampliado sus lazos militares con otras naciones del indopacífico y Europa, así como con la OTAN. Estados Unidos quiere que los miembros de la Alianza se impliquen más en la región, ha afirmado Rutte. El secretario general ha celebrado el reciente viaje a Japón del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, para garantizar el compromiso de Washington con Japón y su presencia en la región. Japón es el único miembro del G7 que no está en la OTAN, ha recordado Rutte.
La Alianza también ha reforzado en los últimos años sus lazos con Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Esta medida ha sido criticada por Pekín, que teme que Washington pretenda formar una alianza similar a la OTAN en la región.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.
Imaginemos una historia distópica. En un departamento no demasiado sofisticado de la Ciudad, en un barrio de clase media venida a menos, un hombre roto enfrenta una profunda depresión. Tan hondo es el pozo de oscuridad en el que cayó que empieza a tener lo que algún especialista llamaría una alucinación: cree recibir visitas del mismísimo Dios, que le asegura que su “misión” es ser Presidente en tan sólo tres años.
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
Estudiantes y Ferrocarril son punteros e invictos en la Zona 3 de la Liga de Mayores de Básquetbol, tras disputarse el fin de semana la tercera fecha.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
En la planta rusa de Yelabuga, adolescentes de tan solo 15 años trabajan ensamblando drones kamikaze utilizados en la guerra contra Ucrania. Bajo supervisión del Gobierno, la producción se ha intensificado, con más de 5.000 drones fabricados al mes.
La población de Gaza, de más de dos millones de palestinos, se encuentra en una crisis humanitaria catastrófica, dependiendo ahora en gran medida de la limitada ayuda que entra en el territorio. Muchas personas se han visto desplazadas en múltiples ocasiones.
San Lorenzo de Villa Adela se transformó en el único puntero del Torneo Clausura de la Liga Concordiense de Fútbol, al jugarse este fin de semana la cuarta fecha.
En un contexto donde la confianza en las instituciones sanitarias está bajo la lupa, la comunidad de Concordia reconoce públicamente a la doctora María Florencia Prieto, infectóloga y ex subsecretaria de Salud municipal, por su trayectoria, compromiso y valentía en la defensa de la salud pública.
Este viernes el Gigante Verde del Club Estudiantes se viste con las mejores galas, con la vuelta del Boxeo Profesional a Concordia. Una velada que tendrá diferentes atractivos y boxeadores de los denominados “Taquilleros” para el deleite de los amantes de este deporte.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio provincial.
“El sindicalismo tiene que asumir un rol más visible en la calle. La gente tiene razón cuando pide un sindicalismo más activo.