
Para qué sirve dejar cáscaras de banana al pie de los limoneros y cuáles son sus beneficios
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
PREGONANDO PREGONANDO
Según datos oficiales proporcionados por la Central de Deudores del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Norberto Horacio Milei, padre del presidente Javier Milei, se encuentra clasificado en "situación 3" en relación con una deuda registrada en el Banco de la Nación Argentina.
Argentina14/01/2025Esta categoría implica problemas financieros significativos y un riesgo de pérdida potencial para la entidad.
Los números detrás de la deuda
De acuerdo con la información disponible, Norberto Milei tiene una deuda con el Banco Nación, con un atraso de más de 90 días y menos de 180. Esta clasificación indica que enfrenta dificultades para cumplir con sus compromisos financieros y que, de no corregirse, podría empeorar su situación crediticia. Además, el padre del mandatario aparece con otras obligaciones en el Banco Galicia y American Express, ambas en "situación 1", correspondiente a una categoría normal.
La deuda con el Banco Galicia asciende a 6.5 millones de pesos, mientras que la que mantiene con American Express totaliza unos 3.4 millones. Llamativamente, la del Banco Nación es la más pequeña pero pareciera la más problemática: apenas 156 mil pesos. En total, la deuda ronda los 10 millones de pesos.
¿Qué significa estar en "situación 3"?
La clasificación otorgada por el Banco Nación señala un "riesgo medio" y se utiliza para describir a deudores cuya situación financiera es ilíquida, con ingresos insuficientes para cubrir tanto capital como intereses de manera regular. Entre los factores que agravan esta clasificación se incluyen atrasos recurrentes en los pagos, problemas estructurales en el flujo de fondos y falta de capacidad para generar ganancias sostenibles.
Según el marco normativo del BCRA, los clientes en "situación 3" podrían requerir refinanciaciones sistemáticas para evitar caer en niveles más críticos de insolvencia. Sin embargo, estas operaciones a menudo reflejan una capacidad limitada para enfrentar sus obligaciones financieras.
Un prontuario controvertido
La presunta “noviecita” de Javier Milei, de cantante amateur a funcionaria de ANSES
Norberto Milei, el padre de Javier y Karina Milei, fue un empresario del transporte que consolidó su fortuna gracias a millonarios subsidios estatales. Entre 2005 y 2007, sus empresas de colectivos, como Teniente General Roca SA y Rocaraza SA, recibieron al menos 33 millones de dólares en ayudas públicas del gobierno kirchnerista. Estas ayudas fueron clave para mantener a flote sus compañías durante una crisis del transporte en Argentina, lo que permitió a Milei diversificar sus negocios, incluidas inversiones inmobiliarias y agropecuarias.
Norberto Milei celebrando la victoria electoral junto a Javier Milei.
A pesar de la retórica de Javier Milei en contra del estado y los subsidios, quien ha prometido eliminarlos, la familia Milei ha recibido importantes beneficios económicos del mismo sistema que su hijo critica. Karina Milei, hermana del presidente, también se benefició de este legado familiar, adquiriendo propiedades con dinero de su padre. La fortuna de la familia Milei también incluyó regalos y adelantos de herencia, como un coche de lujo para Javier Milei, cuya procedencia está vinculada a los negocios de su padre.
Paradójicamente, la situación es sumamente parecida a la de los hijos del matrimonio entre Néstor y Cristina Fernández de Kirchner.
Conocé por qué recomiendan este truco antiguo que tiene numerosos beneficios para tu planta.
La 1ª Feria Provincial del Libro no solo celebra la literatura, sino que también se ha convertido en una plataforma para que las instituciones locales se conecten con la ciudadanía. En este marco, el stand del Concejo Deliberante ha captado la atención de los visitantes, con una propuesta que vincula el presente legislativo con la rica historia de la ciudad.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó públicamente la hipótesis de que existió una filtración intencionada de audios en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), al compartir en sus redes sociales un video clave.
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando elementos importantes. Uno de los focos actuales del expediente está centrado en los peritajes a los celulares de los principales involucrados.
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando elementos importantes. Uno de los focos actuales del expediente está centrado en los peritajes a los celulares de los principales involucrados.
Pese a la prohibición, el Presidente publicó un contundente acrónimo en su cuenta de X para desmentir una noticia difundida por Marcelo Bonelli
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
En la maniobra está involucrado un secretario de Estado y un diputado además de un interventor que dice responder a Lule y Martín Menem y a Karina Milei.
La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde las 20 hs del sábado hasta las 21 hs del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
Guillermo Francos se pronunció acerca de las recientes declaraciones de la diputada Marcela Pagano, quien lo acusó de estar detrás de la operación orquestada para difundir los audios de Diego Spagnuolo y perjudicar el mandato de Javier Milei.
En medio de la crisis por el presunto escándalo de coimas en Discapacidad que golpea al Gobierno, la oposición se prepara para capitalizar este momento crítico en el Senado, un escenario donde el oficialismo no logra revertir una seguidilla de derrotas.
En el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, se realizó una visita al complejo Termas del Ayuí, donde las especialistas a cargo de las consultorías en calidad, sostenibilidad y marketing fueron recibidas por el presidente de CODESAL, Eduardo Cristina, junto a otros funcionarios provinciales.
En la Feria Provincial del Libro, el Defensor General, Maximiliano Benítez, destacó los valiosos aportes que ofrece “¿Una familia para quién?”, una publicación coordinada por profesionales del RUAER.
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
A partir de la captura en la manga y en las recorridas, una aplicación guarda la información en la nube, la sistematiza y la muestra en una plataforma web en tiempo real. “Dejamos de usar el Excel, la App nos brinda resultados individuales comparados y nosotros nos enfocamos en tomar decisiones”, afirma un productor.
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresa su más enérgico repudio a las declaraciones formuladas por la Dra. Arroyo Salgado que pretenden desmerecer, de manera infundada, la prestigiosa labor de la Defensoría General de la Nación y su aporte esencial a todas las Defensorías públicas del país.